Talleres de antiterapia
Los seminarios de antiterapia sorprenden a todos los participantes. Llevo años teniendo la suerte de poder estar dirigiendo las sesiones de antiterapia y nunca dejo de sorprenderme de las ganancias de todos los que asistimos.
Los objetivos que traen los participantes al principio del curso, no tienen nada que ver con lo que formulan al final. Cambian absolutamente de estado mental, corporal, cambiando incluso de forma de vivir la mayoría.
La percepción es objetivo diario en los encuentros. Los chequeos constantes, la forma de observar el cuerpo y sus esquemas, dan otra forma de “VER”. La mente pasa a un segundo plano y todo se relativiza.
Poder chequear las historias personales presentes o pasadas, permite a los asistentes poder conocer desde otro ángulo lo que llamamos historia personal.
Descubrir como creemos recordar que hemos sido, y las posibilidades de que también pudimos ser de muchas otras maneras, pero no supimos verlo, nos puede hacer comprender que el mapa de nuestra historia puede ser mucho más amplio de lo que elegimos recordar.
Esta sección esta abierta a todas la opiniones de las personas que estuvieron, así como a las preguntas de las que tengan interés por estar.
Cuando la mente condicionada se relaja aparece el silencio. Cuando sobrepasamos la barrera del miedo nos encontramos con el amor y desaparece la re-acción
Así el Ser entra en otra dimensión de conciencia donde el espacio y el tiempo no están alimentados por el miedo, todo es mas fácil y cuando despiertas lo haces regenerado; con tus recuerdos, tus experiencias pero ahora cualquier acto cobra madurez y temple. Todo sigue habitando en ti pero sumergido en un profundo sueño, calmado.
Es por eso que hay que andar sigilosos, con gracia, danzando con el cuerpo lleno de esperanza, de puntillas para no despertar al niño dormido.
Esto es lo que ocurre con la meditación, no existe nada, no hay identificación, solo el silencio, el vacío . Entramos en un espacio desconocido donde podemos conectar con energías hasta ahora desconocidas para nosotros pero sin esperar que nada extraordinario ocurra, algún milagro alguna revelación, si esperas…vuelves a conectarte con la mente y no podemos olvidar «persigas lo que persigas…es mentira»
La ansiedad, la no saciedad de saber es un espejismo. Estamos mas preocupados por saber que por crecer y entonces dejas de ser tu; es el ego que te invade dejas de ser libre
Solo el silencio nos lleva a la no acción a la energía renovada a la union con el todo al yo soy tu , y así empezamos a amar y amando amamos lo mas bello de la existencia…
Gracias Jose
Cuando la mente condicionada se relaja aparece el silencio. Cuando sobrepasamos la barrera del miedo nos encontramos con el amor y desaparece la re-acción
Así el Ser entra en otra dimensión de conciencia donde el espacio y el tiempo no están alimentados por el miedo, todo es mas fácil y cuando despiertas lo haces regenerado; con tus recuerdos, tus experiencias pero ahora cualquier acto cobra madurez y temple. Todo sigue habitando en ti pero sumergido en un profundo sueño, calmado.
Es por eso que hay que andar sigilosos, con gracia, danzando con el cuerpo lleno de esperanza, de puntillas para no despertar al niño dormido.
Esto es lo que ocurre con la meditación, no existe nada, no hay identificación, solo el silencio, el vacío . Entramos en un espacio desconocido donde podemos conectar con energías hasta ahora desconocidas para nosotros pero sin esperar que nada extraordinario ocurra, algún milagro alguna revelación, si esperas…vuelves a conectarte con la mente y no podemos olvidar «persigas lo que persigas…es mentira»
La ansiedad, la no saciedad de saber es un espejismo. Estamos mas preocupados por saber que por crecer y entonces dejas de ser tu; es el ego que te invade dejas de ser libre
Solo el silencio nos lleva a la no acción a la energía renovada a la union con el todo al yo soy tu , y así empezamos a amar y amando amamos lo mas bello de la existencia…
El curso dura dos días. El viernes 7 de Octubre y el 4 de noviembre.
En el se practican todas las técnicas y protocolos de primer nivel. Pero creo que lo que has hecho es kinesiología básica, los test musculares y las aplicaciones sencillas.
En el curso de kinesiología encuentras lo que has aprendido en el primer seminario, dando paso a un segundo seminario donde se aprenden los diferentes lenguaje que utiliza el cuerpo en su sistema denso, para en un tercero aprender los dinamismos de los flujos el sistema sacro-craneal, en el cuarto se aprende del equilibrio, en el quinto el sistema nervioso aferente, el sexto el eferente, focos y distorsiones, sistema emocional, nutricional y flujo de información son los siguientes.
Como ves es un temario muy completo. Si crees que puedes aprovechar una vista rápida puedes venir, nos conocemos y si me lo permites te doy alguna dirección.
Te recomiendo que no tengas prisa en la acumulación de datos y cursos, es prioritario que sepas integrarlos, y eso es lo que he buscado en estos cursos que se imparte por parte del equipo de Antiterapia. El curso de integración en Málaga y Osteopatía a través de la kinesiología lo imparto personalmente.
Un saludo. Gracias.
En Málaga ?, un sólo día ? dónde puedo ver más información sobre precios y horarios?
El curso que hice de Kinesiología fue bastante completo: 5 factores A.I.V., terapia localización, testing muscular, testing nutricional, flores de bach.
con una duración de 110 horas.
Saludos.
Jose Sumariva, se me olvidaba decirte que si has hecho el curso completo de kinesiología y quieres acceder a los cursos de kinesiología avanzada debes primero hacer el curso de integración.
Este viernes se hace el primero de los dos días en Málaga por si tienes interés.
Puedes hacer el seminario que desees como tu dices «por libre».
El curso está diseñado para que puedas venir a clases sueltas sin perder detalle, pero debes saber que el curso está estructurado para una formación completa de Antiterapia, por lo que cada uno es diferente del anterior y tienen un orden de objetivos.
En cada curso aprendes a manejar un lenguaje que te servirá para conocer infinitos recursos y formas de utilizarlo con tu formación, lo que te permitirá desarrollar los objetivos que busques, para ello, he colocado los cuatro cursos de formación: Kinesiología, Kinesiología avanzada, osteopatía y Antiterapia con los mismos objetivos cada mes con lo que el alumno está constantemente referenciado sabiendo como actuar tanto en la parte de información y visión holisitca de kinesiología, el trabajo con el movimiento y la capacidad de aprendizaje en kinesiología Avanzada (gracias al test del láser de la Antiterapia), la osteopatía utiliza las herramientas del lenguaje que se dá ese més, mientras que en Antiterapia vemos los mismos recursos para la parte emocional.
Como ves una formación diferente de la que posiblemente hayas realizado en Sevilla, aunque encontrarás todas las técnicas de la kinesiología básica en el primer nivel, la forma de aprenderla, integrarla y realizarla con un desarrollo acoplado a tu medida es diferente absolutamente.
En Madrid encontrarás este año kinesiología y kinesiología avanzada. En Málaga, Vigo y Zaragoza osteopatía. En Vigo y Valencia kinesiología.
De todas maneras, lo mejor es que pruebes y decidas, recuerda que nuestro lema es ganar-ganar, te asesoraremos en tu necesidad.
Un saludo. Te espero.
Jose Luis Godoy Muelas
Hola Sr. Godoy, le mando este comentario para ssaber acerca de cómo podría hacer algún seminario de kinesiología «por libre» ya que por varias razones no puedo hacer el curso completo.
Tuve la suerte de realizar un Curso de Kinesiología en Sevilla, dirigido por Manuel Ramirez. Desde entonces tengo la intención de ponerme al día.
Saludos y gracias
Presentación de Antiterapia
Ayer como todos los viernes antes de curso se hizo la presentación de Kinesiología del test del láser con alimentos, en el Centro Sananda, Málaga. Habíamos unas 18 personas con ganas de saber como era eso, en la cara se les notaba, la curiosidad y las ganas de aprender algo nuevo.
Después de la explicación de cómo funcionaba, pudimos comprobar las caras de sorpresa que ponían cada uno cuando veían con sus propios ojos, que alimentos que pensaban que le iban perfectamente les daban estrés y con otros que se quedaban bloqueados. Después se hizo un coloquio en cual pudimos hacer todas las preguntas que se nos ocurrieron, permaneciendo todos con ganas de mas .Pues era la hora de cerrar y nadie quería moverse. Quedando para la próxima presentación el viernes 20 de Mayo en el mismo lugar. Te doy las gracias por todo.
Muchas gracias por responder tan tan rapido,otra cosa:
En la web veo informcación detallada de los cursos en Madrid,pero en Oporto solo veo unas fechas,para el año se iniciaran cursos?Tengo compañeros interesados en iniciar terapia aqui,hay algún terapeuta en Oporto,Vigo,o alguna zona cercana?
Muchas gracias
La polaridad no es contraria, simplemente es polaridad.
Hola Ivan. La kinesiologia tal como la doy te permite ver el cuerpo con diferentes lenguajes, cada uno de ellos te aporta un encuentro distinto con el cuerpo al conocer como funciona y las posibilidades de interactuar con el. Aunque está más encaminada a terapeutas, la doy con los conceptos de cada sistema para poder acercarte a hacer cambios como el sistema de los fluidos donde hablas con el cuerpo globalmente, el sistema nervioso que te ayudará a saber como conocemos el mundo y desde donde nos podemos bloquear viéndolo siempre igual, las emociones como un simple bloqueo en una parte donde se repiten constantemente los mismos patrones o la incapacidad de procesar ciertos estreses que nos hacen pensar que somos de una manera determinada cuando en realidad es una incapacidad aprendida por el cuerpo. Todo un mundo nuevo para los principiantes de la alquimia.
