Dirección de los Cursos
MADRID
centro BAI. Juan Hurtado de Mendoza, 4 1º. 28036. MADRID.
ANTITERAPIA
Introducción.
SEMINARIOS PARA TODOS.
1 ¿Somos lo que vivimos o lo que procesamos?. La realidad
2 Regulación energética. La antiterapia entre oriente y occidente
3 ¿Quién soy? Chacras, entidad e identidad
4 Mi relación profesional. La empresa como forma de trabajo
5 ¿Me comprenden?. Comunicación interior-exterior
6 Mi relación personal. La pareja
7 Regulación química. No somos lo que comemos
8 Dieta un viaje hacia la salud
9 ¿Quien somos? Paradigmas familiares
10 Vivir la sexualidad. La genitalidad, la polaridad
11 Como procesamos estímulos. El dolor
12 Objetivos de mi vida. ¿Que me falta?
13 Objetivos del deporte. Ganar y gozar.
14 De la casa al hogar
Fechas Curso 2010-2011
LA ANTITERAPIA un viaje a la
salud:
La Antiterapia se hace publica.
La Antiterapia nos permiten conocer otras partes de la vida a la que normalmente no accedemos.
¨ Salud = capacidad de adaptación ¨
La salud es la capacidad que tenemos de adaptarnos al medio.
Estamos constantemente recibiendo informaciones, estímulos externos e internos que el cuerpo tiene que procesar. El como elige procesar de una manera u otra da como resultado la vida que conocemos. Por tanto:
¨ Salud = capacidad de elección ¨
Muchas escuelas y métodos se especializan en como hacer elecciones conscientes: PNL, Gestal, coatching…, y la antiterapia nos ayuda a que estas técnicas funcionen al dedicar sus conocimientos a donde las demás no llegan.
Estamos en un continuo proceso de elección. Desde que nacemos cada estímulo que recibimos hace que procesemos y aprendamos del medio:
· Un buen nacimiento o una cesárea, van a condicionar el sistema físico de la persona.
· La lactancia materna o alimentar al bebe “con cualquier leche”, tendrá una repercusión en la flora, mucosa y en todo lo que tenga que ver con la capacidad de absorción durante resto de la vida de la persona.
· Respetar procesos de aprendizaje del cuerpo en una eliminación de mocos o “mejorar la naturaleza con las últimas noticias de la ciencia”, hace que el cuerpo “reciba un aprendizaje” diferente que se mostrará en sucesivas elecciones de por vida.
· El respetar el gateo o ayudarlo con un tacatá, nos hará procesar una de las épocas más importantes de nuestra vida que se mostrará en el estado adulto cuando la persona pase necesite informaciones del sistema reptil.
· Cualquier operación(anginas, apéndice, vegetaciones, etc.) va a generar un estrés en el cuerpo que va a condicionar varios sistemas de por vida.
Todo esto sucede antes de que podamos pensar como adultos, por lo que condiciona absolutamente la forma de ser que tendremos más tarde. Nuestra capacidad de procesar se va a ver mermada, y perderemos mucha de las capacidades que tenemos de procesar, o tendremos una limitación que no tendríamos.
Lo que llamamos “ELECCIÓN” consciente, está condicionada a miles de procesos como los mencionados anteriormente que hace que esa “elección” sea la que: EL CUERPO NOS PERMITE.
¨ La elección consciente depende de la capacidad de proceso del cuerpo ¨.
Una vez mejorada la capacidad de procesar del cuerpo o conociendo sus limitaciones y nuevas posibilidades, es el momento de saber los recursos de que dispone.
La Antiterapia nos ayuda a conocer las limitaciones y actuar para recuperar en lo posible capacidades perdidas, dándonos después herramientas para trabajar con el consciente y hacer cambios que nos permitan nuevas elecciones para vivir mas territorios que los que nos dicen nuestros viejos mapas conocidos.
Las elecciones ganan otra dimensión al recuperar percepción:
· Con nosotros mismos
· En nuestras elecciones personales
· En la comunicación hacia el exterior, en lo que recibimos del exterior
· En las relaciones de pareja, familia, nuestra forma de compartir
· En la elección y desarrollo de nuestro trabajo, mejorando nuestra relación con el dinero
· En la elección de objetivos donde ganemos, “aceptando ganar”
· En el gozo, o en el sexo.
Estos y otros temas donde hacemos “elecciones” son vistos desde otro punto de mira con la antiterapia, desde la percepción, una percepción que se puede recuperar y entrenar.
Las antiguas elecciones de la niñez nos acompañan hoy todavía, viejas formas de amar o sufrir, que nos son muy difíciles de cambiar, es por esto por lo que enamorarse se hace difícil con el paso de los años.
Somos lo que procesamos. Debido a las elecciones que conocemos hemos hecho el recorrido de nuestra historia por un mapa al que acudimos cada vez que queremos contar algo de nuestro pasado.
Estas elecciones han creado nuestro pasado y siguen creando nuestro presente, por lo que tenemos escrito nuestro futuro.
Hay si alguien nos dijera que ese mapa, esos sucesos estaban condicionados por la HEPATITIS que sufriste de pequeño, que el ESTREÑIMIENTO te hace ver y percibir la vida de la forma que la conoces, que el sitio donde duermes condiciona la energía que vas a tener para el resto del día, que una intolerancia a la LECHUGA o a los lácteos te va a hacer estar saturado todo el día, que la cicatriz de las ANGINAS o apéndice condicionan tus dos chacras más importantes para tu relación.
Hay si nos contaran que la medicina china tiene mucho que decirnos de nuestra forma de pensar, que es una adaptación de nuestro exceso o defecto de fuego, que nuestros esquemas mentales son del abuelo como también es el parecido de nuestra cara.
Hay de quien se atreva a decirnos que sufrimos de un personaje que no tiene nada que ver con los hechos de nuestra historia, sino de la adaptación de alguna de estas cosas y que no tiene nada que ver con el psicólogo, el cura o lo que te diga tu conciencia.
La libertad esta en la capacidad de elección, en la percepción para que esta se produzca, y la antiterapia viene en un momento a darnos claves sacadas de las viejas tradiciones orientales junto con los nuevos conocimientos occidentales que nos permitirán tener nuevas elecciones, ser más benevolentes con nuestra historia pasada y permitirnos hacer diferentes elecciones en el futuro.
Podemos volver a revisar nuestra forma de vivir, a tomar conciencia que todo lo que ha pasado en nuestras vidas, aquello por lo que sufrimos o gozamos se realizó debido a elecciones que en su momento se hicieron, pero puede que se mantengan como un viejo paradigma aprendido.
Para ello, la antiterapia nos enseña diferentes formas de chequear: test musculares, vasculares, posturales, programaciones verbales, sentimiento interno, punto parado, etc.
