Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Masajes’

En la formación del embrión, los seres vivos mantenemos cierto tipo de componentes comunes fruto de la evolución.

Analizado por los neurofisiologos, mantenemos en la forma de crecer el embrión estructuras similares del pez, del reptil y del mamífero, diferenciándonos del resto de las especies en la capacidad de crear, de utilizar herramientas fruto de una cualidad, la de reflexionar sobre nuestros actos y por lo tanto, sobre nosotros mismos. (más…)

Read Full Post »

Para comprender el movimiento de la rodilla, sus tensiones y como muestra sus disfunciones es una tarea que puede llevar años.

La rodilla es un centro móvil que actúa manteniendo una estabilidad, la mayoría de las veces precaria fruto de cientos de adaptaciones que la persona ha realizado durante su vida. (más…)

Read Full Post »

El sistema nervioso es uno de los medios con el que procesamos información. Las informaciones que recibimos del exterior para procesarlas llegan desde las terminales de los sentidos y sistema de propiocepción para ser trasmitidas al cerebro en la llamada vía aferente. El cerebro procesa la información para posteriormente decidir una acción y ejecutarla mandando la orden correspondiente que se traducirá en una señal que activará el sistema correspondiente por vía eferente. (más…)

Read Full Post »

Ayudar a un cuerpo a recuperar su movimiento, equilibrio y salud es un arte que requiere de unos conocimientos y saber donde aplicarlos. Existen muchas técnicas en el mundo para esta misión y la mayoría de las veces los terapeutas se encuentran repitiendo las normas básicas de sus profesores tratando de que sean efectivas en el cuerpo de la persona a la que tratan de ayudar y consiguiendo los resultados … de sus profesores. (más…)

Read Full Post »

D. Francisco Vega (director general del Castellana Sports) y David González (monitor de Antiterapia).

El Jueves 05 de Mayo a las 19:30h en el Castellana Sports Club realizaremos una nueva presentación, en la que mostraremos algunos de los tests que utiliza la Antiterapia en los diferentes campos en los que está siendo aplicada hoy en día: terapias, dieta, rendimiento deportivo, laboral, enseñanza, coaching, empresa, etc.: (más…)

Read Full Post »

Hummus, Plato Árabe

Intolerancia a la lactosa, al huevo

Ingredientes para 600g:

400g de garbanzos cocidos (en seco unos 180-200g)

1-2 dientes de ajo (según lo intenso que queramos el sabor)

60g de agua

30g de zumo de limón

50g de Tahin (pasta de concentrado de sésamo)

30-40g de aceite (más…)

Read Full Post »

Falafel, Receta Árabe

Intolerancia a la lactosa, al huevo

Ingredientes para 18/20 unidades:

250g de garbanzos secos

1 puerro

1 diente de ajo mediano

medio vaso de agua de cilantro fresco

medio vaso de agua de perejil fresco

1/2 a 1 cucharilla de postre de comino

1/2 cucharilla de postre de canela en polvo

1/2 cucharilla de postre de pimienta negra recién molida

1/2 cucharilla de postre de pimentón dulce molido (o picante, según gustos)

1 cucharilla de las de café de levadura en polvo (opcional)

2 1/2 cucharilla de postre de harina de garbanzos (hecha en la Thermomix)

sal al gusto (más…)

Read Full Post »

1.    Elección del vendaje (más…)

Read Full Post »

El estudio del cuerpo en forma holística es un reto que dura toda una vida. Comprender todas las partes del ser humano, los diferentes sistemas y su interacción requiere un cambio en la forma de ver el conjunto, acercarse a un todo en el que se amplían las posibilidades dependiendo de la formación del terapeuta. Esta es nuestra forma de presentar el Método.

El lenguaje, las posibilidades de conocerlo, utilizarlo y ampliarlo permiten tener una comunicación más amplia con el cuerpo, por lo que dependiendo de los resultados que se busquen, la capacidad y estrategias de planificar el encuentro con el cuerpo van a ser diferentes y con resultados más concretos.

(más…)

Read Full Post »

Os presento un desayuno energético, fácil y rápido que podréis tomar calentito este invierno:

Papilla con Copos de Cebada (más…)

Read Full Post »

Older Posts »