La Antiterapia es un recorrido por las capacidades y posibilidades que todos tenemos pero que algunas veces solo valoramos una parte de las tensiones olvidándonos de utilizar la polaridad contraria en nuestro beneficio. Después de aprender a buscar objetivos con los sistemas que utilizan los ejecutivos GTD, tienes todo un año para comprender que hay muchos caminos aparte del adictivo para llegar a los diversos planos que no conocemos de nosotros mismos, disfrutando de todo lo que esta fuera de nuestro mapa repetitivo y haciendo que los demás encuentren en nuestra compañía momentos inolvidables a la vez que nos permiten a nosotros hacer lo mismo. Esa magia que todos tenemos y que es necesario conocer. Un viaje desde uno mismo a descubrir todo lo que nuestros antepasados nos delegaron pasando por como es nuestra capacidad de tener pareja y como disfrutarla. Suerte con tu elección.
Hola de nuevo,es al primera vez que saco un poco de tiempo para ver con mas detenimiento la página y algunas dudas que planteaba anteriormente ya han sido resueltas,pero han surgido otras nuevas.He estado mirando los cursos de kine y antiterapia,interesantisimos ambos y que acabaré por realizar,pero al estar recibiendo una terapia conjunta me es un poco dificil separar uno de otro y elegir por cual seria mejor comenzar,adecuándose a mis circustancias y obejitivos.Soy músico,y me gustaria ir aprendiendo e ir adaptando todo esto a mi terreno,aportando todas las experiencias y ganancias que estoy teniendo desde que comencé la terapia.Gracias por adelantado y gracias por poner a nuestra disposición tantos conocimientos.
Iván
Hola Jose Luis,llevo tratandome con Pablo desde Noviembre,y como ya le comente,estoy intersado en los cursos de formación.Soy de Madrid,pero vivo en Oporto(Portugal),y agredeceria que me falicitaras un poco de información.Funcionamiento de los seminarios y de las prácticas,si es posible hacerlo aqui en Oporto,y donde, y cualquier información que consideres util.Mi idea es comenzar el año ecolar que viene(a partir de Septiembre).Muchas gracias
Cuando veo a Gandhi parece que el blanco de su indumentaria saliera desde dentro, semidesnudo, sereno, como si nada perturbara la luz que emite.
Un buen ayuno de personajes es un duro proceso para ampliar el mapa, seguramente haya mas formas, pero a veces se consigue con dedicación.
antes me gustaba mucho el color blanco, es un color de exhibición, todo el mundo ve lo blanco y limpio que vas, te anima a fluir, pero me he dado cuenta que un simple roce se puede convertir en una mancha horrorosa, lo que para otro color ni se percibe.
Ya no me gusta tanto el blanco, te deja expuesto también a los roces ajenos. Aunque hay blancos que por una razón que desconozco no se les ve el roce. Son los blancos rotos, los blancos hueso y los blancos marfil.
dime, ¿hacia que blanco me lleva el proceso? ¿se me olvida algún blanco?
Necesito mi tensión para vivir, y siento profundamente no dirigirla bien, lo intento de manera tan intensa…que nunca me relajo, y parece que nadie se da cuenta de mis progresos que los tengo y no sabes hasta que punto.
también me doy cuenta que esta tensión me hace perder la elasticidad de mi conjunto, y me encuentro mas rígida cuanto mas lo intento.
¿Inventarme otro personaje, creermelo y vivirlo me ayudaría?
Gracias jose
Hola jose!!!
Hace casi 2 años que comencé mi camino contigo y ha dado para muchas cosas, aunque tengo que reconocer que no es ni ha sido un camino fácil.
Lo primero que quiero es darte las gracias por dejarme formar parte del grupo de monitores, esta siendo una experiencia muy gratificante. Me esta ayudando mucho a entender que es la jerarquia, el orden y la higiene en un grupo y como extrapolarlo al resto de mi vida. Lo importante que es no juzgar a los demás porque lo único que haces es juzgarte a ti misma y perderte en el camino.
A nivel personal te doy las gracias por que has ayudado a colocar y ordenar mi familia. Me has enseñado lo importante que es honrar a mis antepasadas, a verme en ellos y a aceptarme.
Por otro lado es de agradecer que exista gente en mi vida como tú que me diga las cosa tal y como son y a donde puedo llegar si sigo un camino u otro. Es cierto que veces me enfado conmigo misma por escuchar la dura y cruda realidad, pero en ciertos momentos es necesario.
Gracias por tratarme con tanto cariño.
Verónica González Fernández. Fisioterapeuta
Esa frase: «Confío en el proceso», me cuesta…»por ahora»
Lo pondré en la hoja de ruta como nuevo descubrimiento y me pondré a desarrollar las demás columnas…
Otra de las frases que te pueden ayudar después de tu esfuerzo es:
«Tengo confianza en el proceso»
He pasado 7años (conscientes) madurando con las mismas herramientas.
Hoy por hoy, me ENCUENTRO en SITUACIONES en las que no existe ganancia alguna, no aportan nada nuevo en ningún plano, sigo repitiendo mis mapas de confort, «por ahora». La diferencia que creo haber conseguido, es que ahora puedo conocerlas y las puedo observar desde otros puntos de vista.
Existen otras, una o dos, en las que he descubierto herramientas para hacer magia y cambiar la situación. Con solo pensarlo, sorprendentemente todo el entorno cambia.
Aceptar que no puedo cambiar actitudes conocidas «por ahora» (criticar a mi encargada, juzgar actitudes de compañeras, reaccionar de manera reactiva ante algo que desconozco, etc) me está ayudando, lentamente, a descubrir nuevas herramientas.
Una frase que está ayudando al proceso: «todo sucede como tiene que suceder»
Gracias
Un Saludo
«¡Mi querida!¡Qué extraño está todo hoy! Y ayer las cosas sucedieron como de costumbre. Me pregunto si se las cambió por la noche. Déjame pensar:¿era yo el mismo cuando al levantarme esta mañana? Casi recuerdo haberme sentido algo diferente»
«Alicia en el País de las maravillas»-Lewis Carroll
Cuando queremos madurar intentamos hacerlo con las herramientas que tenemos, con la razón y los aprendizajes de nuestro mapa conocido, lo que termina constantemente en los mismos resultados (como todos comprobamos cuando nos hacemos mayores).
Poder obtener diferentes resultados empieza por la humildad de no tener que «controlar y saber que está pasando con la mente» y como escribes, ya estas en la segunda fase del conocimiento, en reconocer que sabes que no sabes, es el camino de vaciar la taza para que se pueda llenar de nuevo con elecciones que posiblemente nunca supiste que existieran.
Un talismán que alivia mucho es la frase «Tengo confianza en el proceso» y también «Se que haré lo que tenga que hacer».
Suerte en tu viaje hacia ti misma.
Un placer verte crecer.
Hola:
Quería expesar lo que siento tras días de mi primera asistencia al curso de antiterapia.
Tal cual salí, aún sin haberme adentrado a solas en trabajo activo noto que se ha modificado algo, tengo sin más una tranquilidad interna, también, que estoy donde tengo que estar en cada momento, que lo veo reflejado en lo que atraigo… en el trabajo, con desconocidos y conocidos.
Fuí con muchas ganas de poder contactar. Con la creencia de que yo «ya sabía mucho» y sería interesante con algo de pasatiempo liviano… jajaja …pero nada más lejos claro…
José Luis lo haces genial, con amor, las risas y como explicas.
He observado la necesidad de concretar una a una mis tensiones y bloqueos para poder empezar por alguna parte… y en ello estoy.
Hacer positivo y aceptar lo que enfocaba en negativo me esta cambiando.
Desde que comenzé las consultas me siento más a mi misma y en donde estoy.
No encuentro muchas explicaciones a lo que estoy experimentando, no importa, por ahora no lo necesito…
GRACIAS
No está puesto. «Por ahora»
Hola, qué tal?
Estoy pasando apuntes y necesito mirar de vosotros el organigrama y el esquema GTD.
Esta publicado en algún lugar de la página??
Gracias
un saludo!
Hola! Soy Beatriz Ros no Dos 🙂
En este primer seminario, entre otras cosas, me he dado cuenta que sigo, por ahora, notando cierta limitación a la hora de comunicarme. Siento que es, en parte, porque me voy a la mente a decorar ese primer sentir, la realidad, para que se vea más bonita,, PENSANDO que no va a ser válida mi respuesta y que necesita retoques (¿importancia del que dirán?). Siendo de una gran frustración el quedarme con ese instinto para mí nada más.
Cuando salí, enseguida salió de mí, lo que cuento más arriba y la respuesta al bloqueo que me hizo llegar a ella, con la pregunta: ¿a qué campos te llevas el significado de Querer, Desear y Necesitar?
A la posibilidad de trabajar en un sitio nuevo y por otro lado a una relación que no me decido a vivirla con plenitud.
Que tengáis un buen día!