Los mapas conocidos son sólo parte del territorio donde podríamos transitar si tuviéramos elección de hacerlo, si nuestro cuerpo nos diera capacidad para que nuestro consciente le llegara la información de cómo elegirlo.
ir al inicioSEMINARIOS PARA TODOS
1 ¿Somos lo que vivimos o lo que
procesamos?. La realidad
El comenzar con este seminario nos permite acercarnos a “otras formas de realidad”.
“Nada es verdad ni es mentira, todo depende del color del cristal con que se mira”.
Vivimos con esquemas aprendidos y una percepción muy limitada de lo que sucede, si pudiéramos tener más percepción recibiríamos mucha información del exterior que ahora no nos llega.
Realidad = un suceso + una percepción + una emoción + estado corporal
Cada vez que sucede algo lo vivimos con estados aprendidos: cuerpo, emociones y percepción predispuesta a recibir la información de lo que llamamos el exterior. Cualquier parámetro de estos nos hace que recibamos siempre la misma información, viendo siempre las mismas situaciones repetidas de por vida.
A este conjunto de realidades las llamamos HISTORIA PERSONAL, formando un conjunto de experiencias vividas de la misma manera que llamamos CARACTER, y una forma idéntica de vivirlas que llamamos IDENTIDAD.
La forma de repetirnos nos produce placer o dolor, miedo o angustia, y nadie nos ha dicho que la mayoría de estos hechos podemos cambiarlos, empeñándonos en arreglarlos con la mente, con las viejas herramientas de la voluntad, el esfuerzo y la negación, viejas herramientas que no sirvieron a nuestros padres ni a ninguno de nuestros “profesores”.
Descubrir que se pueden cambiar, que se puede tener otra percepción, y que hay muchas otras realidades es el objetivo de este seminario.
Dedicado a “SENTIR”, conoceremos otras herramientas para el trabajo de los futuros encuentros… con nosotros mismos.
Un test interesante es “ME ACEPTO SINTIENDO”. Observa el resultado, si tienes estrés en él, puedes comprender porque necesitas de la opinión externa, o estas necesitado en exceso, o …
2 Regulación energética. La
antiterapia entre oriente y
occidente
El segundo seminario nos sorprende con la sencillez del pensamiento oriental.
La MTM (medicina tradicional china) nos enseña como son las estaciones, como se desarrolla la vida en cada una de ellas, los ritmos, colores, sabores, vibraciones que hacen que los cuerpos se adapten y nutran con los cambios.
El concepto de la polaridad y el movimiento nos nutre en muchos aspectos que al conocerlos sorprende con que sencillez pueden cambiar conceptos viejos de escaso o nulo valor, para dar forma a una nueva manera de observar la vida.
La energía fluye por el cuerpo por los meridianos con recorridos específicos y ciclos horarios determinados. Los órganos y vísceras tienen su momento de plenitud y descanso, cada uno con una función y una energía determinada. TODOS SON DATOS para el que sabe buscar.
Ver recorridos (cicatrices, zonas reflejas, etc.), horarios donde te encuentras mejor o peor, donde se producen tus típicos síntomas, saber que cada órgano tiene una energía y una EMOCION determinada, puede darte claves para saber que ese personaje de miedo que te acompaña y del que siempre te han reprochado más valor, puede ser un simple problema renal, que además procesa con adaptaciones en huesos, oídos o poca energía sexual.
Saber que los prontos que tienes de ira son producidos por tu sistema hepático te puede liberar de la reprimenda que te acompaña desde el exterior que recuerdas porque desde pequeño eras mas rápido que los demás y “a alguien había que regañar”.
Comprender cualquiera de estas claves puede hacer que todo el esfuerzo de trabajo que estés haciendo para cambiar cosas en tu vida, las pongas a favor tuyo, puesto que es parte de tu cuerpo, tu energía.
Una liberación desde el segundo seminario. Otra forma de ver las cosas…
Un test interesante, recorre con un dedo cualquiera de tus meridianos de principio a fin y observa el resultado.
3 ¿Quién soy? Chacras, entidad e
identidad
La diferencia entre el personaje educado y el que soy, es el fondo de la angustia que nos acompaña durante gran parte de nuestras vidas.
Autoimagen, ese personaje que me creo que soy porque siempre me ocurren las mismas cosas, debido a que siempre actúo dando y recibiendo de el entorno las mismas historias repetidas. Esto se convierte en formas de hacer y recibir conocidas que llamamos el mapa donde suceden las cosas, donde “NOS SUCEDEMOS”.
La antiterapia nos ayuda con las técnicas de preguntarle al cuerpo a cambiar el verbo SUCEDERSE, permitiéndonos conocer otros MAPAS, mejor dicho EL TERRITORIO que necesitamos vivir TAMBIEN.
Las diferentes técnicas de pregunta-respuesta (biofeedback) aplicadas al desarrollo personal, nos permite conocer muchos de los caminos que la autoimagen limita (ya sea por querer ser bueno, responsable, por desconocimiento, o por … las actitudes que “Creemos que son nuestras o tenemos obligación de hacer” y que nos llevarían a una consulta interminable de psicoterapia).
Descubrir que con simples programaciones verbales no es suficiente, nos anima a buscar donde hemos dejado de procesar bien, desde cuando no nos vivimos, con la sencillez de arreglar una vieja cicatriz con la fuga energética que produce.
El aprender a sentir, fundamental en este seminario, nos hará comprender las partes sutiles del ser humano y como tratarlas.
Practica pasando acercando y separando tu mano de alguna cicatriz y observa que sientes.
4 Mi relación profesional. La
empresa como forma de trabajo
Los objetivos, metas y logros, temas fundamentales en nuestra actuación profesional, están condicionados por una capacidad de elección que muchas veces esta limitada.
Responsabilidad, deber, miedo, excesos o defectos en nuestro mapa de vida determinan que nuestra relación profesional sea incorrecta con resultados poco satisfactorios.
Desde generar y concebir una idea a la planificación, desarrollo y acción hay muchos procesos que debemos testar, saber si nos producen estrés y en que medida, para que los resultados de nuestra empresa sean los esperados.
Una simple programación verbal en nuestra forma de pensar puede cambiar toda la experiencia, un exceso o defecto de … que no notamos porque “siempre hemos sido así”, hace que nuestros resultados sean siempre… así.
La programación verbal es fácil de cambiar con técnicas de pnl (programación neurolinguistica), y una vez conocidos los fallos que utilizamos en nuestro lenguaje se pueden cambiar muchas pautas mecánicas de nuestro “pensar”.
Cuando la pnl se realiza haciendo programaciones testadas en el paciente, nos da ideas de donde dirigir el esfuerzo de la terapia o del objetivo que busca la persona.
Una vez conocidos los puntos donde la persona falla (chequeándolos para que no sean apreciaciones verbales), desarrollaremos planes estratégicos con las enseñanzas que nos da los conocimientos del coatchig buscando objetivos concretos y estrategias directas para conseguirlos.
