Cursos 2011-2012
El planning de estudios de la escuela está compuesto de los siguientes cursos:
- Kinesiología (88h de teoría, 40h prácticas)
- Terapia Manual (88h de teoría, 40h prácticas)
- Antiterapia (88h lectivas)
- Clínica (66h lectivas)
- Kinesiología Avanzada (88h de teoría, 40h prácticas)
- Clínica Avanzada (66h lectivas)
Los cursos constan de…
- 11 seminarios teóricos
- 10 seminarios de prácticas.
- 10 h de prácticas reales.
- material didáctico
- acceso a plataforma online
Otros cursos:
- Curso puente para alumnos de otras escuelas
- Especialización en Terapias Naturales para Fisioterapeutas y Profesionales de la salud
Hay 2 modalidades de asistencia:
- Asistir sin certificado ni examen
- Titulación y posibilidad de acceso al curso de clínica práctica (aprobando el examen)*
*La Titulación no tiene valoración académica, servirá para dar acceso al siguiente nivel de estudio en terapias naturales (kinesiología, osteopatía, antiterapia...) como en su función práctica recogida en los cursos de clínica ofrecidas por antiterapia.
Requisitos cursos:
- Kinesiología, Terapia manual y Antiterapia: haber realizado la matrícula.
- Kinesiología Avanzada: haber cursado el curso de kinesiología primer nivel con sus prácticas correspondientes. Para alumnos de otras escuelas, existe la posibilidad de realizar un curso puente que convalida el año de Kinesiología.
- Clínica 1: al menos dos años de formación en nuestra escuela y haber superado el examen de kinesiología teoría, práctica y prácticas reales.
- Clínica Avanzada: haber cursado y superado Clínica 1 y Kinesiología Avanzada, tanto la parte teórica como la parte práctica.
Precio Cursos:
Kinesiología, Terapia Manual, Antiterapia
Curso Matrícula Precio Curso Precio Seminario
Completo 150€ 1650€ —
Curso por Seminario 150€ — 150€
Repetir un año 150€ — 100€
Repetir dos año 150€ — 50€
Anti. alumno Completo 100€ 550€ —
Seminario suelto — — 200€
Prácticas — 500€ 50€
Curso KINESIOLOGÍA HOLÍSTICA en Madrid TODOS los Lunes 200€ al mes (incluye teoría y práctica).
Kinesiología Avanzada
Curso Matrícula Precio curso Precio Seminario
Completo 200€ 2200€ —
Seminario 200€ — 200€
Antiguo alumno 100€ — 100€
Prácticas — 500€ 50€
Curso de Clínica
Curso Matrícula Precio curso
Completo 1000€ 3000€
Antiguo alumno 500€ 1500€
Inscripción
- Antes del 30 de Agosto: Pago del curso completo. Exento de Matrícula y -10% del curso. Excepto el curso de clínica.
- Antes del 30 de Septiembre: Pago del curso completo. Exento de Matrícula. Excepto el curso de clínica.
- Antes del inicio del curso: Pago del curso completo. -50% de la Matrícula.
- Madrid, Málaga, Lisboa número de cuenta 0081 5077 79 0001331736 mandar email indicando Nombre, Ciudad y Curso para formalizar la inscripción a info@antiterapia.com.
- Zaragoza: información de inscripción spavital@spavital.es
- Vigo: información de inscripción galisan@galisan.es
- Valencia: información de inscripción dragonamarillo@hotmail.com
Seminario de Prácticas:
- En septiembre, se realiza un seminario intensivo de dos días (viernes y sábado) donde se realizarán las prácticas de todo el año para que los alumnos que no hayan podido asistir a las prácticas puedan realizarlas.
- El precio del seminario es de 500€.
Fechas Exámenes:
- En septiembre se realizará el examen teórico vía plataforma.
- El examen práctico se hará después del fin de semana práctico, (donde se practique todo el curso a fin de que los alumnos de fuera puedan recuperar las horas de prácticas y hacer al final del mismo el examen).