Gracias,
hasta el próximo seminario, si nos atrevemos 😉
Un saludo
Beatriz Ros
Hola Jose Luis,
Soy Javier Jiménez, te envío mi experiencia de estos últimos doce meses, un tanto resumido. Gracias.
Me gustaría compartir con vosotros los últimos doce meses.
Llegue al curso de Osteopatía con bastante agobio (por favor, tocar y que me toquen……). Durante el curso iba siendo consciente de las tensiones musculares que tiene mi cuerpo (vaya, si tengo el cuello inclinado hacia un lado, y la rodilla izquierda esta un tanto bloqueada, y yo sin notarlo, con lo bien adaptadito que yo estaba).
Empecé a ir a la consulta en Febrero. Tengo una cicatriz en el abdomen desde los 10 años, va desde un poco por encima del pubis, hasta un poco por debajo del esternón. Empecé a hacer la dieta y terapia manual sobre la cicatriz.
Según avanza el tiempo me siento mas capaz, mas seguro y con la postura cambiada, ando mas erguido. También puedo reaccionar de distinta manera en como me relaciono con los demás.
Antes el miedo me bloqueaba casi siempre, evitaba los enfrentamientos (huir) y si me enfrentaba era sin medida (atacar), ambas cosas en extremo. Ahora he descubierto que hay mas posibilidades de reacción; el miedo ha disminuido (mas seguridad, aunque no siempre), y puedo decidir que es necesario (atacar, huir o estar neutro) y como atajar los enfrentamientos; ahora no me huyo o ataco, pero no por el miedo, sino por que no le veo ventaja, puedo elegir guardar esa energía para otros momentos.
Como contraste, comentaros que durante el verano me he saltado la dieta, ha reaparecido la caspa, me he agobiado mas veces, se me caen los hombros y han aparecido algunas situaciones en las que he sido consciente que no podía elegir como abordarlas; o me escondía, o había una discusión.
Como conclusión, mi ganancia ha sido, ver como soy en ciertas situaciones de incapacidad aprendida, y saber que lo puedo hacer de otras maneras.
Gracias por la lectura.
Javier Jiménez González
Hola Karima. Los cursos de Kinesiología empezarán en Octubre en las ciudades que indicamos en la pestaña de Cursos España – Portugal 2010-2011.
Tiene un curso en Málaga de Kinesiología. En Madrid tienes Kinesiología y Antiterapia que creo para ti como estudiante de Psicología te podría interesar mucho por el trabajo personal que se hace.
Dentro del curso de Kinesiología desarrollarás los temas mas importantes de las terapias «llamadas alternativas», pudiendo hacer una visión holística de la persona para luego investigar y profundizar en lo que en ese momento te interese.
Se están desarrollando los master de medicinas alternativas y seguramente los profesores de las distintas asignaturas sean los que os den clases. En este caso tienes dos naturópatas, un médico y una persona que tiene un centro.
Un saludo.
Jose Luis Godoy Muelas
Hola, soy Karima, una estudiante de psicología, estoy en tercero y estudio actualmente en granada. Quería saber si el curso de kineseología todavía estaba disponible para nuevos alumnos. Además quería un poco de información sobre donde se imparte, precios etc…
Por si imparten también cursos de naturopatía, me gustaría, si hubiese, alguna información, si así fuese el caso.
Muchisimas gracias
un saludo!
Hola Jose Luis
Cada dia me siento mejor con ganas de afrontar nuevos retos con la ilusion de un niño.Con experiencias que aportan luz a mi vida.Aprendo a valorar las cosas pequeñas de la vida (como un beso lleno de ternura y amor).Compartir con mis compañeros el camino de la vida aprendiendo a compartir que somos perfectamente imperfectos.En el ultimo seminario aprendi que tener tensión es bueno (para mi)
y aceptar que es parte de mi.
Gracias por acompañarme en mi camino.
Yo creo que me trajo a la escuela de José Luis, la necesidad de encontrar algo que me despertara. Siempre tuve una claridad para ver las cosas, y una gran angustia retenida porque no sucediesen los acontecimientos de la forma apropiada.
Las técnicas de comunicación con el cuerpo me liberaron de un gran estructura mental de vida, descubriendo herramientas para descubrir mis reacciones, formas de hacer, comunicación, orden familiar, etc.
Aunque siga teniendo un coco, que me da miedo hasta a mi, lo tolero, lo aprovecho y lo utilizo para todo. He aprendido a ponerlo al servicio de mis objetivos mis capacidades.
Este año ha sido en el que me he lanzado a descubrir técnicas de coaching, de organización, gerencia, dirección; y todas se me quedan cojas o en palabras. Me falta lo que ya he aprendido de antes. La base de la pizza, la antiterapia. Sin mis hojas de ruta, no tengo claros mis objetivos. Sin mi línea de vida, no sé donde perdí alguna capacidad. Sin mi árbol genealógico, no descubro de donde vienen los dones en mi familia.
Para que haya un nuevo orden, tiene que suceder un cambio. El aprender a ordenar la cabeza, trae más cabeza.
El descubrir tus objetivos de vida y honrarlos con tus actos, te libera.
Sigo colocando las frases, es parte de mi, pero cada vez lo utilizo mejor para encontrar mi dolor, para recuperar objetivos más esenciales.
Gracias José Luis, tus palabras me templan. Estoy muy agradecido de poder estar al servicio y me ayudes a recuperar mis espacios no conocidos.
EXPERIENCIA SOBRE EL CURSO DE KINESIOLOGIA HOLISTICA 2009-2010
Llegue a los cursos de kinesiología de José Luis tras buscar respuestas a un montón de dudas que se me habían presentado desde que empecé a estudiar libros y documentación sobre kinesiología , tests musculares, etc.
Mi objetivo principal era organizar esos conocimientos para conseguir mas orden y vías claras de que direcciones seguir cuando te llega un paciente y de cómo, cuando, donde, porque debía hacer mejor los protocolos de kinesiología. El usar una técnica u otra, como filtrar mejor, intentar buscar el origen de los problemas y lesiones…en definitiva ordenar un poco todas las ideas inconexas que tenía.
Fue una grata sorpresa encontrar respuesta a estas dudas que se han resuelto por lo dado en los seminarios, especialmente en el último donde se estructuro todo el método, protocolo o como queráis llamarlo.
Pero la mejor ganancia de este curso no ha sido esta… en este curso he descubierto como tenemos una percepción de la realidad muy condicionada por todo el “proceso de vida” que hemos experimentado a lo largo de los años, como esta circunstancia nos modifica la manera de apreciar la realidad; y de cómo el ser simplemente consciente de ello, ayuda a ver todo lo que nos acontece desde otro prisma, desde otro punto de vista. Y esto es realmente lo que nos va facilitar a ayudar otras personas, a poder entender mejor que les ocurre y poder acompañarlas de esta manera en su mejoría.
La ganancia en este curso, a nivel personal, es brutal. No pienso que hubiera podido llevar “tan bien” algunas situaciones estresantes a las que he estado sometido durante este año y de las que he aprendido; solo por perder algunos de los miles de condicionantes que me conforman como persona. Cada vez que volvía de uno de los seminarios sentía que algo estaba cambiando en mí.
La percepción como terapeuta también se ha incrementado, no se muy bien como, pero es así, y que bonito e importante me parece que es aprender a percibir mas y mas.
Mi relación con mi circulo personal ha mejorado también, aunque creo que este es el punto donde debo hacer mas hincapié de cara al próximo curso y donde puedo obtener mas beneficios y margen de mejora.
En definitiva, estos seminarios me han servido de gran ayuda para conocer otra manera de concebir el trabajo de terapeuta, otra vía de trabajo con la kinesiología holística, y lo mas importante tal vez, el conocer un poco mas de las claves de este maravilloso proceso que es “vivir”.
Solo me queda dar las gracias a Jose Luis Godoy, y su equipo de monitores por todo lo que me habeis aportado en este año.
Saludos cordiales
Antonio Tomé del Olmo.
Hace ya algún tiempo que estoy en los cursos y se ha difuminado lo que entonces venía buscando, sí puedo decir que lo encontré y lo sigo encontrando cada día que voy a un curso y sobre todo siempre, siempre encuentro algo que no busco y que, sin embargo, es lo más gustoso para mi día a día.
Puedo decir sin equivocarme que los cursos son algo vivo por lo que aunque lleve tiempo en ellos nunca son iguales y yo tampoco; siempre veo, siento, vivo cosas diferentes en cada uno de ellos aunque el tema que se trate sea el mismo.
Ahora soy más consciente de mis tensiones, algunas se que tengo herramientas suficientes para utilizarlas a mi favor. Otras tensiones todavía no se cómo afrontarlas aún teniendo las herramientas necesarias, sí se que puedo contestarme como he aprendido en los cursos, por el momento no soy capaz. Frase que es uno de los mayores regalos que he conseguido ya que ha supuesto no luchar contra mi misma, no juzgarme, no zaherirme, ¡uf…!
Otro regalo es estar en el grupo de monitores y la oportunidad que se me ha dado de dar la parte teórica de los curso, el desaprendizaje ha sido mucho más fructífero, ponerse a disposición de otras me ha dado la oportunidad de sacar cosas de mi que no sabía que tenía, orden, claridad, humildad, bajar el tono de mi voz, ponerme a disposición, gusto, regusto y mucho placer.
Estoy muy agradecida a Jose Luis por permitirme acompañarle en esta parte de su viaje.
