Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Kine. Avanzada’ Category

El sistema nervioso es uno de los medios con el que procesamos información. Las informaciones que recibimos del exterior para procesarlas llegan desde las terminales de los sentidos y sistema de propiocepción para ser trasmitidas al cerebro en la llamada vía aferente. El cerebro procesa la información para posteriormente decidir una acción y ejecutarla mandando la orden correspondiente que se traducirá en una señal que activará el sistema correspondiente por vía eferente.

Comprender el recorrido de los nervios, su morfología y fisiología, hace posible buscar donde hay posibilidad de que existan restricciones que puedan entorpecer esta vía de comunicación tanto en recibir información que llega al cerebro como en procesarla y ejecutar el correspondiente movimiento o tener una actitud determinada.

Los test de los nervios permiten eliminar tensión en sus respectivos recorridos, por lo que ayudan a que los procesos de información sean más fluidos. Al entender la salud como una mejora en la capacidad de proceso, el profesional necesita valorar muchos planos antes de actuar, siendo los más importantes los que afectan al conjunto, es decir, no fijarse exclusivamente en donde el paciente trae el “síntoma”, que correspondería con una incapacidad de procesar cierto tipo de movimientos u acciones, sino que deberá dar valor a las incapacidades del propio proceso, iniciando un trabajo que abre las puertas a problemas crónicos donde el trabajo realizado en una parte del sistema alivia al resto.

La mejora en el sistema nervioso se puede llevar a cabo dependiendo de la necesidad que tenga este. El abordar la liberación física de los tejidos adyacentes facilita la labor del fisioterapeuta, osteopata o terapeuta manual, al comprender como se chequean y comprobar las posibles tensiones que oculta. Una restricción producida por aprendizajes que el cuerpo ha realizado al mantener una mala postura prolongada, lesiones crónicas o falta de ejercicio, se mantiene en el esquema corporal durante años formando parte de ese saco de adaptaciones que impide que la persona se encuentre bien en su cuerpo con restricciones de movilidad que le llevan a un mapa conocido de limitaciones que a su vez terminarán por darle una visión de la vida a la que tendrá que adaptarse con los consiguientes personajes mentales que le obliga a interpretar.

Ordenar las posibles carencias nutricionales, excesos, metales pesados, etc, da una apreciación importante que tener en cuenta al realizar los trabajos para poder ayudar tanto al tratamiento como a recuperar las funciones químicas a la vez que las físicas.

El sistema energético es una doble vía de trabajo, puesto que la energía controla la función y a su vez, esta hace una necesidad de energía, por lo que buscar cómo regular este bucle puede ser importante a la hora de establecer nuevas ganancias. Para ello el Antiterapeuta utiliza las herramientas encontradas en el primer curso de kinesiología:

La acupuntura, los sistemas reflejos, los trabajos de lateralidad y polaridad son muy importantes a la hora de abordar estructuras que son tan físicas como sutiles, puesto que necesitan que la información “vuele” por lo que si bien es importante que no tengan restricciones físicas, se contemple las posibles carencias o excesos, se valore si son producidos por estados emocionales prioritarios, lo más importante es buscar su función, la transmisión de datos, y este es uno de los objetivos de Kinesiología Avanzada.

El trabajo con imanes, o con la integración dinámica de los test de Antiterapia hace posible entrar en otra dimensión de trabajo, el trabajo en la capacidad del propio proceso del cuerpo, un trabajo donde cada acción tiene una ganancia en todos los demás procesos del cuerpo, por tanto, muy importante a tener en cuenta.

 

Jose Luis Godoy Muelas

http://www.kinesiologiaholistica.com

Read Full Post »

El sistema nervioso es uno de los medios con el que procesamos información. Las informaciones que recibimos del exterior para procesarlas llegan desde las terminales de los sentidos y sistema de propiocepción para ser trasmitidas al cerebro en la llamada vía aferente. El cerebro procesa la información para posteriormente decidir una acción y ejecutarla mandando la orden correspondiente que se traducirá en una señal que activará el sistema correspondiente por vía eferente. (más…)

Read Full Post »

En el primer nivel de kinesiología se estudia el equilibrio estático dando posibilidades de comprender los chequeos que se pueden hacer para comprobar las posibles tensiones que guardan nuestros centros como memoria, una información que maneja el sistema propioceptor.

Sistema vestibular, una necesidad para el equilibrio y la estabilidad desde donde recibir la información exterior. Kinesiología avanzada (más…)

Read Full Post »

La postura vertical del ser humano requiere de un sistema que regule el equilibrio del conjunto. Pero para ello es necesario “BOMBEAR”, alimento, oxigeno, lubricación, eliminar desechos y por supuesto que “corra” la información: hormonas, neurotransmisores, etc.

El sistema sacro – craneal y los diafragmas deben conocerse para ampliar el concepto de salud. Es necesario un equilibrio que no conlleve gasto para que el cuerpo pueda tener capacidad de dirigir su atención a donde lo requiera, es vital. Restricciones de flujo, diafragmas o bombas que tengan limitada su funcionalidad dan tensión a distancia produciendo incapacidades de los sistemas donde se muestra su influencia. (más…)

Read Full Post »

Ayudar a un cuerpo a recuperar su movimiento, equilibrio y salud es un arte que requiere de unos conocimientos y saber donde aplicarlos. Existen muchas técnicas en el mundo para esta misión y la mayoría de las veces los terapeutas se encuentran repitiendo las normas básicas de sus profesores tratando de que sean efectivas en el cuerpo de la persona a la que tratan de ayudar y consiguiendo los resultados … de sus profesores. (más…)

Read Full Post »

Descubrir que la gravedad influye en todos los sistemas del cuerpo debería ser la primera norma a tener en cuenta para todas las personas que trabajen en las terapias y posibilidades de mejorale. (más…)

Read Full Post »

Kinesiologia Avanzada 2011-2012. La integración en el movimiento

El curso de kinesiología Avanzada se inicia el sábado 16 de Octubre. Un curso donde se integran todos los conocimientos de los años anteriores de kinesiología con los test estáticos y donde se aprende a utilizar el test del láser y los test de comportamiento dando al profesional herramientas nuevas para un ejercicio sencillo de su profesión y la posibilidad de avanzar en otros planos donde la coordinación, el movimiento y las dislexias de aprendizaje no tenían posibilidad de trabajo o eran reducidas. (más…)

Read Full Post »

Kinesiología avanzada.

Los seminarios constan de clases teóricas, prácticas, prácticas reales.

El método se divide en varias asignaturas cuyo objetivo principal es formar al alumno holísticamente.

Cada día se contempla el tema principal con apartados que ayudan a la comprensión y posterior desarrollo del alumno tanto personal como profesional. Para ello cuenta con horas dedicadas a: (más…)

Read Full Post »

DÍA 23 INICIO DE LOS CURSOS DE ANTITERAPIA EN MADRID.

BIENVENIDOS A LOS CURSOS.

Novedades:

– Este año los cursos serán en el centro BAI situado en la calle Juan Hurtado de Mendoza, 4 1º. Metro más cercano Plaza de Cuzco.

– Tendremos 4 cursos:

  1. Kinesiología Holistica I
  2. Osteopatía
  3. *Kinesiología Avanzada II
  4. Antiterapia

*para empezar en Kinesiología Avanzada II es necesario haber realizado Kinesiología Holistica. Si eres antiguo alumno o has estudiado en otro centro existe la posibilidad de realizar el curso puente de adaptación y prueba de nivel.

– Si necesitas más información pincha a aquí.

Read Full Post »

Older Posts »