- Para la obtención del título es imprescindible haber realizado las prácticas reales, las fechas
- Seminario Práctico (Kinesiología y Osteopatía): Viernes de 16,00 a 20,00
- Seminario Teórico (Kinesiología y Osteopatía): Sábados de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00
- Curso de Clínica: Domingos de 8,00 a 14,00
Requisitos para los Exámenes:
- Haber asistido a un mínimo del 80% de los seminarios.
- Haber pagado todos los seminarios teóricos y prácticos (o haber realizado el seminario de recuperación de prácticas).
- Haber realizado un mínimo del 80% de horas de prácticas (32h) o el seminario de prácticas. Para las prácticas se contarán tanto las horas de seminarios de prácticas como las horas realizadas en las carreras.
Cuotas Exámenes:
- Examen de Kinesiología y Terapia Manual: 300€
- Examen Kinesiología Avanzada: 500€
Curso Puente:
- Curso dedicado a todos los estudiantes de otras escuelas que quieran convalidar su formación a fin de cursar los estudios avanzados en Kinesiología de nuestra escuela.
- El curso consta de 2 días intensivos teóricos (sábado y domingo) de formación como preparación al examen teórico y práctico que está incluido en el precio.
- El precio del curso es de 1000€.
FECHAS MADRID
Curso de Recuperación clases prácticas del curso 2010-2011 (Madrid): viernes 23 y sábado 24 de septiembre 2011
Examen final de curso 2010-11 (Madrid): sábado 17 de septiembre 2011, después de las clases prácticas sábado 15 de octubre 2011, antes del seminario de Kinesiología y Kinesiología Avanzada.
MADRID Osteopatía a través de la Kinesiología:
- PRÓXIMA CONVOCATORIA OCT 2012
MADRID Kinesiología y Kinesiología Avanzada
- octubre: 15
- noviembre: 12
- diciembre: 10
- enero: 14
- febrero: 4
- marzo: 3
- (abril): 31 marzo (ojo!)
- mayo: 5
- junio: 2
- (julio): 30 Junio (ojo!)
- Septiembre: 22
MADRID Prácticas:
- El día antes del seminario de Kinesiología y Kinesiología Avanzada.
- octubre: 16
- noviembre: 13
- diciembre: 11
- enero: 15
- febrero: 5
- marzo: 4
- abril: 1
- mayo: 6
- junio: 3
- julio: 1
- Septiembre: 23
MADRID Curso Clínica Avanzada:
- PRÓXIMA CONVOCATORIA OCT 2012
- octubre: 22
- noviembre: 19
- diciembre: 17
- enero: 21
- febrero: 11
- marzo: 10
- abril: 14
- mayo: 19
- junio: 9
- julio: 7
- Septiembre: 29
MÁLAGA Osteopatía a través de la Kinesiología:
- octubre: 8
- noviembre:4 – 5
- diciembre: 2 – 3
- enero: 27 – 28
- febrero: 24 – 25
- marzo: 23 – 24
- abril: 20 – 21
- mayo: 25 – 26
- junio: 22 – 23
- julio: 20 – 21
- Septiembre: 14 – 15
MÁLAGA Prácticas:
- El día antes del seminario de Kinesiología y Kinesiología Avanzada.
VALENCIA Kinesiología:
- Comienzo en Enero
VIGO Kinesiología
- Comienzo en Enero 2012
ZARAGOZA Osteopatía a través de la Kinesiología:
- octubre: 23
- noviembre: 27
- diciembre: 18
- enero: 22
- febrero: 19
- marzo: 11
- abril: 15
- mayo: 20
- junio: 17
- julio: 15
- Septiembre: 16
ZARAGOZA Prácticas:
- El día antes del seminario de Kinesiología y Kinesiología Avanzada.