Descubrir con los test de antiterapia y la ayuda de la pnl, los actos que llevamos repitiendo toda una vida, puede permitirte hacer una diferentes elección a la acostumbrada, desde la generación de la idea del negocio al desarrollo exitoso final.
Si eres empresario y conoces los test, te propongo que te hagas uno muy simple:
“ME ACEPTO CON DINERO”
Ahora comprenderás que puede hacer la antiterapia por ti. Si tienes estrés interno con esta pregunta, puedes imaginar los resultados de tu empresa cada vez que intentes tener un objetivo como es ganar dinero…
Si se muestra con estrés puede que comprendas que estas haciendo el negocio por buscar reconocimiento de mama, o quizás comprendas que muchas veces sentimos que no es honroso tener mas que papa. Quien sabe, la realidad es que si tienes un estrés con esta afirmación, el resultado de tu empresa no va a ser el que esperas.
5 ¿Me comprenden?.
Comunicación interior-exterior
Un fallo en el lenguaje hace que el mundo que vivimos, el mapa que generamos sea diferente.
El proceso de comunicación parte de una idea, el proceso de ordenarla y su exteriorización. El tono, las palabras, la formación de frases y el lenguaje corporal forman el conjunto de pasos donde la comunicación pueda cambiar de lo que queremos expresar a otra cosa totalmente diferente.
Un fallo en cualquiera de estos pasos va a hacer que el interlocutor o donde queremos que llegue nuestra información reciba otra cosa que no tiene nada que ver con lo que queríamos expresar.
Cada vez que necesitamos hacer una exteriorización importante, lo hacemos rápido y mecánico con actitudes aprendidas anteriormente, con los consiguientes fallos, puesto que en ellas hay componentes muy diversos: emociones, sentidos en estrés, o componentes de jerarquías.
Tomar conciencia con los test de antiterapia y cambiar el mapa con elecciones donde sea correcto, pueden permitirnos obtener diferentes resultados.
Prueba a decir: “ME ACEPTO EXPRESANDOME / ME ACEPTO COMPRENDIENDO” y observa el resultado.
Si no comprendo, es muy fácil tener la excusa para aislarse y repetirse de por vida.
Muchos procesos de problemas de comunicación parten de viejos problemas del chacra de la garganta, producidos en su día por una operación de anginas o procesos prolongados de nuestras visitas al dentista. Comprender esto, hace que personas que creen tener problemas de comunicación tengan posibilidades nuevas que no sean las viejas terapias emocionales sin resultados importantes.
Las relaciones cambian al comprender este seminario, mejorando la persona al comprobar que puede cambiar con sencillas técnicas propuestas.
6 Mi relación personal. La pareja
Saber que hombres y mujeres pensamos, actuamos o sentimos absolutamente diferente, es imprescindible para poder vivir en compañía. Los problemas de convivencia surgen del desconocimiento de cómo somos a la hora de relacionarnos y como es nuestra pareja.
No somos iguales y saberlo desde el principio nos lleva a una relación mucho mas grata, placentera y diferente. Las posibilidades desde este otro ángulo son infinitamente creativas para ambas partes, convirtiendo en un acto maduro todas las nuevas situaciones debido a las infinitas posibilidades de elección diferentes.
Saber que percibimos, y percibiremos diferentes, puesto que somos diferentes, nos permite cambiar nuestras pautas de conducta al observarnos como reflejo en la otra persona y aprender sencillas normas que una vez comprendidas dan otra nueva dimensión a nuestras relaciones.
La antiterapia nos desvela el estrés que mantenemos ante actitudes cotidianas, impidiéndonos mostrarnos como somos y recibir de la pareja lo que nos da.
Prueba a pensar en tu pareja y chequea las frases: “ME ACEPTO RECIBIENDO / DANDO A MI PAREJA”
Puede que descubras que no recibes con la escusa de “estar dando”, escusa suficiente para una soledad garantizada.
Los viejos paradigmas y formas de ser de nuestros padres nos llevan a buscar parejas parecidas a lo que creíamos estar viendo. Comprender nuestras necesidades, saber lo que necesitamos como hombre o mujer y chequearlo en nuestro propio cuerpo, hace que tomemos conciencia de TERRITORIOS no explorados de nosotros mismos.
7 Regulación química. No somos
lo que comemos
Somos lo que comemos, reza el marketing actual. Si tienes carencia de calcio tomas calcio y solucionado. Si fuera cierto, hace años que no existiría la osteoporosis.
En este caso la antiterapia utiliza conocimientos sencillos para comprender como funciona la nutrición, desarrollando con sencillez un tema que una vez comprendido, podemos aplicar en cualquier acto de nuestra vida.
Somos lo que absorbemos de lo que comemos, o lo que procesamos de lo que vivimos, es la propuesta de la antiterapia.
La comida es un acto de nutrición, visto así podemos aplicarlo en todo lo que se refiera a nutrición, ya sea nutrición química, emocional, conceptual, etc.
Un buen test que implica muchos procesos podría ser: “ELIJO DE QUE ME NUTRO” puede que te de la llave de muchas de las cosas que haces en tu vida, que nutren tu vida.
Otra forma de comprender como nos llegan y se procesan las informaciones. Preguntas como: ¿hay capacidad de absorción, de proceso o de eliminación? Quedan claras una vez terminado el seminario.
Por supuesto la mayor ganancia que vamos a tener es aprender que alimentos nos sientan bien y cuales “no tanto”, comprobándolo muy claro con nuestros test.
Otra elección más para conocernos mejor.
8 Dieta un viaje hacia la salud
Un seminario donde se comprende perfectamente la utilidad de la antiterapia.
Un tema tan utilizado como es la dieta, con tantos profesionales para poner remedio al sufrimiento, enfermedad o sencillamente gusto estético y que tan pocos o ningún resultado dan, por no decir que la mayoría de las veces sufren y gastan más de lo que obtienen.
Una vez comprendido el seminario anterior, es sencillo buscar por que las personas tienen problemas en su forma de nutrirse. En éste descubrimos como utilizamos la comida para … repetirnos en el personaje. Descubrir por que hacemos esto cambia completamente la forma de “nutrirnos”.
“Tengo ansiedad” es una frase que escucho todos los días en consulta, “y además es de dulce” terminan diciendo. Cuando va acompañada de gases, evacuaciones incompletas y flema en algún sistema, suelen ser hongos. No es nada sicológico ni el motivo de tomar pastillas, son simples hongos que reclaman su alimento: hidratos de carbono, y si es en forma de azúcar, mejor.
Adicciones, excesos y carencias, son programas que repetimos y mantenemos gracias a la nutrición. Comprender esto cambia la forma de ver el problema, puesto que no son los alimentos la adicción, sino el estado que nos producen, por lo que visto así, tendremos herramientas para cambiar.
