Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Noticias’ Category

¿Sabes lo que te sienta bien a ti personalmente?

A continuación se presenta una lista detallada de los alimentos a los que se debe prestar especial atención, eliminándolos de la dieta al menos durante tres meses de forma que se puedan apreciar los cambios.

  • AZÚCARES y cualquier comida o alimentos con sabor dulce: los azúcares incluyen azúcar blanco y moreno, miel, chocolate, siropes, malta, dextrosa, glucosa, sacarosa, sacarina y lactosa. Se encuentran incluidos el mazapán, helados, pasteles, bollería, almíbares, galletas, golosinas, muchos cereales de desayuno, ketchup, mostaza, mayonesa en bote, todos los refrescos con edulcorante o azúcar (casera, coca cola, aquarius, etc.). (más…)

Read Full Post »

Claves para una salud Duradera 3: La importancia de una buena Dieta (II)

¿Sabes lo que te sienta bien a ti personalmente?

En este artículo se indican unas nociones básicas para que seas capaz de cuidarte, que seas dueño de tu propia salud. Un cuerpo saludable parte de una correcta alimentación. (más…)

Read Full Post »

No es cuestión de comer poco, es cuestión de comer bien.

Es un hecho conocido por todos que la dieta mediterránea es una de las mejores dietas que hay. Entendemos que lo que comemos habitualmente en España es dieta mediterránea, por tanto… ¿para qué preocuparnos de la alimentación?

Todo el mundo habla de que la dieta mediterránea es tremendamente saludable, pero esa dieta desapareció hace tiempo. Lo que comemos ahora no se parece en nada a lo que comían nuestros abuelos (si no me crees, pregunta). (más…)

Read Full Post »

Claves para una salud Duradera 2: El movimiento es la base

Hay un concepto fundamental que siempre hay que recordar, y es que “El cuerpo necesita moverse”.

Todos los tejidos están hechos de una sustancia llamada colágeno, que si nos fijamos, habremos oído nombrar en prácticamente todos los anuncios de cremas y estética, pero, ¿qué es el colágeno? El colágeno es una sustancia a caballo entre la plastilina y una goma elástica. Gracias a ella podemos estirarnos y deformar partes del cuerpo para adaptarnos a los cambios (como sucede por ejemplo con la tripa en un embarazo) y que después vuelva todo a su sitio (que es lo que todos los anuncios de crema cuentan). Hay una cosa en claro que nos recuerdan estos anuncios de estética, y es que de alguna manera, el colágeno pierde su calidad con los años, y lo que antes era terso, elástico y suave, con el tiempo va dejando de serlo. (más…)

Read Full Post »

Como fisioterapeuta, después de años de experiencia y colaboración con el equipo de Antiterapia y con José Luis Godoy, me he dado cuenta de que es muy importante que cada uno sea dueño y partícipe de su propia salud, que cada persona sea capaz de mantenerla por si mismo, sin depender de nada externo.

Este es el primero de una serie de artículos que voy a escribir con el fin de que cada uno sea capaz de tomar las riendas de su cuerpo. La intención de esta serie es revisar y analizar los patrones básicos necesarios para tener una salud duradera, y como salud no me refiero a la ausencia de síntomas, sino al bienestar general, a lo que a lo largo de la historia se han referido innumerables autores de diferentes maneras, que yo resumo en la frase “Mens Sana in Corpore Sano”. (más…)

Read Full Post »


“El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos ha dicho que los médicos deberían evitar realizar episiotomías para ayudar en el parto, a menos de que haya un riesgo de desgarro o se necesite acelerar el alumbramiento.

Según el organismo, los datos sugieren que las mujeres que pasaron por una cirugía para ampliar su apertura vaginal no se beneficiaron significativamente en el trabajo de parto y en su recuperación comparada con aquellas que no tuvieron la episiotomía.

Además, el riesgo de un desgarro posterior, incontinencia anal y dolor durante las relaciones sexuales es mayor tras una episiotomía de lo que previamente se pensaba, dijo el Colegio. (más…)

Read Full Post »

Con respecto al artículo: c

Mark Gungor – Hombres y Mujeres: Teoría de las cajas y los cables.

Me ha encantado, y lo que nos hemos reído………
Hay una segunda parte:

 

Por Javier Jimenez.

Read Full Post »

Raphael Van Assche nos acompaña un año mas compartiendo sus nuevos trabajos en el retiro 2012. (más…)

Read Full Post »

Un año más la convocatoria de corricolari atrae a muchos deportistas con ganas de disfrutar que arropados por la organización de la revista pueden disfrutar de un encuentro ameno en el que cumplir con unos sueños que posiblemente lleve meses produciendose.

El equipo de Antiterapia Sport dirigido por D. Javier Velasco Valido, fisioterapeuta de la clínica O´donell estará presente para apoyar a todo el que lo necesite. (más…)

Read Full Post »


«DOLOR E INESTABILIDAD DE LA REGIÓN LUMBOPÉLVICA»

Este fin de semana el equipo de Antiterapia ha asistido a las XXII Jornadas de Fisioterapia que cada año organiza la ONCE, donde se reúnen eminencias nacionales e internacionales más destacados para exponer su punto de vista sobre diferentes temas.

Este año trataban sobre la región lumbopélvica, zona de alta importancia: (más…)

Read Full Post »

Older Posts »