LISBOA Kinesiología
- Próxima convocatoria Oct 2012
Examen final de curso 2011-12: MADRID
- Sábado 22 de septiembre 2012, después de las clases de Kinesiología y Kinesiología Avanzada.
- Sábado 20* de octubre de 2012, antes del seminario de Kinesiología y Kinesiología Avanzada del próximo año (*Pendiente de confirmación).
TEMARIO Kinesiología Holística*El temario es susceptible de cambios 1er seminario: Introducción a la Antiterapia
- Fases del Conocimiento
- Conceptos de Salud
- Historia de la medicina
- Leyes del Bioordenador
- Introducción a los conceptos básicos de Antiterapia
- Polaridad
- Tensión
- Adaptación
- Esquema Corporal
- Las leyes de la adaptación
- Formas de Observación
- Sintomática
- Analítica
- Etiológica
- Holística
- Antiterapia
- Conceptos de Maximizar y Minimizar
- Importancia del observador
- Concepto de Test
- Tipos de Test: MAS
- Test Muscular
- AR
- T. Ortopédico
- Test del Comportamiento
- Test del Láser
- Indicaciones y contraindicaciones de los Tests
- Protocolo I:
- LC
- Virus de la información
- Over-Load
- Prácticas
2º seminario: Físico: De lo Global a lo Concreto
- Anatomía musculoesquelética básica
- Introducción y bases de la terapia manual
- Tipos de terapias manuales
- Introducción y observación del Esquema Corporal
- Leyes del lenguaje con el cuerpo I: filtrar
- Herramientas de comunicación I:
- Anamnesis I
- Mudras I
- Filtrar
- Concepto, Observación,Test y Regulación de Articulación
- Concepto, Observación,Test y Regulación de Fascia
- Concepto, Observación,Test y Regulación de Músculo
- Concepto, Observación,Test y Regulación de Ligamento
- Concepto, Observación,Test y Regulación de planos energéticos
- Relaciones con el cuerpo físico:
- Químicas
- Emocionales
- Energéticas
- Prácticas
3er seminario: Los Fluidos
- Qué es un fluido: concepto, tipos e importancia
- Diferentes formas de establecer un lenguaje
- Bases
- Objetivos
- Medios
- Funciones
- Protocolos para establecer un lenguaje con el cuerpo
- Bases
- Estímulos
- Protocolos
- Distorsiones
- Comprobación
- Herramientas
- Características de los fluidos y sus posibilidades
- Los procesos globales
- Ampliar territorio: Anamnesis II
- Ritmos corporales: básicos, infradinos, ultradinos
- Sistema Craneal:
- Anatomía de la Cabeza
- Introducción al Sistema Nervioso
- Esqueleto
- Meninges
- Sistema Vascular
- Pares Craneales
- Líquido Cefalo-raquídeo
- Forámenes principales
- Musculatura
- Movimiento Sacrocraneal
- Historia
- Fundamentos
- Características
- Disfunciones, Restricciones y Sintomatología
- Valoración, pruebas y Tests
- Regulaciones básicas
- Físicas
- Químicas
- Emocionales
- Energéticas
- Anatomía de la Cabeza
- Sistema Visceral
- Anatomía
- Diafragmas: anatomía, descripción e importancia
- Abdominales: anatomía, descripción e importancia
- Concepto de metámera: relación visceral
- Introducción al Sistema Digestivo
- Hernia de Hiato: bases anatómicas, fisiopatología y sintomatología
- Válvula Ileocecal: bases anatómicas, fisiopatología y sintomatología
- Movimiento Visceral
- Historia
- Fundamentos
- Características
- Disfunciones, Restricciones y Sintomatología
- Valoración, pruebas y Tests
- Regulaciones básicas
- Físicas
- Químicas
- Emocionales
- Energéticas
- Anatomía
- Prácticas del Sistema Sacrocraneal
- Prácticas del Sistema Visceral
4º seminario: El cuerpo en el Espacio
- El Cuerpo en el Espacio