Te sorprenderá encontrar porque empezaste a estar fuera de peso. Una buena pregunta para el chequeo es: “ME ACEPTO DISFRUTANDO LO QUE COMO”
La parte emocional queda clara ante chequeos a las preguntas: “ME ACEPTO ESTANDO GUAPA/O, DELGADA, DISFRUTANDO DE LA COMIDA”
“Me acepto disfrutando” puede ser algo que acompañe tu mapa cotidiano con estrés desde pequeño.
9 ¿Quien somos? Paradigmas
familiares
Al igual que recibimos una herencia física de nuestros padres pareciéndonos a ellos, tomamos muchas de sus actitudes, formas de pensar, hacer e incluso de amar, repitiendo de generación en generación hechos e historias que diferencian las familias.
Desde pequeños copiamos de nuestros padres sus formas de vivir, hablar, sabores, conflictos, etc., quedando marcado en las diferentes etapas de crecimiento sus formas de hacer, que repetimos constantemente puesto que son y serán nuestro mapa, el mapa conocido, el hogar.
Cambiar ese mapa, esa forma de hacer, ese paradigma, sólo es posible si descubrimos desde diferente ángulo otra forma de ver, comprender y desarrollar las cosas.
Los test nos permite chequear actitudes que consideramos nuestras cuando en realidad nos dan estrés, y las estamos repitiendo cotidianamente con la insatisfacción y el nulo aprendizaje que nos producen, puesto que estamos viviendo la vida de … nuestro abuelo?…
Jerarquías familiares repetidas, los matriarcados y patriarcados se ven cuando hacemos el trabajo del árbol genealógico.
Test interesante: “ME ACEPTO EN JERARQUIA CON…” puede que comprendas porque no puedes tener una relación correcta y observar como repites el personaje de tu padre o madre.
Un desarrollo de test a base de preguntas de las relaciones de aceptación, reconocimiento, el cómo valorabas las relaciones paternas o eras valorado, los excesos de trabajo paterno o las carencias afectivas maternas, te harán comprender mucho de tu estado actual.
Excesos y defectos de tu relación se ven con claridad de donde vienen, pudiendo tomar actitudes para el cambio y la liberación para una relación familiar nueva, tuya.
10 Vivir la sexualidad. La
genitalidad, la polaridad
Llegados a este punto podemos introducir temas profundos que han marcado nuestra juventud y muchas veces continúan haciéndolo hasta el final de nuestros días.
“ME ACEPTO SIENDO HOMBRE / MUJER” Serían testajes adecuados.
Un fallo en cualquiera de los dos testajes, nos hablan de contenidos con problemas en nuestros encuentro con la feminidad o la masculinidad. Paradigmas de nuestros padres que mantenemos sin darnos cuenta al exigirnos o creer que no podemos llegar a… una responsabilidad, un deber, etc.
Responsabilidad es un termino que en antiterapia defino como: “Lo que creemos que los demás esperan de nosotros”.
Deber es: “lo que esperamos de nosotros mismos”.
Un problema en cualquiera de estos enunciados hacen que nuestra polaridad cambie y nos vemos inmersos en una búsqueda de alguna tribu urbana que nos enseñe los escapes posibles para no ser el hombre o la mujer que somos. Donde nos enseñen una forma de ser que sea aceptada por unos pocos, donde la insatisfacción está garantizada.
La sexualidad como la polaridad, es absolutamente diferente en el hombre y la mujer. Las nuevas políticas de globalización nos hacen pensar en tonterías que no satisfacen ni a quien las distribuye. Las religiones jugaron con estos temas y por último, los nuevos conceptos que no sabe uno a quien pueden beneficiar, hacen sentirse torpes a las personas que tienen deseo equivocándolas con creencias que no tienen nada que ver con una energía que es innata en el hombre y que no puede ser controlada por el pensamiento, pero si bloqueada o trasgredida.
No saber que la sexualidad y el placer es algo imprescindible para la salud, o conocerla en la calle con cualquier tribu o forma visual de marketing, hace que no lleguemos a lo máximo del ser humano, salir de mi gracias a la polaridad…
“ME ACEPTO CON PLACER” es un test imprescindible para entrar en tema.
Si existe algo sagrado es la sexualidad. La capacidad que tenemos de salir de nosotros con toda la energía alimentando todos nuestros sentidos, culminando en un acto místico donde es IMPOSIBLE PENSAR, donde la meditación es … donde no hay otra cosa durante segundos, donde el tiempo no existe ni la persona tampoco.
La sexualidad en el hombre y la mujer es tan diferente como su polaridad, el expandir o contraer, es la energía del universo y cada uno la siente de manera diferente.
“ME ACEPTO CON MI SEXUALIDAD”
“ME ACEPTO GOZANDO COMO HOMBRE/MUJER”
“ACEPTO GOZANDO A MI HOMBRE/MUJER”
Son test que sorprenden y dan claridad a lo que nos pasa en nuestras relaciones, haciéndolas como son: SAGRADAS.
11 Como procesamos estímulos.
El dolor
La antiterapia utiliza los conocimientos del cuerpo para aplicarlos con sus sencillas herramientas.
Conocer el camino del dolor y sus procesos, permite desarrollar conocimientos que se aplicarán luego después en el campo que la persona necesita.
Respuestas simples de donde comienzan los procesos, en médula, sencillas de elección como hace el tálamo, globales como el hipotálamo, de elección con referencias anteriores situaciones, o con capacidad de cambio realizado en los hemisferios. Todo un conjunto de sistemas que al comprenderlo y chequearlo, nos sirve para ganar control en zonas que utilizamos cotidianamente.
Una vez conocido el sistema podemos reordenar y armonizar viejos traumas, lo que nos permite tener mejor capacidad de elección en decisiones actuales.
El proceso que utiliza el dolor es el mismo que el cuerpo usa para procesar cualquier estímulo, por lo que cuando queremos ver donde está grabado algún estrés antiguo, simplemente tenemos que localizar donde se quedó anclado y desactivar la correspondiente adaptación.
La mente no distingue fácilmente de un hecho actual o de uno pasado, el proceso de recordar una emoción hace que la reproduzcas con todo tipo de detalles, dolor, alegría, estímulo, etc.
Esto lo conocen terapeutas o entrenadores. Incluso en las olimpiadas se utilizan técnicas de visualización para producir las hormonas correspondientes y que el sistema esté preparado para conseguir un resultado.
Hacer una regresión buscando donde se produjeron anclajes que se siguen repitiendo años después, y que se seguirán repitiendo, es el motivo del seminario.
Los profesionales encontrarán otra nueva forma de hacer regresiones buscando y minimizando daños.
Por supuesto que se explicará brevemente para saber trabajar sobre ello, las consecuencias que pueden haber tenido traumas en cabeza como pueden ser las producidas por tratamientos odontológicos prolongados, sinusitis crónicas, etc.