Gracias Jose por ponerme en contacto directo con mi maestro.
Gracias a todos con los que he compartido este año, gracias a ellos he podido darme cuenta de sentires tan importantes como orden, jerarquía e higiene.
Muchas gracias.
Como has cambiado Alfredo. Un gusto tenerte cercano.
Jose Luis Godoy Muelas
Hola, cuando hice el primer seminario, sólo quería conocer detrás de bastidores, que era lo que me estaban haciendo al tratarme con kinesiología, sólo pensaba ir a ese seminario y no volver sólo quería un poco de información, pero sucedío que me quede tan impresionado que actualmente estoy terminando el 4º año, y sigo alucinando cada día que tengo el privilegio de compartir con José Luis la conexión tan especial que sólo él es capaz de tener.
Como cambian las vidas estas formas de vivir, de interactuar ya que más que cursos, seminarios o como le queramos llamarlos, son vivencias que cambian vidas, como me la han cambiado a mí.
Tendré que poner más comentarios pero ahora sólo puedo decir «GRACIAS JOSÉ LUIS»., un abrazo y que seas feliz, Alfredo.
Estimado Oscar:
La kinesiología holística son una serie de técnicas que Raphael Van Asche recopiló en los 80 de los conocimientos de por aquel entonces sobre diferentes técnicas de terapias naturales buscando como chequearlas con el test que descubrió, el AR. Biofeedback (nuevo curso este año) uno todas las técnicas y protocolos de los diferentes sistemas de pregunta respuesta que conocemos. Tenemos muchos tipos, desde los milenarios del pulso hasta los bioordenadores como son los últimos equipos rusos “los metatron”.
Lo importante en la elección de protocolo, herramientas de trabajo, sistemas de aportación de información, materia o energía, es la formación del terapeuta. Esto es Antiterapia.
La elección es el fundamento de Antiterapia, y para ello los seminarios de Antiterapia están enfocados al crecimiento del terapeuta para descubrir la percepción necesaria que le ayude a una correcta búsqueda de la necesidad de quien viene a pedir ayuda.
Todo lo que el cuerpo puede responder lo encontramos en kinesiologia y las diferentes formas que se han desarrollado hasta ahora. Encontrar los medios de llegar a donde no responde, por que no tiene información, la ha perdido o esta desorganizada es una de las prioridades de Antiterapia.
Las herramientas que propongo en Antiterapia las encuentras en el libro “el método” y en la siguiente serie de libros que van a aparecer en breve.
Todo este sistema de búsqueda lo incorporamos a las clases de Kinesiología holística, y Biofeedback donde desarrollamos más la parte técnica de los trabajos, mientras que en Antiterapia nos dedicamos a la comprensión de que, como, donde se necesita información para que los sistemas mejoren, llamando sistema a cualquier aplicación que podrás hacer cuando conozcas el método: salud, alto rendimiento deportivo, coatching, aprendizaje, etc.
Por tanto dirigiré los cursos de kinesiología en las técnicas que se han dado, Biofeedback para las nuevas técnicas y terapias de retroalimentación y Antiterapia en la búsqueda de la correcta comunicación con las necesidades del paciente, las cuales, raramente son pronunciadas por estos.
El encontrar sus necesidades sucede cuando el terapeuta ha encontrado las suyas, por que recuerda que terapeuta es el que acompaña, y sólo se puede acompañar a un sitio donde ya se ha estado.
Un saludo.
Jose Luis Godoy Muelas
Hola a todos:
Mi pregunta, es simple. La kinesiologia holistica y la antiterapia, son dos tecnicas independientes? En caso de querer realizar la formación en ambas, por cual es necesario empezar?
Un saludo
La vida nos empuja cada mañana a movernos en una dirección, a buscar lo que nos falta.
La polaridad es esa energía que nos complementa, por lo tanto ni la tenemos, ni conocemos aunque intuimos y necesitamos imperiosamente por un instinto interno que es el que hace que todo siga existiendo.
Podemos vivir con la mente en un agradable sueño donde todo es armonioso sin tensión, pero en el interior sabes que te falta algo, que necesitas saltar del nido en una búsqueda que antes de ti emprendieron todos los seres. A buscar algo que intuyes que te falta.
Cuando empiezas a madurar, a conocer tu forma de hacer, descubres que hay otras formas que no tienen nada que ver con la tuya, que no piensan, dicen, hacen o entienden el mundo como tu lo interpretas, esa es la polaridad contraria, lo que te complementa y necesitas si tu mente no ha estropeado el instinto.
Poder vivir todo ese mundo polarmente distinto no es posible por mucho que te lo inventes o te vistas con las ropas del chico o chica que quieras ser, nunca tendrás la hormona. Puede ser mentalmente correcto, pero hormonalmente complicado.
Cuando maduras y comprendes los limites de tu universo, descubres donde empiezan los limites de la otra polaridad, y solo con la necesidad de la tensión eres capaz de comprender lo que te falta, esa necesidad interna, ese combate continuo por fundirte que te acompañará sin descanso hasta el final de tus días.
Es una tensión sin nombre, la puedes justificar y recrear, pero será todo mental. Si buscas algo donde la tensión no exista pero si el gozo o la armonía sin tensión habrás encontrado un rincón de tu isla, pero no lo que no tienes, puesto que eso es como dos imanes que se repelen o buscan. El empeño en hacerlo mental provoca que la tensión desaparezca encontrándonos con mundos inventados que no terminan de satisfacer la necesidad del pajarito que salto de su nido.
Comprender la necesidad de salir de ti en cada instante puede ser el principio del descubrimiento de que necesitas pareja, de otra manera lo que quieres es compañía.
Todo lo que tu nunca tendrás está en la otra orilla.
Recuerda que la verdadera libertad es la capacidad de vivir mundos por encima de los que tu lenguaje mental describe.
Hola a todos,
Como ahora tenemos «deberes» sobre los cursos de Kine voy a dejar un comentario sobre el ultimo seminario de «emocional».
Fue muy grato recordar como había utilizado en el pasado la técnica de Shapiro (aunque yo no sabía ni que se llamaba así) con algunos pacientes; con la salvedad que no se empleaba los tests musculares para observar la dirección hacía donde «no va bien el movimiento ocular». Unicamente pedía al paciente que observara el movimiento de mi mano, que se dirigía a las cuatro esquinas de un cuadrado imaginario y observaba en que zona la vista evitaba dicha zona o parecía que le costaba mas.
Luego para tratar insistía en la dirección del movimiento en esa zona hasta que parecía regularse. A su vez a veces asociaba al movimiento frases de refuerzo a las emociones vinculadas al estrés que hacía repetir al paciente.
Me encantó recordar aquello y me pregunté porque hacía tiempo que no lo empleaba si me funcionó en otras ocasiones. Además me hizo reflexionar sobre la necesidad de ir refrescando conocimientos de vez en cuando.
Espero tener mas sorpresas este fin de semana,
Gracias por todo
Tengo una pregunta. Esta mañana me ha sorprendido una pregunta en mi cabeza que no se a cuento de que me he formulado y no tengo clara la respuesta. Lo he oído hablar en pocas ocasiones durante los cursos, y nunca le di importancia o no sentía que la tenia mas bien me ha parecido siempre un rollo o por alguna razón me fastidiaba ese tema, así que la iba anulandola de mi lista de preguntas, hasta esta mañana.
La pregunta es la siguiente:
– ¿Que es la pareja interna? y ¿porque tiene tanta importancia?
La respuestas intelectuales las tengo todas y las cursis no las tolero. Gracias
Siempre que me descubro aprendiendo, me río.
Ayer en el viaje de vuelta meditaba y saboreaba y me di cuenta de algo grande.
Tu proyecto consiste en trabajar la individualidad de cada uno de nosotros, cada uno es además distinto de cualquier otro, siendo el objetivo el crecimiento personal individual.
Sin embargo la suma de todos nosotros como individualidades es un GRUPO, que funciona.
Esto es incríble, cuantos otros se dedican a estudiar para conseguir un grupo, sin tensiones, homogéneo, donde cada uno tenga “igualdad” de oportunidades, bla, bla, blaaaaaaaa,,,, para que así el modelo de empresa sea… bla, bla, bla, ….
Nosotros nos colocamos solos. ¿solos?
¡ paténtalo ¡
ya no solo noto cambios, me empiezo a divertir y disfrutar …
por supuesto gracias…
Yo también me di cuenta, pero no podía quitarlo como tampoco podía parar de reirme.
Muchas gracias a todos, que buen día sin ruidos…
Hola, me veo en la obligación moral de comentar el curso de chacras que se celebró en O Porto éste fin de semana pasado; como todos los cursos a los que asisto aprendo millones de cosas nuevas, y me doy cuenta del gran concierto de adaptaciones, ruídos y prejuicios que forman parte (por ahora) de mí y que suenan todos los días en mi vida cotidiana….
Pero lo que desconocía hasta ése momento es el acento mexicano de José Luis, creo que en mi vida me he reido tanto en una clase con él, os juro que era una situación muy extraña, me pasé toda la clase preguntándome si sólo yo me había dado cuenta….Escucharlo para creerlo :), le salía totalmente inconsciente 🙂
Gracias por todo, ha sido una experiencia diferente poder compartir éste domingo contigo.