- La relación e importancia entre Gravedad y Verticalización
- Concepto de Punto de equilibrio y Centro de gravedad
- Introducción y bases de la Estabilidad y la Coordinación
- Equilibrio y Orientación
- Bases
- Desequilibro permanente
- Informaciones sensoriales
- Observación, tests y práctica
- Propiocepción
- Concepto
- Tipos de sensores
- Cerebelo
- Centralización
- Elementos y bases para el Mantenimiento del Esquema Corporal
- Control Motor
- Concepto e importancia de la Centralización
- Síntomas de su disfunción
- Elementos de la Centralización:
- Hioides: concepto, relaciones, importancia, valoración, tests y regulación
- Cloacales: concepto, relaciones, importancia, valoración, tests y regulación
- Coordinación del Modo de Caminar: concepto, relaciones, importancia, valoración, tests y regulación
- Relación y regulación con los Sistemas físico, químico, emocional y energético
- Ordenadores posturales:
- Concepto
- Historia
- Bases anatómicas
- Disfunción y Sintomas
- Observación y Tests
- Regulación física, química, emocional y energética
- Prácticas de la Centralización
- Prácticas de los Ordenadores Posturales
5º seminario: Cerebro 1
- Introducción al Sistema Nervioso: funciones y anatomía
- Sistema Nervioso Central
- Sistema Nervioso Periférico
- Sistema Nervioso Autónomo
- El Cerebro uno y tres: Paul Mc Lean, concepto e importancia
- Cerebro Reptil
- Componentes y Anatomía
- Funciones
- Características y tipos de respuestas
- Automatización
- Observación y reconocimiento textual, verbal y visual
- Tests generales y específicos
- Regulación y relaciones físicas, químicas, emocionales y energéticas
- Cerebro Mamífero
- Componentes y Anatomía
- Funciones
- Características y tipos de respuestas
- El Sistema Límbico y las Emociones
- Observación y reconocimiento textual, verbal y visual
- Tests generales y específicos
- Regulación y relaciones físicas, químicas, emocionales y energéticas
- Desarrollo Neurológico y patrón motor del Sistema Nervioso Central:
- Homolateral
- Heterolateral
- Indicaciones y posibilidades
- Tests
- Regulaciones
- Cerebro Reptil
- Sistema Nervioso Periférico
- Sistema Nervioso Periférico Somático
- Sistema Nervioso Periférico Autónomo
- Test
- Regulaciones
- Prácticas
6º seminario: Cerebro 2
- Repaso, revisión prácticas del
- Cerebro Reptil
- Cerebro Mamífero
- Cerebro Mamífero Moderno: Telencéfalo
- Introducción
- Anatomía
- Funciones
- características
- Cuerpo Calloso:
- Anatomía
- Funciones
- Test
- Regulaciones
- Hemisferios
- Componentes y Anatomía
- Funciones
- Características y tipos de respuestas
- Relación con el Cerebro Reptil y las Automatizaciones
- Relación con el Sistema Límbico y las Emociones
- Observación y reconocimiento textual, verbal y visual
- Tests generales y específicos
- Regulación general y específica
- Lóbulos
- Componentes y Anatomía
- Funciones
- Características y tipos de respuestas
- Tests
- Regulación
- Lateralidad
- Cortical
- Subcortical
- Camino de la Información
- Sistema Aferente
- Sistema Eferente
- Sistema Endocrino
- Descripción y Anatomía básica
- Indicaciones y contraindicaciones
- Test
- Regulación y relaciones físicas, químicas, emocionales y energéticas
7º seminario: Sistema Energético
- Ionización:
- Concepto
- Historia
- Características
- Disfunciones y Sintomatología
- Valoración, pruebas y Tests
- Regulación y relaciones físicas, químicas, emocionales y energéticas
- Cicatrices:
- Anatomía del tejido conectivo
- Características e importancia de las cicatrices
- Restricciones y Sintomatología
- Valoración, pruebas y Tests
- Regulación y relaciones físicas, químicas, emocionales y energéticas
- Campos Interferenciales:
- Concepto
- Historia
- Características y Sintomatología
- Valoración, pruebas y Tests
- Regulación y relaciones físicas, químicas, emocionales y energéticas
- Focos:
- Concepto
- Historia
- Características y Sintomatología
- Odontología Neurofocal
- Valoración, reconocimiento y Tests
- Regulación y relaciones físicas, químicas, emocionales y energéticas
- Sueño:
- Tipos de fases
- Disfunciones y Sintomatología
- Valoración, pruebas y Tests
- Regulación y relaciones físicas, químicas, emocionales y energéticas
- Geopatologías:
- Concepto
- Historia
- Características y tipos de campos:
- Terrestres
- Electromagnéticas
- Electrosmog
- Reconocimiento, valoración, pruebas y Tests
- Regulación y relaciones físicas, químicas, emocionales y energéticas
- Acupuntura:
- Concepto
- Historia
- Valoración, pruebas y Tests
- Acupuntura básica
8º seminario: Sistema Emocional
- Flores de Bach
- Schaphiro
- NL E
- Chacras
- Cuerpos Sutiles
- Regresiones (yo lo dejaría para avanzada, los quitaría de aquí, así la gente no los usa alegremente)
- MTC emocional
- Tests Musculares II
9º seminario: Sistema Químico
- Introducción a los Elementos Químicos
- Sistema Básico de Pischinger
- Concepto
- Historia
- Valoración y Tests
- Sistema Digestivo
- Mucosas
- pH
- Candidiasis
- Flora intestinal
- Hongos, Virus y Bacterias
- Nutrición
- Eliminación, drenajes, Hidroterapia de Colon
- Homotoxicología
- Concepto de Vicariación
- Kits de biorresonancia
10º seminario: Sistema de Información
- Virus de la información
- Segmentación
- Switching
- Aislamiento
11º seminario: Protocolos e Integración de la Antiterapia
- Protocolos e Integración teórica y práctica de todo el curso
- Examen final
Terapia Manual a través de la Kinesiología1er seminario: Bases y Fundamentos de la Terapia Manual
- Concepto y bases de la Biomecánica
- Bases de la Anatomía musculoesquelética
- Esqueleto
- Articulaciones
- Músculos
- Tónicos
- Fásicos
- Tejido Conectivo
- Tejido Fascial
- Tendones
- Ligamentos
- Cadenas Musculares
- Sistema Nervioso
- Central
- Periférico
- Autónomo
- Esqueleto
- Concepto, importancia y valoración del Esquema Corporal
- Herramientas:
- Técnicas Manuales
- Introducción, concepto, importancia y formas de abordar los Puntos Gatillo
- Importancia y tipos de Objetivos
- El Bio-ordenador y las terapia manuales
- Introducción a la fisiopatología
- Observación,Test y Regulación de Articulación
- Observación,Test y Regulación de Fascia
- Observación,Test y Regulación de Músculo
- Observación,Test y Regulación de Ligamento
- Observación,Test y Regulación de planos energéticos
2º seminario: El Pie
- Propiocepción: concepto, funcionalidad, receptores, importancia y repercusión en el cuerpo
- Biomecánica del pie:
- Bóveda plantar
- Puntos de apoyo
- Pie de recepción
- Pie de propulsión
- Anatomía del pie
- Huesos
- Articulaciones
- Tobillo
- Chopart
- Lisfranc
- Ligamentos
- Ligamento lateral interna
- Ligamento lateral externa
- Ligamento plantar
- Musculatura
- Extrínseca
- Intrínseca
- Sistema Fascial
- Inervación básica
- Herramientas
- Anamnesis
- Filtrar
- Mudras
- Protocolos
- Fisiopatología del Pie: Yin-Yang
- Regulaciones del Pie