“ME ACEPTO JUGANDO CON MI PAREJA” puede ser una frase clave que nos puede revelar el porque no nos entregamos correctamente en ningún juego desde que a los 5 años nos caímos con la bici y los amigos se rieron, dejando un claro estrés en médula e hipotálamo que es recordado cada vez que la palabra juego viene a la cabeza.
12 Objetivos de mi vida. ¿Que me
falta?
Que quiero, que deseo, que necesito.
La antiterapia con sus test nos enseña como colocar en orden y priorizar las necesidades de nuestra vida por encima de “las querencias o los deseos”.
Educados en la responsabilidad y en el deber, la autoimagen toma las riendas impidiéndonos ver con claridad las necesidades que nos permitirán vivir una experiencia completa.
Siendo los objetivos conseguir cosas con esfuerzo, sufrimiento, o con excesos, nos olvidamos de las metas haciendo que el propio camino sea la meta, impidiendo tener resultados.
“SER UNO MISMO NO REQUIERE NINGÚN ESFUERZO”
El encuentro con la posibilidad de cambiar en la forma de hacer, o testar objetivos que de antemano dan estrés en nuestro test, nos da diferentes capacidades de elegir y por supuesto encontrar y disfrutar lo que necesitamos.
Sorprende como después de este seminario muchos de los objetivos de los asistentes cambian para dirigirse a necesidades que antes no eran tan visibles.
“ME ACEPTO DESCUBRIENDO MIS NECESIDADES” nos abre nuevos caminos para explorar territorios desconocidos.
Nos aceptamos dando a los demás, pero la realidad es que no se puede dar lo que no se tiene.
13 Objetivos del deporte. Ganar y
gozar.
He tenido 6 gimnasios, en la actualidad tengo todavía uno donde se forman atletas de diversas especialidades.
Hemos ganado campeonatos de elite con una premisa GOZAR. Para ello es necesario descubrir los aspectos que la persona utiliza para ella misma.
Todo deporte empieza por un juego, se tienen actitudes o por compartir de alguna manera. De ahí se va a un adiestramiento con horas de disfrute para pasar a un aspecto mas intenso que puede concluir en la etapa profesional.
Los test de antiterapia nos ayudan en cada uno de los campos del deportista:
· Los aspectos puramente físicos del entrenamiento y la forma de entrenar
· Las capacidades físicas de la persona
· La calidad de la alimentación que requiere personalmente el deportista
· Los excesos o defectos de complementos deportivos
· El material a utilizar
· La parte emocional
· El estado energético
· Los ritmos horarios exigidos por el encuentro, etc.
Una personalización gracias a los test de antiterapia me han hecho ganar muchos de los encuentros deportivos míos o de mis alumnos. (competí en el campeonato de Europa de karate celebrado en la ciudad francesa de Chamberi).
Actualmente llevo dos equipos profesionales que no quieren que se sepa su secreto, y tenemos una lista de trabajo interesante que podremos poner en conocimiento el día del seminario.
Dedicado tanto a los profesionales como entrenadores que quieran ver como sus logros suben tanto como su disfrute.
14 De la casa al hogar
Considerado uno de los seminarios más importantes, puesto que tener un hogar es el desarrollo de uno mismo, es donde nos formamos, donde disfrutamos y de done salen los frutos de nuestra vida, la madurez.
No es lo mismo una casa que un hogar. En los tiempos actuales parece que cualquier cobijo puede ser suficiente para descansar y seguir con nuestra vida actual. El tiempo se encarga de enseñarnos que no.
La vejez y la madurez tienen diferente significado si has tenido un hogar o has vivido con los tuyos “sin ser tu”.
Las propuestas de la vida moderna tienen su tributo, un hogar tiene las mismas dimensiones que una casa, pero no tiene nada que ver.
Que queremos, deseamos y necesitamos de nuestros hogar son preguntas que surgen en el seminario y que los test se encargan de decirnos donde nos encontramos con estrés.
Si el hogar está sano, sus componentes también lo están. No es necesario buscar fuera lo que ES dentro.
Los conceptos de herencia toman un significado especial después de este seminario.
*Antiguos Alumnos que quieran repetir el curso, lo podrán realizar becados con 2/3 de la cuota del seminario.
«Siguiendo más el Orden natural comprendemos mejor
nuestro propio orden»
ANA
Con razón mi ex me decia que era un cardo.
Ol que yo descubrí después es que Yo Soy
la bella y genuina Flor Azul del cardo.
Gracias
Ana
El secreto de la Alquimia:
Meter la medida justa para siempre Ganar – Ganar
Todo lo que preguntas son síntomas o patrones que muestra la persona catalogados con una posible conducta.
La forma de trabajar oriental por ejemplo, puede darte otras posibilidades de ver los mismos patrones pero buscando las posibles desarmonías que conllevan a una actitud determinada, encontrando una posibilidad diferentes de abordarlos.
Cambiar tensiones en el cuerpo, corregir o suavizar formas de procesar puede en muchos casos ser vital para que la persona ante un mismo estímulo tenga capacidad para elaborar otra respuesta.
Los cursos de Antiterapia se hacen una vez al mes y las fechas las tienes puestas en https://kinesiologiaholistica.wordpress.com/2010/08/09/madrid-fechas-de-los-cursos-2010-2011/
Gracias
Hola,
He descubierto su pagina y me ha despertado mucha curiosidad, sobre todo por el nombre del metodo.
Quisiera saber que tal responde a trastornos de personalidad, problemas mentales, efectos post traumaticos.
Tambien preguntarles cuando hacen la proxima conferencia en Madrid.
Gracias
Hola Angeles.
Una de las causas que me llevaron a buscar el nombre de Antiterapia era la evidencia de que no somos una marioneta con huesos, músculos, fascias, etc., sino que los componentes del sistema físico suelen ser adaptaciones de los múltiples factores que en su día el cuerpo no pudo procesar. La explicación del sistema mecánico tratando sus componentes uno a uno estaba muy bien hasta hace 20 años para explicar cosas, ahora tenemos móviles que le damos más importancia al comprarlos por su capacidad de proceso que la que le damos al cuerpo comparándolo con una marioneta.
Tratar al cuerpo mecánicamente, como hacemos con la osteopatía clásica, implica una ganancia cuando la causa es meramente mecánica, pero cuando hay demasiadas informaciones que han producido el traumatismo, como es tu caso, debemos trabajar con la información y desbloquearla antes de centrar nuestra atención exclusivamente en la parte mecánica.
Siento no poderte indicar ningún terapeuta en Barcelona que haga este tipo de trabajo, seguramente lo haya pero no lo conozco. Regálale el libro de geopatías y cicatrices a la persona que te vaya a atender, o vente un par de días a Madrid, desbloqueamos en lo posible y que sigan tratándote en tu zona, sin eso puede ser imposible tu mejoría tal y como me estás comentando.