Este in de semana se hace una presentación de los test en Vigo. Lo tienes en noticias o llama al 986 236 495
Asistirán dos monitores, por lo que podrás preguntarles lo que necesites a ellos.
Hay varias persona que quieren realizar un curso en Vigo, por lo que en cuanto tengamos el numero de personas adecuado se realizará.
Los cursos que hacemos puedes verlos en la web. En un nivel principiante tienes todo el temario, para accede a los demás niveles tienes que haber hecho los primeros, puesto que no se trata de saber chequear con kinesiología, eso lo enseñamos gratis, sino de tener el conocimiento y la percepción adecuada para saber trabajar con estas técnicas.
Si has estudiado osteopatía tienes un simil de la osteopatía o las técnicas de fisio con la sacro-craneal. No es tener la herramienta es … conocer TUS POSIBILIDADES para trabajar con los sistemas de pregunta respuesta.
Los dos monitores son fisioterapeutas, por lo que te podrán informar correctamente para describirte «tus necesidades» y tus futuras ganancias.
Jose Luis Godoy Muelas
Hola, soy fisioterapeuta y estudio osteopatía, además he empezado a formarm en kinesiología con un kinesiólogo en Vigo, he visto que el año pasado hicisteis un curso en Verde bioleta, me gustaría saber si este año repetiréis y como son los cursos.
Muchas gracias
Gracias por permitirme estar
Ganar – Ganar. Tu ganancia es la mía.
Un abrazo Maria Jesus.
Buenos días José Luis ,
Buscaba un momento para darte las Gracias, y como el que busca siempre encuetra aquí estoy.
El curso del Sábado 23 me ha fortalecido a pesar del dolor, me imagino que para renacer o simplemente nacer hay que morir, y ahí estamos. Morir conscientemente supone dolor, los apegos, el sistema de creencias……
Soy consciente de que desde que acudí en Agosto de 2008 a tu consulta por primera vez, no quiero decir que mi vida ha cambiado, porque creo que lo correcto es decir que desde entonces vivo, me siento, me quiero…,
y eso que yo lo que pretendía era de adelgazar,…. también.
Gracias por estar ahí, y Gracias al Universo que te ha puesto en mi camino, tan cerca, Gracias por haber sabido esperarme en mis renucias, Gracias por el reencuentro.
No me olvido nunca al agradecer a tu «pupilo» Álvaro, supo y sabe darme, hasta que me siente impaciente y me ayuda a ver lo que busco, eso le hace ser grande cuando se hace pequeño para dejarme pasar.
Gracias por permitirme estar…
mariajesus
Tengo que ir a verte. Un abrazo.
Te quiero. Desde Gran Canaria un abrazo.
Gracias Haydee Rosa por tu presente.
Fue un placer compartir los dias de Venezuela, disfruté con tanto gusto la intensidad que nos rodeaba que todavía tengo el verde en el recuerdo.
Que disfrutes con los tuyos estos días y la paz os acompañe.
Con cariño.
Jose Luis Godoy Muelas
Para el amigo José Luis del planeta UNIVERSO te deseo lo mejor para el año 2010 y que tengamos la oportunidad de toparnos nuevamente en el camino del «DESPERTAR».
El Maestro llega cuando el alumno está preparado, dice el Curso de Milagros. Igualmente dice, Todos son llamados y pocos los que escuchan! No se si estaba preparada, sin embargo acudí al llamado de la invitación que hizo Fernando a tu taller de Kinesiología Holística!!!! BRAVO!!!!
Gracias José Luis por extendernos tus conocimientos y experiencias.
Te esperamos para el 2010 en mi país Venezuela, para que nos sigas ayudando a » darnos cuenta» que todo está dentro de nosotros y que lo que tenemos que hacer es descubrirlo desde el aprendiz que somos para que en algún momento de nuestra historia de vida nos convirtamos en Maestros.
FELIZ NAVIDAD para ti y tu familia.
Con Cariño
Haydee Rosa
Es un hecho en los odontólogos que la tensión que mantiene el ATM (articulación temporo mandibular) se mantiene en el lado donde se produjo el último dolor de dientes, con lo que se mastica hasta nueva orden (quizás pueden pasar años) masticando por el otro lado para evitar el dolor antiguo aprendido.
Lo mismo ocurre con las tensiones emocionales, de pareja, jerarquía, etc.
Descubrir donde está la información, hacerla consciente y aliviar los posibles anclajes es muy difícil sin chequear y filtrar los sistemas que están involucrados, y para ello … estáis los nuevos terapeutas entrenados en vuestras especialidades con los conocimientos adquiridos para saber chequear cada plano y elección de la información correcta.
Hola José Luis! He leído un artículo científico que me ha recordado algunos momentos de las clases y que me viene a confirmar la teoría de los «sucesos» o los reduerdos de los «sucesos» que tu propones en antiterapia. Parece qeu los recuerdos estan en continua revisión, si tu los sacas y cambias algun aspecto el recuerdo cambia. Te mando el artículo.
«La memoria del miedo se puede borrar sin utilizar fármacos
Un método para bloquear las memorias del miedo. Es puramente psicológico, no usa fármacos. Aprovecha la fase de reconsolidación de la memoria, cuando el recuerdo concreto (y horripilante, en este caso) sale del archivo y se hace muy vulnerable. En ese momento, los investigadores lo sustituyen por un recuerdo tranquilizador. El efecto dura al menos un año, y no altera las memorias que no hayan sido reactivadas durante el experimento.
FUENTE | El País Digital 10/12/2009
Los experimentos con modelos animales han mostrado que los recuerdos se hacen más vulnerables al reactivarse, durante unas seis horas. En ratas, las memorias han podido borrarse durante esa ventana con moléculas como el ZIP, un inhibidor de una proteína cerebral llamada PKM zeta.
Pero la técnica que publican en Nature Elizabeth Phelps y Joseph LeDoux, de la Universidad de Nueva York, no usa ningún fármaco. «Nuestros resultados plantean un enfoque natural, no farmacológico, para gestionar con eficacia las memorias emocionales», dice Phelps.
«Este trabajo, inspirado en la ciencia básica con roedores, promete una aplicación como terapia contra la ansiedad y el estrés postraumático», afirma el director del Instituto Nacional de Salud Mental, uno de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos, que ha financiado el estudio.
Phelps y sus colegas empezaron condicionando a sus voluntarios a sentir miedo al ver un cuadrado de cierto color. Esto se hace aplicando un «calambrazo moderado» en la muñeca del sujeto. Con ser moderado, el tratamiento es lo bastante desagradable para que los voluntarios muestren en días posteriores los signos de miedo -como la agitación del pulso o el sudor- cuando se les presenta el cuadrado del color correspondiente, justo como el perro de Pavlov.
Cuando los pacientes están viendo los cuadros de colores, el recuerdo del miedo se reactiva. Ése es el momento que aprovechan los psicólogos para someterles a lo que llaman el «entrenamiento de extinción». Consiste en mostrarles repetidamente el cuadrado de color que les da miedo, pero sin el corrientazo. El resultado es que la memoria del miedo se borra.
El borrado es lo bastante estable para permanecer un año después. Esto es así incluso después de reexponer a los sujetos al condicionamiento inicial (el cuadrado de color más el corrientazo moderado). Y es lo bastante específico para que sólo afecte al cuadrado del mismo color, nunca de otro color.
«El tiempo parece tener un papel más importante en el control del miedo de lo que creíamos», dice Phelps. «Nuestra memoria no refleja un registro exacto del suceso original, sino la última vez que la retiramos del archivo». Esto no sólo es cierto para el miedo, sino para cualquier memoria. Nuestros recuerdos de un hecho, a diferencia del hecho en sí, parecen estar en permanente revisión.
Autor: Javier Sampedro
Hola Rocío: Tengo una paciente gallega que se llama como tu, que curioso…
Lamento decirte que por ahora no voy a Venezuela, pero me dicen que están intentando organizar un curso en Brasil; si es así lo pondré en la página con tiempo para que puedas organizarte.
Gracias
Hola José Luis: aunque mi nombre es muy español, soy brasileña ( hija de gallegos) y trabajo como terapeuta en Rio. Me interesa mucho hacer un curso de Kinesiologia y buscando en internet te encontre. No creo en las casualidades y este viernes voy a Venezuela para hacer otro curso. Me gustaria saber si habria la posibilidad de poder hacerlo en el tiempo que voy a estar ahí. Llegaré el 27, tengo curso hasta el 1 de diciembre y me quedo por ahí hasta el 8.
Un abrazo,
Rocio
Animo Augusto, te deseo lo mejor.
Ahora iras comprobando con tu esfuerzo y el de los que te acompañen lo que significa ganancia. (Y nuestra frase favorita de que sólo se saca de esta vida lo que se mete)
Gracias.
