Principios
Es un método para alinear mente y cuerpo
Las personas son conscientes de sí mismas, de su propio cuerpo y de su mente.
Se fusionan aspectos de las disciplinas físicas occidentales con las disciplinas espirituales orientales. Es una combinación con el yoga, ya que la respiración juega un papel importante. Hay que concientizarse de cada movimiento, de la correcta postura del cuerpo para que así exista un buen control y los movimientos sean precisos.
Es un método terapéutico basado en la alineación de la pelvis y de la columna, manteniendo una buena respiración. Se recomenda a persosnas que vienen de hacer fisioterapia, ya que pone a tono los músculos y huesos que han tenido problemas. También es imortante para las embarazadas, ya que refuerza músculos abdominales antes y después del parto; las personas mayores que quieren volver a tener la elasticidad de su cuerpo; quienes necesitan corregir vicios posturales, y los deportistas que quieren reforzar sus actividades.
Calidad y no cantidad
Para la práctica de Pilates hay dos clases de ejercicios, en el suelo y en máquinas con resortes, bandas elásticas y barras. Los primeros son especiales para quienes necesiten reforzar en casa lo aprendido en clase o para cuando están de viaje. El trabajo en máquinas, en cambio, debe ser dirigido por un instructor.
El método comprende 500 ejercicios, durante los cuales se debe controlar la respiración para mantener en tensión la cavidad abdominal, desde la caja toráxica hasta la pelvis.
Todos los ejercicios deben hacerse lentamente, con plena conciencia y control de cada movimiento. Aquí no importa cuántas veces se hagan, como en los aeróbicos, sino la calidad de los mismos. Gráficamente, ocho abdominales lentos, con respiración y bien hechos, son más efectivos que 500 a la carrera. Los del suelo deben resistir la fuerza de gravedad, mientras que en las máquinas se trabaja contra la resistencia de resortes, fundamentales para el área que sirve de protección y soporte al cuerpo: abdomen, glúteos, espalda y cadera.
Verónica González Fernández. Fisioterapeuta
Deja una respuesta