Un saludo.
Hola,
Soy Angeles, trabajo de profesora de danza del vientre terapéutica desde hace 11 años y hago clases de recuperación de suelo pélvico.
Tengo dos niñas de 5 y 3 años, con sus cesáreas correspondientes ( imagínate mi fustración). En la primera me cortarón un nervio , creo que el púvico genital del lado derecho y desde entonces tengo un dolor crónico en la barriga, he hecho sesiones de físio tras los dos dos partos pero el dolor persiste y empeora en época de ensayos……….. tengo contracturado el psoas y también me trataron obturador y piramidal.
LA verdad es que estoy cansada de esto y quiero buscar una solución ya!!!!!me refiro a algo que no sea un parche. Me puedes aconsejar un terapeuta en Barcelona por favor, te estaría super agradecida.
Saludos
Angeles
Hola yenydel.
Como bien sabes no somos lo que comemos, sino lo que absorvemos procesamos y ELIMINAMOS de lo que comemos. Si tienes mal el estreñimiento hay dos cosas que pueden estar mal, el procesar y el eliminar, que como cuentas serán tus problemas.
Otra de las cosas que cuentas es que estás con un psicologo lo que me indicas que también tendrás un problema de absorción, por lo que posiblemente sean los causantes de tus tres problemas.
En Valencia doy clases en el centro Do. Pero creo que en un principio deberías venir a Madrid para ver que te está pasando, pudiendo después ir a ver a Roberto, el propietario del centro y que te siga el mantenimiento una vez observe con detenimiento tu estado.
vivo en valencia yquisiera me dijera clinica de medicina alternativa,hago natacion me gusta mucho voy al gimnacio y hago pilates yoga pero estoy desconforme con mi cuerpo.
llevo una dieta sana pero sufro de estreñimiento a pesar de fruta s verduras pescado ,carnes magras leche queso,
estoy separada de mi marido desde hace 2 años y pasandolo francamente mal con tratamiento psicologico la angustia ,tristeza y soledad me hace comer gracias pd existe cura para eso
Perdona que no te haya respondido. Estamos preparando los cursos del año que viene en los que tendréis muchísimos cambios que hasta última hora no podremos hacer públicos.
Espero tenerlo todo en la semana que viene. Os va a merecer la pena esperar pues recibiréis muy gratas sorpresas los nuevos.
Para la consulta tienes el mail: info@antiterapia.com y el telefono 914352826
Jose Luis Godoy Muelas
Hola Jose Luis, hace tiempo que te escribí interesandome por tus cursos, he decidido volver a intentarlo.
Me gustaría saber dónde y cuándo empiezas el siguiente ciclo.
La verdad que tengo bastantes preguntas que me gustaría aclarar como requisitos previos, coste, lugar…
Por favor, si pudieses contestarme te estaré muy agradecida, y si no por favor, que contacten conmigo «Los Javieres» no encuentro otra forma de ponerme en contacto con vosotros, más que através de estos comentarios.
Un saludo.
Patricia.
La «tensión premestrual» y todo lo que conlleva puede deberse a un sin fin de causas.
Abordar cada una de ellas puede llevarte a un peregrinar imposible, puesto que puedes mejorar algunas mientras otras empeoran. Tratar el conjunto del cuerpo buscando una posible mejora en la capacidad de procesar del cuerpo puede ser una solución puesto que seguramente no haya sólo condicionantes en la zona que sean los causante exclusivos de tus molestias.
Procesos fíisicos, químicos, emocionales o energéticos se suman cuando las lesiones son crónicas, y poderlas tratar todas en conjunto suele ser complicado. A veces con aliviar varios procesos suele ser suficiente cuando se quitan dos o tres de las causas prioritarias, por lo que te recomiendo busques alguien que sepa tratar en conjunto de esta manera.
Los tratamientos de acupuntura alivian las molestias, los físicos pueden darte movilidad general quitando tensión, los químicos pueden buscar respuestas en tus microorganismos de ser ellos los causantes, y los emocionales deberás tener a un buen profesional que sepa mirar por encima de las múltiples adaptaciones que hayas hecho ya, puesto que el principio estará perdido en el tiempo.
Por ahora no tenemos ningún terapeuta con formación suficiente en tu zona, por lo que siento no poderte ayudar desde aquí. Si lo crees necesario te buscamos una cita en la consulta de Madrid y te atenderé personalmente.
Un saludo.
Jose Luis Godoy Muelas
Hola,
Es gracioso cómo ocurren las cosas. Hace un tiempo que vengo buscando una solución a varios problemas que tienen relación con una preregla desastrosa, donde no reconozco la persona en la que me convierto, y todo lo que sucede alrededor de estos cambios de humor, son dolor, problemas con mi pareja, con las relaciones de amistad y trabajo. Y la rabia que manifiesto junto a una hipersensibilidad, están ya superando mi capacidad y mi equilibrio.
Estoy destrozada con esto. He recurrido a muchos médicos, doctores, ginecólogos, y aguantado hasta que me dijeran que tomara antidepresivos o que me ponga un diu y deje de tener la regla. También tomar pastillas anticonceptivas…
Sin hablar de que he hecho muchas cosas tratando de lograr un cambio en el tema hormonal.
Leyendo vuestra página, me gustaría saber si es posible, o crees posible, lograr curar este maleficio al que llevamos con estoicismo muchas mujeres.
Por favor, si conoces alguien que haga el tratamiento en Barcelona me gustaría recibir esta información, y también dónde lo haces junto a un teléfono, ya que quiero tener paz hormonal y mental.
Muchas gracias por escucharme, saludos.
Tess
PONERSE EN EL LUGAR DE LOS DEMÁS
LOS DOS HERMANOS
En el norte de la India vivía hace muchos años una familia que estaba muy unida. Estaba formada por el padre, la madre y dos hijos. El mayor de los hijos estaba soltero; el menor tenía esposa y seis hijos. Los dos vivían al lado uno de otro. El padre, sintiendo próxima su muerte, llamó a sus hijos y les dijo:
Os dejo todos los campos para que los cultivéis juntos, como buenos hermanos, y os repartáis cada año la cosecha.
Cuando murió el padre, empezaron a cultivar la tierra que habían heredado. Aquel año hubo mucha lluvia y buena temperatura. Así que los campos dieron una buena cosecha de arroz. Una vez recolectado, hicieron dos montones iguales y cada hermano llevó su parte a su granero.
Al llegar la noche, el hermano mayor no podía dormir. Un pensamiento lo atormentaba: «Mi hermano tiene esposa y seis hijos; él necesita más que yo. No es justo habernos repartido la cosecha a partes iguales». No pudiendo conciliar el sueño, se levantó y, en la oscuridad, silenciosamente, empezó a llevar sacos de arroz desde su granero al de su hermano.