Jose Luis Godoy Muelas
Hola Jose Luis, hace un rato he visto que has visitado mi blog y he leido tu comentario. muchas gracias agradezco tus palabras.
ya has visto que me he embarcado en el tema de integrar el movimiento a las terapias y eso tengo que agradecértelo en mucha parte a ti. ya que el trabajo de fin de curso de Antiterapia del año pasado me hizo ponerme a recopilar toda la información que tenía y se encendió la luz de que tenía que hacer algo.
me precio de haberte tenido como Maestro, durante dos años y durante ese tiempo, mi vida ha ido fluyendo de forma más fácil. mi capacidad de elección ha ido mejorando paulatinamente(¡¡ pero anda que no me queda !!) y ahora parece que este es mi camino.
aunque esta temporada no asistiré a tus cursos, tu libro ANTITERAPIA ( el método ), me sigue enseñando.
tomando las palabras de tu libro: estoy saliendo de mi zona de Confort -donde he estado demasiado tiempo- y estoy entrando en la de Expansión.
gracias por tu determinación en los cursos, porque tus palabras sacuden los cimientos de los que asistimos a ellos, ya nada vuelve a ser igual.
como muchas veces nos dices: vuestra ganancia es la mia, pues he querido compartir mi ganancia para que sea tambien tuya, porque gracias a ti, estoy aprendiendo a salir de mi para darme a otros.
un abrazo Maestro.
Hola Haydee Rosa, un placer saber de ti de nuevo.
Lo que vivimos y tal como lo vivimos es lo que somos. Tus palabras hablan de como eres, de la claridad que te acompaña y de la suerte que tienes de poderla desarrollar «acompañando a los demás» con la profesión que tienes. Conoceté a ti mismo, dice la máxima, a través de los demás añadimos los que estamos en la entrega.
Gracias pos tu compañía.
Jose Luis Godoy Muelas
(para dentro de unos meses saldrán a la luz los trabajos q tengo preparados de coatch seguramente te interesen)
Hola José Luis grato saludarte por esta vía. Te escribo desde la ciudad de Caracas, donde hace apenas dos meses compartiste con nosotros esa sabiduría interna que en mi caso me permitió vibrar durante los dos días. De verdad que fui a esa actividad con mucha curiosidad por el nombre del seminario ya que de ti no sabía absolutamente nada. Es decir fui allí como el verdadero » aprendiz»,no salí como el profesional, sin embargo, fueron dos días de » procesar», de comprender, sentir y sobretodo de » darme cuenta». Trabajo como Coach Organizacional en Venezuela y nuevamente reforzé contigo mi creencia que las personas que estamos en estas labores, lo único que hacemos es acompañar a los demás en su camino y que por alguna razón en mi beneficio esa persona llega para algo.
Nuevamente muchas gracias por haber venido a este país, a esta ciudad tan convulsionada en estos momentos. Espero tener la dicha de volverte a escuchar para seguir vibrando en un entorno de salud desde mi rol de aprendiz.
Haydee Rosa
Un placer tu compañía, que ligeros pesan los años cuando los recuerdos son tan intensos. Gracias por tu regalo, un año más.
Me encanta leer los comentarios y las entradas de tu blog, a ver si me animo a escribir algo, gracias por seguir presente en mi vida, de mil formas diferentes, despues de tantos años, siempre te he sentido como un referente muy importante, a pesar del Guadiana, mis mejores deseos para el nuevo ciclo que comienza mañana. Pilar
Buenos días a todos
El sábado pasado se trató en clase el tema de los paradigmas familiares.
En el transcurso del día comprendí los motivos de no querer formar una familia.
Comprendí ésto y también que si hoy quiero crear una familia tengo que sanar mi vida anterior, reconciliándome conmigo, con mi ex y sobre todo y ante todo con mis padres, como representantes o indicadores de mi conexión cielo-tierra.
Gracias con cariño
Hola Anabel.
En breve pondremos las fechas para los seminarios de Antiterapia para todos.
Gracias
Hola a todos.
Tras hacerme el test de intolerancias alimenticias en el centro de antiterapia he leído en vuestro sitio web y blog.
Me interesan los seminarios, pero no me quedan claras (o no encuentro) algunas cosas:
¿Cuáles son las fechas para el año 2009?
¿Cómo me puedo inscribir/matricular?
No estoy interesada en los cursos específicos de kinesiología u osteopatía, sino en los ‘Seminarios para todos’ que mencionas en la pestaña ‘Antiterapia’.
Muchas gracias.
Hola!Me llamo Jennifer y hace unos años hice un curso con una alumna tuya en Barcelona.
Hacer este curso me cambió la forma de ver las cosas,por lo que me enseñó tanto a nivel profesional como personal,fue una experiencia muy satisfactoria sin duda alguna.
Quisiera seguir ampliando mis conocimientos,asi que me gustaría recibir información sobre cursos a partir de Septiembre del 2009 y si hay alguno que impartas en Barcelona,ya que me encantaría poder asistir.
Un saludo.Muchas gracias.
Desde que empecé con la antiterapia hay muchas cosas que han cambiado en mi vida, de hecho mi vida en general es lo que ha cambiado pero es muy difícil ponerlo en palabras, hasta ahora solo eran sensaciones y como no se las contaba a nadie era fácil. Y cómodo. Por eso, esto ahora resulta muy poco cómodo.
Lo primero es que después de 6 años de vegetariana convencida lo dejé en una mañana. El vegetarianismo, los principios, la ética, y todos los rollos que les metí a mis amigos durante todo ese tiempo. Después, no sé como, aprendí a estar sola, y me gustaba. Antes tenía que estar con gente todo el tiempo y salía muchísimo y claro, estar sola en casa me revolvía por dentro, me causaba un desasosiego extraño no sé todavía porqué. Pero ahora me encanta, aunque por otro lado me da miedo haberme pasado al otro extremo.
Dejé de vivir en un piso alquilado con compañeros de piso con quienes muchas veces ni hablaba y con los que me importaba una mierda llevarme bien o mal. Yo iba a mi rollo, solo quería tener mi espacio, mi independencia y mis horarios, supongo que también mi soledad. Ahora me he ido a vivir con unos amigos de toda la vida y tenemos un pisito monísimo donde me encuentro como en mi casa y eso hacía mucho tiempo que no me pasaba.
También he dejado de currar aunque eso evidentemente no lo he elegido yo, pero me pasó que sin esperármelo me quedé en el paro y la sorpresa es que lo que yo pensaba que iba a ser un infierno (“es que yo no sé estar sin hacer nada, bla bla bla”) ha resultado ser la hostia. Hombre, está claro que tengo que encontrar curro pero eso es otra historia. El tema es que quedarme en el paro me sirvió para dos cosas: la primera, para dejar de ser económicamente independiente y tener que pedir ayuda a mis padres (tocada y hundida) y la segunda, para tener tiempo para poder hacer las cosas que siempre me había apetecido hacer pero que nunca me permitía. Ahora estoy flipada con la costura, no sé si no habré descubierto una nueva vocación…
Esto enlaza con la historia que me iba a saltar antes, pero que total, ya puesta… Ahora ya no sé a que me quiero dedicar. Tengo claro que preferiría currar poco y ganar mucho pero es que lo mío ahora me parece un rollo total y para colmo, en un arranque de hiperresponsabilidad me matriculé en un máster que es más de lo mismo que me esta provocando narcolepsia como poco.
Lo de las relaciones lo tengo como caso perdido. Fue empezar en consulta y con todos los cambios raros y los cambios de humor y la piel fatal y que sé yo que me tiré un año más sola que la una. Ahora empiezo a despertar un poco pero estoy aún más perdida que antes, sobre todo después de los malditos cursos que me han dejado con los esquemas más rotos que rotos. Evidentemente ya no sé ni que busco, ni que quiero ni que deseo ni que necesito, pero por lo menos me lo pregunto. Supongo que ser consciente de todo esto ya es un avance.
A mi madre la empiezo a entender más y a juzgar menos. Es porque me veo en ella y es superjodido. Otro pasito bueno bueno que he empezado a dar ahora es hacerme responsable de mi vida y de mis decisiones por encima de lo que opinen los demás (casi nada…) y en ello estoy.
Así que mi vida está patas arriba y a veces es genial y muy emocionante y otras es simplemente una mierda, pero estoy muy muy contenta de haberme metido en todo esto. Y también os estoy muy agradecida. Un beso.
Este es un mensaje de agradecimiento a todo el equipo de antiterapia, compañeros de los cursos y, en especial a José Luis, por mostrarme lo bien que se suceden las cosas quedándome quietecita y calladita. Un besito
Alguien en su canción, entonó:
«Cuando el discípulo está listo, el Maestro aparece. Ha de aparecer. Dondequiera que hay una profunda necesidad ha de ser satisfecha. La existencia entera responde a tu necesidad más profunda… pero ha de haber esa necesidad».
Gracias por acompañarme.
este curso de pareja ha sido un descubrimiento para mi, o mejor dicho, un descubrir donde miento, como cada curso en el que nos pones un espejo delante y nos vemos reflejados en otros y viceversa. Me sorprendo por darme cuenta de que mi comportamiento, no solo en pareja, a sido amañado por mi personaje y que yo no tengo nada que ver con la vida que he vivido y he creído sentir, ya no me lo creo ni yo. Y lo mejor es que no me produce ninguna angustia, ni alteración, ni nada de nada, la alegría de buscar el día siguiente como algo nuevo en el que no tengo ni idea que pasara. Ya no estoy enfadada, ni me peleo conmigo misma ni con los demás, que al fin y al cabo es lo mismo. Estoy encantada de conocerme, en lo que me gusta y en lo que menos me gusta de mi. Y como me da corte delante de todos darte las gracias y me parece tan poco…Aprovechó que no te veo la cara. GRACIAS MAESTRO.
A pesar de «mis muertes» y de que cada vez me cuesta más volver al «antes», echaba de menos los comentarios en cursos.
Gracias desde el ahora.