- Información:
- Propiocepción
- Amortiguadores de Choque
- Mecánica:
- Garganta del pie
- Peroné
- Mediopie
- Articulación de Chopart
- Articulación de Lisfranc
- Arco plantar
- Pie cavo
- Pie plano
- Dedos:
- Juanete
- Dedos en martillo
- Musculatura extrínseca
- Información:
3er seminario: Sistema Sacrocraneal
- Fluidos: características, observación, valoración y repercusión global
- Ritmos
- Anatomía de la cabeza
- Movimiento Sacrocraneal
- Sistema Craneal:
- Anatomía de la Cabeza
- Introducción al Sistema Nervioso
- Esqueleto
- Meninges
- Sistema Vascular
- Pares Craneales
- Líquido Cefalo-raquídeo
- Forámenes principales
- Musculatura
- Movimiento Sacrocraneal
- Historia
- Fundamentos
- Características
- Disfunciones, Restricciones y Síntomatología
- Valoración, pruebas y Tests II
- Técnicas Sacrocraneales
- Movimiento Esfenobasilar
- 4ª Ventrícula
- Temporales
- Fluctuación lateral
- Fluctuación longitudinal
- Suturas
- Duramadre: torques
- Musculatura
- Regulación Estructural
- Técnicas complementarias
- Regulaciones básicas Sacrocraneales II
- Físicas
- Químicas
- Emocionales
- Energéticas
- Anatomía de la Cabeza
4º seminario: Pelvis
- Importancia Anatómica y su relación con la estabilidad
- Anatomía de la Pelvis
- Pelvis mayor y menor
- Huesos y Articulaciones
- Sistema conjuntivo:
- Ligamentos más importantes
- Membranas obturatrices
- Sistema Visceral
- Musculatura
- Inervación básica
- Embarazo y Parto
- Biodinámica de la Pelvis
- Introducción a la triada cadera-pelvis-lumbares
- Nutación-Contranutación
- Anteversión-Retroversión
- Articulaciones Sacroiliacas y su relación con la estabilidad en bipedestación
- La relación de la Pelvis con la bipedestación y la marcha
- Efecto Turgor:
- Diafragmas y presión abdominal
- Concepto, mantenimiento y disfunción
- Tests
- Regulaciones
- Test y comprobación de Pierna larga real
- Observación del Esquema Corporal en relación a la Pelvis
- Observación, valoración, sintomatología, disfunción, tests y regulaciones de:
- Anteriorización y posteriorización de pelvis
- Articulaciones Sacroiliacas
- Sacro
- Coxis
- Sínfisis púbica
- Ligamentos más importantes de la pelvis
- Acortamiento
- Laxitud
- Musculatura
- Sistema Visceral
- Útero
- Vejiga
- Prácticas
5º seminario: Rodilla
- El lenguaje con el cuerpo: el Tacto
- Importancia y características básicas
- Escucha
- Expresión
- Conversación: test y limitaciones del tacto
- La Rodilla:
- Biomecánica y Anatomía básica
- Fisiopatología y disfunciones
- Relaciones con otras estructuras y planos
- Observación, valoración, tests y regulaciones de:
- Rótula
- Ligamentos
- Laterales
- Cruzados
- Meniscos
- Poplíteo
- Musculatura de la rodilla
- Pata de Ganso
- Cintilla Iliotibial
- Amortiguadores de Choque
6º seminario: Cadera
- Diferenciación y valoración de las diferentes estructuras físicas
- Cadera:
- Biomecánica y Anatomía básica
- Triada cadera-pelvis-lumbares II
- Importancia Anatómica y su relación con la estabilidad
- Fisiopatología y disfunciones
- Relaciones con otras estructuras y planos
- Observación, valoración, tests y regulaciones
- Biomecánica y Anatomía básica
7º seminario: Lumbares
- Lumbares
- Biomecánica y Anatomía básica
- Triada cadera-pelvis-lumbares III
- Importancia Anatómica y su relación con la estabilidad
- Faja Abdominal
- Neurología básica
- Fisiopatología y disfunciones
- Relaciones con otras estructuras y planos