Mientras tanto, el hermano menor tampoco podía dormir. «Mi hermano -pensaba-, cuando sea viejo o esté enfermo, no terndrá a nadie que lo cuide; yo, en cambio, tendré esposa e hijos. No es justo que él tenga la misma cantidad de arroz que yo: él necesitará más». No pudiendo conciliar el sueño, se levantó y, en la oscuridad, silenciosamente, empezó a llevar sacos de arroz desde su granero al del hermano mayor.
En uno de los viajes al granero del otro hermano, los dos chocaron en la oscuridad. Se abrazaron y en aquel lugar levantaron un templo.
Relato hindú
No es facil para el cocinero, (el que está en los fogones) seguir al Cheff en su objetivo del menú perfecto, tanto mas difícil para el Cheff estar en sintonía con el cocinero, aun así, si los dos se afanan, llega el día en el que un comensal comenta: La comida ha estado extraordinaria, felicidades Cheff.
Hola Luz.
Muy bonita la energía de tu vocación.
Ahora todo te es interesante y tu busca te abrirá nuevos caminos. No se quien está dando Kinesiologia en Sevilla, pero seguramente lo harán lo mejor que saben. Cuando se es profesional la energía es otra que la del aprendiz, y ambos tienen un objetivo común que es el maestro que todos llevamos dentro.
En Málaga se estaba formando un 2º grupo que no se si estará hecho o completo, pregunto y si todavía hay posibilidad te escribo, por que los más cercanos están aquí en Madrid para ti (Si vienes vendrás acompañada porque hay tres personas que vienen desde el sur).
Es interesante saber, como explicamos desde el primer día, que todo lo que el cuerpo reconoce con los test sencillos de la kinesiología no son interesantes, puesto que el cuerpo ya sabe de las maneras de tratar con esa información, por lo que es interesante buscar donde el cuerpo no muestra información, donde la ha perdido o donde no tiene capacidad. Es aquí donde el profesional tiene una gran ganancia, así es que estás en lo cierto, lo importante es ganar y recuperar capacidades perdidas de proceso, siendo esta la única parte interesante de la kinesiología y desafortunadamente pocas personas saben de estas posibilidades.
Tienes el libro de Antiterapia que te será muy interesante, y en breve saldrán otros títulos que seguramente te nutrirán, si como dices, te han servido los dos anteriores.
Ganar – Ganar, gracias Luz por tus ganancias, me animan al esfuerzo que requiere escribir.
Jose Luis Godoy
Hola Jose Luis.
Gracias por existir y compartir conmigo Los libros de “Geopatías y Cicatrices” y “Tu cuerpo responde”
Hice Filología española, trabajé de profesora y de pronto a mi regreso a España descubrí la terapia Sacrocraneal.. el curso al que asistí en Granada me supo a poco. Me di cuenta, que acababa de pisar un mundo muy grande y que sólo había dado el primer paso. Regresé a Sevilla donde actualmente resido y me apunté, para hacer Quiromasaje , Auriculoterapia, Reflexolgía podal y Kiniesología en una academia Kiros donde los maestrillos no tenían conocimientos, ni querían enseñar es decir era un negocio y como no está nada homologado los títulos se reparten a diestro y siniestro y los teóricos profesionales que de ahí salen, si tienen ética jamás podrían abrir una consulta, me recogí en mi casa y me puse a buscar libros, centrándome en kiniesología, que me interesa mucho.
Como tú dices hay que saber como está nuestro ordenador ( limpiarlo si es necesario) para empezar a hablar con él, todo eso que hablas de segmentación aislamiento, el sistema de propioceptores necesito saberlo para dar respuestas válidas, no quiero quedarme en la superficie, no quiero entretener al que viene a pedirte ayuda.
¿ por qué no has publicado más, sobre este tema ¿ ¿? En realidad es la base.
¿Harás cursos en sevilla ¿?. O en que sitios más haces ¿
me podrías aconsejar alguna academaia aquí en esta ciudad de Osteopatía, Kiniesología …
Hay más libros tuyos u otros libros interesantes sobre el tema de kinisesología Holística, propioceptores etc—?
Agradecida de antemano Luz
Despues de leer este anticipo que ya me ha hecho pensar, y sobre todo sentir, volverme a mirar al espejo que todo lo muestra y verme en directo, sin intermediarios, con la cara lavada y el alma desnuda, despues de esto, digo, estoy deseando tener en mis manos el nuevo libro y pasar buenos momentos leyendolo y haciendo poco a poco mias las ideas y las sensaciones que seguro me transmite…
Enhorabuena Jose.
DE Venezuela le doy las gracias ha Jose’ Liuis Godoy
por la pacienciay el tiempo que nos dedico,por tan baliosas erramientas que nos regalo.por permitirme saber que no se.
Buenos días a todos
Una de las frases del profe es: «ponlo en positivo»
Otra es: «si tu ganas yo gano»
¿Puede ésta indicar: humildad, orgullo y ego en positivo?
Gracias
¿Y que sucede cuando los cambios que creías hechos no son tales
que las tensiones que tenías las sigues teniendo
que miras sin ver
que oyes sin escuchar
que hablas sin saber
que tocas sin sentir
y que hasta ahora lo único que has hecho es estar metida en un laberinto dando vueltas sin encontrar la salida?
Igual el comprender ésto ya es un gran cambio…
Me lesioné el cuello en el gimnasio y estuve 6 meses en hosteópatas, fisioterapeutas, masagistas gastándome el dinero y el tiempo sin ningún resultado que me quitase lo que me pasaba. Que era lo que me pasaba? Yo pensaba que me había hecho una contractura…. pero no me daban ninguna soluciòn a mi problema que seguía amargándome la vida tanto física como psiquicamente.
Fue cuando me aconsejaron hacer Pilates y fue aquí donde conocí a la que es mi profesora, Raquel Aznar, quien me dijo de ir a ver a Jose.
Yo le pregunté que tipo de terapias hacían? Que si era un Fisio o un Hosteópata. La verdad es que Raquel no me dijo mucho. Me aconsejó pidir hora y que fuese a ver a Jose.
Fui a la consulta y no sabía realmente lo que me ivan a hacer. Hablo con Fatima y esperé hasta que me pasaron a la consulta.
Fue cuando me empezó a hacer preguntas sobre como había sido el parto cuando nací, si tenía cicatrices si tenía alergias a alimentos….. una serie de preguntas que no entendía muy bien por que me las hacía.
Me tumbé en una camilla y me empezó a hacer unas pruevas y a poner unos tuvitos con unos liquidos en el cuerpo, ponía como un rectangulo de madera sobre el pecho. Y fue cuando me dijo que tenía una costilla en mal posición. Me la colocó y me puso unas chinchetas(acupuntura) en la oreja.