He entrado en vuestras comunicaciones y me alegra saber que existen personas dedicadas a dar lo que tienen y recibir en reciprocidad. Estoy pendiente de asistir el día 14 a conocer al Sr. Godoy, que como habeis comentado y he leido sus respuestas no quiero opinar, no debo, no juzgo. Si quiero que me sorprenda y su taller, me ayude para que mi vida mejore, no tengo ganas de hacer deberes. Cambiar, veo que es necesario, asique tengo en mis manos la oportuniad de ir. Yo soy partidaria de vivir, y las teorias, cursos, estoy un poco cansada, porque necesito aire libre, amistades sanas, etc. que se que si yo cambio, mi entorno cambia. Ya¡¡¡ es mi postura ante los hechos ya…., muchas teorias las conozco, pero ponerlas en práctica es cosa mia, y eso es lo que me estresa, que el trabajo de cada uno lo hacemos cada uno. O no….¡¡¡ Un saludo. Y muchas gracias, por compartir vuestras experiencias.
Me ha sucedido a lo largo de la vida, que he tenido que vivir momentos «especiales» para que algo profundo de mi ser saliera a la luz.
Gracias por elegirme para tu película, mi película.
Gracias a todos.
Es nuestra propia compañía.
Es el Maestro Corazón, el que continuamente nos habla, sin, a veces, ser escuchado.
Pero una vez hecha la apertura, obtenemos de él, la sabiduría para transformar lo viejo en nuevo y conseguir las alas que nos llevan a la libertad.
Crecimiento, que nuestro cuerpo agradece mostrando en el exterior su alegría interior, porque es en el templo de nuestro corazón donde mora la compañía sabia.
La compañía sabia nos proporciona:
La paz necesaria para focalizar nuestras necesidades.
La satisfacción de ir consiguiendo equilibrios.
Y el bienhestar a medida que avanzamos en nuestro crecimiento.
Hola Jose Luis.
Me he dado cuenta de que hace mucho que no alucino en los cursos a los que voy, como al principio, pero sí que es verdad que de cada uno, me llevo una «frase» clave para mi puzzle. La última que me regalaste fue maravillosa y creo que nunca habría podido verlo tan claro sin tí.
Echo de menos alucinar, pues antes me parecía que los cursos eran más potentes. Tampoco alucino con las historias de la gente, como me pasaba antes, no sé si esto puede ser porque me he vuelto insensible… Ya no lloro, y me emociono muy poco con los problemas que cuentan el resto de la gente. Pero me encanta acudir porque siempre me llevo algo muy bonito para mí, cada día un precioso regalo en forma de «tus» palabras.
Te estoy muy agradecida por acompañarme en este camino que, aunque a veces se me hace duro, al final comprendo que la «dureza» la mido y la pongo yo.
Gracias Jose Luis, muchas gracias, sin tu compañía no habría llegado hasta aquí.
P.D. Ah!, que no se me olvide decirte;…. ¡Qué suerte tienes al estar tan bien acompañado!
Para respetar la polaridad, primero debemos respetar la propia.
Acabamos de terminar el curso de este fin de semana y he vuelto a tener otro momento de lucidez:
¿DEJARÉ DE JUZGAR Y CRITICAR LO SENCILLO ARRIMÁNDOME A ELLO Y DESPUÉS DEJARÉ DE JUZGARME Y CRITICARME A MÍ MISMA…
O…
SI YO SOY LA SENCILLEZ SE ARRIMARÁ A MÍ LO SENCILLO?
Gracias maestro.
Y cuando florece el fruto deseado, nos acompaña la melodía necesaria para una eterna felicidad.
Enfocarnos en el cambio nos ayuda a caminar erguidos.
Y para ello necesitamos la serenidad y apertura que requiere plantar la semilla oportuna y que florezca el fruto deseado.
desde el ultimo curso hasta hoy, me he dado cuenta de que ser auto-suficiente es muy cansado, diría que agotador. Pero esto implica una perdida considerable de energía. Me imagino que como cualquier adicción, es como si me faltara algo que antes me mantenía en un estado, y ahora este descubrimiento me deja vacía, sin ilusiones y rayando la tristeza.
Hasta hay lo comprendo, pero ¿ahora que hago con esto?, ¿de que me sirve?. Si se enteran mis amigas «feministas» me crucifican
o..¿damos lo que nosotros creemos necesitar?
¿DAS LOS QUE TIENES O DAS LO QUE ERES?
Sencillez y Humildad van de la mano.
El sencillo y humilde únicamente se enfoca en si mismo, porque ya sabemos que…
DAS LO QUE TIENES Y RECIBES LO QUE DAS
Hola Jose Luís, dos semanas después de tu contestación y… acabo de entender qué es exactamente lo que quieres decirme con tu respuesta anterior. Para mí los cursos siguen dandome las claves de la vida a través de ti y de mis compañeros.
Mi próximo trabajo girará entorno a cómo arrimarme, en vez de juzgar y criticar a «los sencillos». Supongo que más tarde tendré que dedicarme a cómo dejar de juzgar y criticarme a mí misma. Tal vez así, consiga actuar con sencillez…TAMBIÉN.
Durante este último curso he sido consciente del regalo que nos haces. Por ahora a eso, (sé que hay mucho más), es a lo que yo le llamo GANANCIA.
Mil gracias Jose Luís.
Hola Ely.
Cuando leo lo que escribes me recuerda la parábola de los talentos. ¿Te has fijado en la capacidad mental y la inteligencia que posees?
Supongo que es la misma con la que puedes disfrutar de … tus creaciones y tus presentes. Muestranoslos, haznos disfrutar con tu intensidad, pero recuerda, hay personas que tienen la suerte de ser más sencillas, creo que son las que no tenemos que perdernos…
Gracias, Ely
Solamente he asistido a dos cursos tuyos, (dos fines de semana), después del verano y otra vez, “sin que haya habido cambios, las cosas han cambiado”. Lo único que ha cambiado es que mi patriarca ha decidido pasar una temporada de felicidad mientras removía su territorio. “Obras son amores y no…” menuda obra la suya:
☻Quita capas al quitar puertas,
☻Levanta yagas al levantar suelos,
☻Rasca heridas al rascar pintura,
☻Tira juicios al tirar adornos,
☻Limpia deudas al limpiar polvo,
☻Emplea perdón al emplear martillos,
☻Derrocha ira al derrochar en muebles.
☻Expulsa rencores al expulsar tumor,
☻Expresa sentimientos al expresar amor a su hija,
☻Refleja satisfacción al reflejar peticiones,
☻Consume dinero,
☻Ingiere verduras,
☻Remueve entrañas familiares…
Y yo no soy yo. No doy crédito ni tengo capacidad ¿mental? para comprenderlo todo al cien por cien.
Después del compromiso contigo y florecer en mí uno de mis mayores juicios hacia mí misma, (y hacia los que tuvisteis la suerte de leerlo),… me alerto de que para poder estar en mi sitio dependo de que los demás también lo estén. Si ellos se mueven, yo me muevo. Y de nuevo pierdo mi rumbo creyendo que son ellos los que no están en su sitio. La dependencia de todo lo que nos rodea y la adicción a las actitudes correctas o incorrectas de los demás, condicionan mi permiso para una constante inestabilidad. Afortunadamente, cada vez soy consciente de estas actitudes con mayor rapidez; es como si lo captara al vuelo, al instante. También es cierto que cuanto más rápida sea en identificarlo, más rápido cometo la siguiente “infracción”. De todo ello resulta ser un entretenido juego que mientras me mantengo distraída con él, no permito que otros juegos me acorralen. Mal asunto.
Me tomo todo el verano para llegar a esta conclusión y después visito tu consulta y asisto a tus cursos de septiembre y octubre. En tu consulta veo colocarme la placa de aislamiento en la frente, en la garganta, en el corazón, en el estómago y en la vagina. ¡Dios mío lo que me espera este mes!, -pienso-. Rematamos con una flor de BACH y un I CHING que leo y releo, y no entiendo nada. Para lo que quiero soy muy perseverante y muy “bien mandada”. Y si a mí, tú me dices que me lea el I CHING todos los días, yo lo leo. Y… ¡Bingo! De tres páginas, hoy, (después del segundo curso), no sólo entiendo cuatro párrafos sino que soy consciente de actitudes medianamente corregidas y de otras pendientes de corregir:
☻Entiendo mi éxito al evitar impresionar a la gente.
☻Comprendo que todavía trato de forma insensible a los demás.
☻Para afrontar “problemas” ya no actúo con fuerza.
☻Tampoco acepto la sumisión ni las injusticias.
☻Acepto puntos de vista aunque sé que son incorrectos.
☻Practico profesionalmente el vampirismo creyendo que personas con actitudes incorrectas, necesitan de mí para encontrar su camino correcto. Dudo que sean capaces de hacerlo solas.
☻Mi madre fue demasiado perseverante ¿y por ello mis miedos irracionales son la razón de mis comportamientos?
☻Que descanso al saber que “es preferible corregir los errores siendo muy enérgica a no tener energía suficiente para hacerlo”.
☻Hechizo mi entorno, (a mí misma), buscando rutas de forma tradicional.
☻Confío en que cuando los demás actúan de una forma determinada, tienen sus razones.
☻Apartarnos de los demás para seguir nuestro camino es correcto y no por ello estamos abandonando a los demás. Cuando encuentres dicho camino, tú estarás desarrollándote y como consecuencia los demás serán rescatados automáticamente.