- Observación, valoración, tests
- Regulaciones
- Biomecánica y Anatomía básica
8º seminario: Cintura Escapular
- Dorsales
- Biomecánica y Anatomía básica
- La Respiración:
- Bases, anatomía y disfunción
- Relaciones físicas, químicas, emocionales y energéticas
- Observación, valoración, tests y regulaciones
- Cintura Escapular:
- Biomecánica y Anatomía básica
- Fisiopatología y disfunciones
- Relaciones con otras estructuras y planos
- Neurología básica
- Observación, valoración, tests
- Regulaciones
9º seminario: Miembro Superior
- Biomecánica y Anatomía básica
- Fisiopatología y disfunciones
- Relaciones con otras estructuras y planos
- Neurología básica
- Observación, valoración, tests
- Regulaciones:
- Hombro
- Brazo
- Codo
- Antebrazo
- Muñeca
- Dedos
10º seminario: Cuello
- Biomecánica y Anatomía básica
- Fisiopatología y disfunciones
- Relaciones con otras estructuras y planos
- Neurología básica
- Observación, valoración, tests
- Regulaciones:
- Cuello
- 1ª costilla
- Latigazo cervical
11º seminario: Integración
- Repaso e Integración teórica y práctica de todo el curso
- Examen final
El grupo de Oporto se está preparando para el próximo año. Te notificaremos cuando el grupo esté formado.
holla,
Me gustaria saber si haberá algun curso de Kinesiologia en Oporto.
Nuno.
Este año estoy haciendo el curso de osteopatía mañana sábado 5 es el segundo seminario.
Espero estar los siguientes años, Malaga es una ciudad encantadora y tengo muchos lazos personales aquí.
Hola José Luis, pregunto si se puede hacer los cursos de Kinesiología este curso 2011-12 en Maĺaga y si no si hay previsión para próximos años.
Gracias
Hola Lía,
El curso empieza mañana sábado 15 en la sala Bai, en Juan Urtado de Mendoza a las 10 de la mañana.
La dirección exacta la encuentras en el blog. Nos puedes encontrar desde las 9.40 por si quieres hacer cualquier pregunta que necesites.
Gracias.
hola. estoy interesada en estudiar kinesiología en madrid en este curso que comienza en octubre de 2011. no tengo claro si ya habéis empezado y si se puede empezar más tarde. por otro lado, me gustaría acercarme a la escuela para tener una charla personal, y conocer dónde se realizar la formación. gracias.
Hola Almudena,
En la dirección https://kinesiologiaholistica.wordpress.com/cursos-espana-y-portugal-2011-2012/ , tienes las fechas de los seminarios, los precios y la forma de pago. Tienes un descuento haciéndolo antes del curso como puedes leer en los pagos, y si venís más de familia, habrá sorpresas que me encargaré personalmente de haceos llegar en forma de crecimiento especial. Si tienes alguna duda, llama al telf: 914 352 826, con gusto te tenderemos.
En la parte superior de la página tienes los apartados especiales para cada curso. Te envío el enlace de Antiterapia para que leas el programa que hemos tenido estos años: https://kinesiologiaholistica.wordpress.com/antiterapia/
Este año varío un poco los cursos. Ya sabes, por lo de mejorar cada año. El lema es vosotros ganáis y yo también, por lo que ampliaremos y cambiaremos varias cosas que se mostraron muy efectivas el año pasado.
Si estás interesada te recomiendo que vengas el primer seminario donde explico cómo hacer el trabajo de todo el año, saber higienizar, ordenar y priorizar los temas que quieres trabajar, la explicación del test del láser herramienta especial para el trabajo y los temarios que se van a dar este año.