Fue luego cuando fui a ver a Javi que me estuvo manipulando el cuello.
Yo no entendía muy bien lo que me hacían, pero lo único que sé, es que me fuí a nadar esa misma tarde y vi que al hacer la brazada no me sonaba, en el pecho, el clack que sonaba y sentia antes de haberme hecho la contractura. Fuen cuando me dí cuenta que me habían recolocado algo que tenía mal por dentro.
He seguido llendo a ver a Jose y javi y lo que he ido dándome cuenta es que lo que me hacen es arreglarme por dentro.
Es como si mi cuerpo fuese un reloj el cual tiene la maquinaria en mal estado. El reloj marcha, haciendo que no pueda llevar una vida normal a causa de todas esas pequeñas piezas que no están bien.
Tengo una foto de antes de ir a ver a Jose en donde se puede apreciar la parte derecha de mi cuerpo más acortada que la izquierda. Osea que estuve 6 meses sin poder ir al gymnasio, tenía continuas contracturas en el cuello,deformándose hacia la izquierda y tenia un hombro mas acortado que otro.
Mi cuerpo estaba desequilibrado y por eso no iva bien. Me di cuenta de que no es que me hubiera hecho una contractura en el gymnasio y por eso estaba mal. Mi cuerpo estaba desequilibrado( por el estres, por cicatrices por el tipo de vida que llebaba) y por ir funcionando mal, tuvo que explotar por algún lado dando lugar a una contractura.
Lo que me he dado cuenta que me hace Jose es, areglarme en conjunto. Hace que se mejoren las piezas del reloj( primero me aregla una para que esa, haga que se ponga bien la de al lado) para que cuando encajen unas piezas con la otras, pueda realizar un buen funcionamiento.
Que es esactamente lo que hace Jose sobre mi cuerpo? Es para mi dificil de entender y saber, al no haber estudiado, y saber muy poco sobre terapias alternativa y medicina tradicional china.
Lo único que se es que me va recolocando el cuerpo. No solo fisica sino también spiquicamente.
Hace que me pueda mover con mas normalidad, que pueda hacer ejercicio( nadar, ir al gymnasio, hacer pilates, esquiar) hacer una vida normal lo cual me va arreglando la cabeza por dentro.
Habra gente que no crea en este tipo de medios para sanar y que piense que la acupuntura y la kinesiología es un cuento chino que te sana si te lo cres o no.
A mi un dia Javi me dijo que me híba a poner sólo chinchetas y me dijo que no me quería manipular ese mismo día, que volviese a la semana siquiente. Me las puso y a los 2 dias se me quitó el dolor de cuello, colocándose para su sitio y se me equilibro el hombro.
Yo al principio de mi tratamiento con Jose y Javi no sabía bien que creer, al nunca haber experimentado estas terapias en mi.
Lo único que se, es que mi cuerpo( fisico) y mi cabeza(psiquico) se van colocando poco a poco, permitiéndome hacer una vida mas saludable tanto fisica como psiquicamente.
Humildad,
claro, a veces nos encontramos tan a gusto con nosotros mismos que nos creemos que tenemos todo el trabajo hecho.
Pero el trabajo nunca acaba, siempre queda algo y la vida se encarga de que lo recordemos.
Y aunque no podamos o no sepamos, si nos ponemos en disposición, seguro que obtendremos la ayuda necesaria para resolver nuestros conflictos.
Humildad, pues, para dejar el ego de lado y reconocer que tenemos que seguir con nuestro trabajo.
Como digo alguien, un trabajo que te lleva…toda la vida.
Gracias
Ana. Al igual que nos parecemos a los padres y abuelos, muchas de las actitudes en nuestra relación son su reflejo (constelaciones y paradigmas familiares), el saber esto nos permite tener mucha humildad a la hora de hacer o «no poder hacer» otras elecciones en el presente con la pareja actual.
Este tema lo tratamos y espero poder poner algún artículo para que te nutra si no puedes venirte con nosotros.
Humildad cuando no puedas con algo. No insistas, a veces ni con lo que llamamos «amor» hay capacidad de elección consciente.
Si sabes chequear, prueba a: «Me acepto en el estado actual con mi pareja». Desarrolla el chequeo y observa donde te lleva.
Gracias
Maria, Tienes un terapeuta en Valladolid y Segovia que se llama Alvaro, pregunta por él en la consulta.
Suerte.
Gracias por todo.
Vivo en Valladolid. La dependencia de mi hijo hace que me resulte dificil desplazarme a Madrid.
Espero que algún día llegueis hasta aquí.
Saludos
María, el próximo seminario es este fin de semana. Viernes tarde gratuito: mostrará lo que vamos a hacer durante todo el año. Sábado será la segunda parte de paradigmas familiares. Los dos en el centro Mandala de Madrid.
El año de antiterapia empieza el día 4 en Bai Madrid
Para el problema que me cuentas, deberás empezar donde se produjo el primer foco: en tu cicatriz, debes trabajar sobre ella, regala a tu terapeuta el libro de geopatías y cicatrices para que te ayude. Si estás cerca, con gusto te lo haremos nosotros.
Cuándo será el próximo seminario? Dónde? Podemos acudir los incultos de la antiterapia. Estoy fascinada con lo que leo. Hace mucho que busco alternativas a los remedios llamados tradicionales. Vivo reñida con mi cuerpo y mis muslo gordos y mi celulitis desde que por cesárea nació mi hijo casi muerto por un error médico. Tuve un cuerpo atlético hasta ese momento. No sé si algún día volveré a reconocerme y a estar a gusto. Espero tener la oportunidad de conocerte y conocer lo que haces.
Siempre he procurado cocinar sano. Esto también ha ayudado a mi hijo. Pero para mi parece que no es suficiente.
Tú crees que podría volver a tener los muslos delgados, los glúteos fuertes y un aspecto más o menos atlético sin los entrenamientos de antes (de 6 días a la semana, 4 horas diarias he pasado a 2 días a la semana 2 horas).
Gracias por escucharme
Un saludo
María
No hace mucho descubrí que efectivamente los hombres y las mujeres somos totalmente diferentes. Y en verdad saber esto es fundamental para entender la otra polaridad en cualquier ambito de la vida y sobre todo en la relación de pareja.
Sabiendo que la pareja es un encuentro de polaridades, creo que este conocimiento puede generar el respeto necesario para que la pareja viva un EQUILIBRIO EN LA SALUD.
Porque por desgracia también existe el equilibrio en la enfermedad, y se produce cuando no hay respeto en la pareja pero siguen viviendo juntos.
El resultado es que se van a ir adaptando a la situación, y sus cuerpos mostrando el resultado de esta adaptación en forma de enfermedad.
Pero es una elección personal y tenemos esa capacidad… o no.
Esa sería otra cuestión.
¿Tenemos capacidad de elección?
¿Nos aceptamos con capacidad de elección?
Saludos