¡¡UFFFFF… CUÁNTO ALIVIO!!
Además de lo que me trataste en consulta, lo que todavía no consigo practicar es lo que de palabra me dijiste que hiciera. No lo entiendo, sobre todo porque no lo recuerdo.
Siento tanta paz que me resulta incontable. Mi personaje trabaja ahora en encontrar los actos suficientes para agradecerte tanta ganancia.
Gracias Jose Luís por mostrarme mi vida.
Hola chus.
Los excesos y defectos, vacios y plenitudes en el mismo plano, como bien sabes, generan una adicción a repetir un viejo programa que como dices «no eres tu» aunque posiblemente te hayas vivido así muchas veces.
Ya que entiendes lo que es un paradigma, puede que esto que expresas, también lo haya sido durante años.
La adicción a la energía que supone la contrariedad es lo que el cuerpo busca y para ello se inventa
un personaje que siempre te lleva por el mismo mapa.
La mente muchas veces se entretiene en estos juegos con lo que se mantienen estados repetidos.
Saber pedir, es buscar algo que necesitamos, con lo que dirigir nuestras acciones en una dirección determinada, y esto va en contra de lo monotono y repetitivo que nos propone el mapa mental.
Es una suerte tenerte, tienes tanta intensidad… pero, acuerdate, intensidad para todo, incluso para vivir los paradigmas en las dos direcciones que expresas, asi es que … aprende a pedir.
¿Que necesitas?
Enhorabuena al que decide recorrer el camino.
Una vez dado el primer paso no hay marcha atrás.
Es duro, pero te lleva a un estado de bienhestar y felicidad que merece la pena el esfuerzo realizado y el tiempo empleado.
Teniendo presente, eso si y como dice el sabio, que el camino es lento y hay que recorrerlo paso a paso.
hola jose, mi padre me enseño a no pedir, a ser autosuficiente en la vida y no contar con los demas (paradigma de papa), mi madre pide las cosas solo una vez y si no la hacen caso ya no las vuelve a pedir, siempre cuenta con el no primero y si obtiene el si eso que gana (paradigma de mama).
Ayer me dijiste que mi trabajo este año es pedir, nada mas costoso para mi, sobretodo cuando al que le tengo que pedir no escucha porque tiene su propio paradigma.
Lo que me une a todos vosotros es una necesidad que sale de mi ser, de estar donde vosotros estais, de crecer con vosotros, de ganar presentes. Pero mis reacciones a veces no se de donde salen, me irrito con facilidad y no se porque.
Tengo miedo no estar a la altura vuestra, y eso me crea inseguridad en mis decisiones, a si que me cabreo y me siento mal. No se como pedir, necesito crecer y tomar nuevas decisiones, pero no se como hacerlo. Estos cambios duelen mucho, y cuando algo me duele, me cabreo otra vez, en vez de llorar, a veces tengo la sensación de no saber que hacer en ningún momento y me vuelvo a cabrear, total que me paso el día cabreada y yo no soy así. de todas formas gracias si no fuera por tu paciencia conmigo, no hubiera llegado hasta aquí. perdona mis reacciones, no se como cambiarlas por ahora
Hola,
Quizás no me creáis pero llevo bastantes minutos delante del ordenador para escribir este mensaje , yo la gran charlatana que siempre tenía algo que decirle a cualquiera quisiera o no escucharlo, allí estaba yo dando clases magistrales, esa era yo, tremenda .
Y de repente aterricé por aquí, no puedo explicar qué ha pasado en mi vida, no puedo decir en qué ha cambiado, ni cuales han sido mis cambios interiores o exteriores, sólo sé que me siento diferente, no sé, es algo que fluye desde mi interior que me hace sentirme bien.
Tengo mis momentos por supuesto , pero empiezo a aceptarlos, a no hacer grandes dramas de ellos, a aceptar determinadas facetas de mi persona, sé que estoy empezando y que me queda mucho que recorrer pero lo más importante es que sé que estoy en el camino.
Gracias Sr. Godoy
gracias tu respuesta es de una grandeza enorme,siento mucha alegria sabiendo que andas ayudandonos por aqui y por alli……gracias.
Es una buena pregunta la que te haces. De maestros es vivirla.
La realidad es que hay muchas personas que están mal, sufren y buscan, y otras que se dedican a ayudarlas …
me pregunto si nos dedicamos a vivir con amor y humildad ,aceptando cada momento de nuestros dias,dejando la necesidad de urgarnos intentando estar mejor y si aceptamos nuestra grandeza interna ,llorando cuando toque ,riendo a tiempo y a destiempo.Viviendo todas la experiencias de la vida con humor agradecidos por lo que nos nutren.Si dejamos por fin la etrena busqueda…SEriamos personas frenando su evolucion???o seriamos por fin dichosos sin kine sin antiterapia sin na de na ….
M. Angeles, entiendo perfectamente tu necesidad de ayudar a tu nieto, nosotros lo llamamos «vocación» dedicando esta energía a personas que no son de nuestra «propia» familia.
La kinesiología es una herramienta que ayuda al cuerpo a recuperar la salud, como escribo en esta página, y va a depender de los conocimientos de la persona que utilice ésta técnica, de como la utilice y de sus propios conocimientos (como en todas las profesiones).
Te recomendaría que en principio busques a un profesional que sepa como usarla, y si es posible, que también maneje otras técnicas (acupuntura, fisioterapia, etc.) para saber en que dirección usar las herramientas de la kinesiología, y aplicarla a las otras especialidades que domine, puesto que no va a ser suficiente con los test en tu caso.
Los cursos se pueden hacer sin conocimientos previos, y con ellos podrás ayudar a tu nieto en la medida de lo que vayas aprendiendo. Recuerda, esto no es medicina, por lo que el médico es imprescindible, pero de alguna manera podrás ayudar, que es lo que buscas.
Buenas tardes, como verá mi nombre es M. Angeles vivo en un pueblecito Robledillo de la Jara, tengo un nieto con Artrogriposis Multiple Congenita de dos años y he leido en Internet que ay tratamientos con Kineciología ¿Se dan estos cursos? ¿puedo recibirlos? el tiene todo su problema en las articulaciones de los codos y en los deditos esta recibiendo terapia en el agua pero yo quisiera tener conocimientos con el estudio para poderle fortalecer su parte mas debil. ¿puede ayudarme? o quizás estos cursos son para profesionales?.
Atentamente
El nuevo curso de ANTITERAPIA empieza el día 4 en la sala Bai.
C/ Juan Hurtado de Mendoza, 4, 1 planta, a las 10 mañana. Metro Cuzco
Este año pasado estuve en contacto con una universidad privada de Mexico, con gusto si voy le escribo. Estaría encantado de ir a su país si hay un grupo que quiera organizar el curso, a su disposición. Mientras le mando en email particular como conseguir los libros, o directamente a mandala ediciones en Madrid. Gracias.
Me parece demasiado interesante esta terapia,Quiero aprenderla.Me pueden Indicar Otra Forma que no sea Ir a España. Radico en Zacatecas,Mexico.Por lo pronto quisiera me Mandaran Los libros del Mastro GODOY MUELAS. Indiquenme como les envio el Importe de los Libros.Diganme si en mi Pais MEXICo Se imparte esta TERAPIA.
SLUDOS QUE DIOS LOS CUIDE
Es un placer compartir momentos con personas como tu. Gracias Ely.
¿Qué ya me dado cuenta que en vez de casualidades lo que existen son las causalidades? Pues sí. ¿Qué lo sé pero que no lo he aceptado por ahora? De acuerdo; si hay que estar ahí para seguir sucediéndose en ellas, “aquí está la tía”.
Qué cansada estoy de que me pregunten:
¿En qué ha cambiado tu vida en los dos últimos años?
El cansancio no viene de ninguna parte más que el no tener una respuesta verbal. En mi vida anterior, (mi personaje), siempre he presumido de tener el don de la palabrería, del lenguaje, de la verborrea… y ahora, después de dos años de terapia y cursos con Godoy, ¡qué curioso!, no encuentro una respuesta para impresionar con mi expresión. Me he quedado sin habla, sin palabras, y es que el lenguaje de mi nueva forma de vivir no llega a poder expresarlo. Siento los cambios, pero no los siento en mi vocabulario, los siento por dentro, en mi ser, en mi padre, en mi madre, (que en gloria está), en mis alumnos, en mis hermanos, en mis compañeros… ¿y cómo se explica esto con palabras?
Tan sólo alcanzo a demostrar que NADA ha cambiado:
☻ Vivo en el mismo barrio, (aunque en otra casa);
☻ Me muevo en el mismo entorno, (aunque con diferente gente);
☻ Mi color preferido sigue siendo el azul, (aunque mi ultima camiseta es roja);
☻ Mi genio y temperamento no ha bajado de nivel, (aunque ahora me llaman dulce);
☻ Tengo el mismo coche, (aunque con ruedas nuevas);
☻ No me ha tocado la lotería, (aunque he conseguido un préstamo importante);
☻ Continúo trabajando, (aunque no se me va la vida en ello);
☻ Afortunadamente no he cambiado mi familia, (aunque dicen que estoy irreconocible);
☻ Me suceden las mismas cosas… AUNQUE MI MANERA DE VIVIR LO MISMO, ES DIFERENTE.
Gracias Jose Luis por despeinarme el alma.