Básicamente los seminarios son:
1º GTD formas de ordenar el trabajo para conseguir objetivos. Planificación de proyectos, test, y visión ampliada de la realidad: lo que tu crees y lo que refleja el cuerpo.
2º Aprender a percibir, los chacras una parte nuestra con la que percibimos y nos integramos con el exterior.
3º La polaridad y sus leyes. El reflejo del yinn y el yang en nuestra vida, las energías femeninas y masculinas nos rigen independiente de la razón social, la diferencia entre lo que vivimos y lo que somos.
4º Los cinco elementos. Los chinos nos acercan a una forma de manifestación de la naturaleza que nos ayuda a comprender, amplia la visión de los sucesos.
5º Los dinamismos. Las formas de encuentro, de relación entre tensiones. Aprender estrategias para hacer cambios con uno mismo y en la comunicación con los demás. La bioenergética china.
6º La pareja. El yinn y el Yang en movimiento. Las tensiones debido a las diferencias. Un trabajo entre Oriente y Occidente con la revisión del sociologo Jonh gray.
7º Herramientas para hacer cambios. Localizar tensiones, cambiar las formas de vivirlas: ir a favor, en contra, amplificar, etc.
8º Los paradigmas familiares. La herencia. Que es nuestro y que tendencias nos bloquean haciéndonos vivir la vida de nuestros padres o lo creímos que ellos querían para nosotros.
9º Cambios en los dinamismos. Conocer nuestras tendencias y capacidades para utilizarlas a nuestro favor. Estrategias de elección sin tensión.
10º Las posibilidades de elección sin tensión. De nuevo la primera fase del conocimiento.
Te espero. Un saludo.
Jose Luis Godoy Muelas
Hola Jose Luis,
Yo vivo en Madrid, y estaría interesada en asistir a alguno de los seminarios del curso de ‘Antiterapia’, que según pone en esta página empezarían el 22 de Octubre.
Tengo un poco de confusión sobre cuales son los 11 seminarios correspondientes a este curso, porque no he podido encontrarlos. Si me pudieras indicar en qué días se van a impartir cada uno de ellos te lo agradecería.
En este caso que planteo, ¿habría un plazo determinado para abonar el importe de cada seminario o con hacerlo unos días antes a la fecha del evento sería suficiente?, ¿Sería necesario hacer la matrícula?, ¿se aplicaría algún descuento especial si vamos miembros de una misma familia o es un precio único e inamovible?
Muchas gracias de antemano.
Almudena
Se ha cerrado el cupo del primer grupo. Se está formando un segundo grupo y con gusto te enviaremos información.
Gracias por tu interés.
Buenas tardes:
Estaria interesado en recibir informacion sobre el curso de especializacion en terapias naturales para profesionales sanitarios.
[…] https://kinesiologiaholistica.wordpress.com/cursos-espana-y-portugal-2011-2012/ Filed Under: Cursos, Noticias. Anterior « TRATAMIENTO DE PIERNAS CANSADAS A -51% Siguiente […]
[…] https://kinesiologiaholistica.wordpress.com/cursos-espana-y-portugal-2011-2012/ Filed Under: Cursos, Noticias. Anterior « TRATAMIENTO DE PIERNAS CANSADAS A -51% Siguiente […]
Por ahora estamos desbordados de trabajo. Estos dos próximos años creo que no.
Gracias por tu respuesta. Tienes previsto de realizar algun curso en Barcelona? He visto que en el calendario del año pasado sí estaba programado.
Gracias de nuevo .
En principio no hay problema de que asistas a uno u otro sitio diciéndolo de antemano.
Hola Jose Luis,
Vivo en Barcelona y estoy interesada en tu curso de Kinesiologia. Veo que en Zaragoza no hay ningun curso previsto. Los que me quedarian más cercanos son Madrid y Valencia.
Por cuestión de fechas y horarios ¿seria posible asistir al curso, alternando los centros?
Gracias.
Núria Pijoan