Representa un 2 – 5% de la población mundial.
El siguiente cuadro dispone de algunos de los alimentos más aconsejados para los deportistas de este grupo sanguíneo. (más…)
Posted in Dieta, tagged Alimentación, Alto Rendimiento Deportivo, Antiterapia, antiterapia sport, artes marciales, baloncesto, deporte, Fútbol, fitness, Nutrición deportiva IV. Alimentación para el grupo sanguíneo “AB” On 22 julio, optimizacion, Preparación Guardia Civil, Preparación Policía Nacional, rendimiento deportivo, sport, Tenis on febrero 1, 2012| Leave a Comment »
Representa un 2 – 5% de la población mundial.
El siguiente cuadro dispone de algunos de los alimentos más aconsejados para los deportistas de este grupo sanguíneo. (más…)
Posted in Dieta, tagged Alimentación, Alto Rendimiento Deportivo, Antiterapia, antiterapia sport, Danza, deporte, dieta, Gimnasia artística, Karate, kinesiologia holistica, montañismo, Preparación Bomberos, rendimiento deportivo, Salud y A.R.D, Snowboard, sport, Triatlon, Waterpolo on enero 27, 2012| 2 Comments »
El grupo sanguíneo B surge entre los años 10.000 y 15.000 a.C.
De los cuatro grupos este es el pastor. Su alimentación basada en productos lácteos y proteína animal hizo que con el paso de los años su metabolismo se adaptara de forma especial a este tipo de alimentos. (más…)
Posted in Dieta, tagged Alimentación, Alto Rendimiento Deportivo, Antiterapia, Atletismo, boxeo, deporte, dieta, ganar, kinesiologia holistica, maraton, Natación, optimizacion, Recetas, rendimiento deportivo, Salud y A.R.D, Senderismo, sport, Voleibol on enero 18, 2012| Leave a Comment »
El grupo sanguíneo A apareció entre los años 25.000 y 15.000 a.C aproximadamente.
Este grupo es el agricultor y fue producto de la supervivencia y adaptación al entorno gracias a la agricultura y la domesticación de animales. (más…)
Posted in Dieta, tagged Alimentación, Alto Rendimiento Deportivo, Antiterapia, antiterapia sport, deporte, ganar, Hombre, kinesiologia holistica, Mujer, Preparación Bomberos, Preparación Guardia Civil, Preparación Policía Municipal, Preparación Policía Nacional, Recetas, rendimiento deportivo, Salud y A.R.D, sport on enero 11, 2012| Leave a Comment »
El grupo sanguíneo O apareció hace aproximadamente 40.000 años.
Se trata del más antiguo de todos, el cual perteneció inicialmente a los cazadores, condición que les llevó a realizar una alimentación basada en la carne roja y la proteína animal. (más…)
Posted in Deportes, tagged Antiterapia, deportista, Kinesiología, Mejora tu rendimiento con antiterapia, Osteopatía, rendimiento, rendimiento deportivo on septiembre 29, 2011| Leave a Comment »
Todo deportista o persona que realiza actividad física con frecuencia, busca y necesita aumentar su rendimiento físico-deportivo.
La antiterapia en sí se concibe como un método que persigue el mismo objetivo, siendo una herramienta de utilidad en diversos campos relacionados con el deporte. (más…)
Posted in Cursos, Osteopatía, tagged biomecánica, curso 2011, curso 2012, curso de Osteopatía, dinámica, dislexia, Fisioterapia, integración, Kinesiología, Madrid, Malaga, Masaje, MTC, niños, Nutrición, Osteopatía, rendimiento deportivo, terapia ocupacional, traumas de nacimiento on septiembre 16, 2011| Leave a Comment »
El curso 2011-12 de Osteopatía a través de la Kinesiología se realizará también en Málaga este año.
Pueden asistir todas aquellas personas que quieran tener un conocimiento del cuerpo. Sus posibilidades, la capacidad de mejorar sus funciones, o la ayuda para que se restablezca la salud. (más…)
Posted in Deportes, tagged aeróbic, agencia de viajes, Antiterapia, Antiterapia España, antiterapia madrid, aplicada, artes marciales, baño turco, cafetería, castellana sports club, centro de estética, centro de masajes, centro de peluquería, ciclo indoor, Coaching, cuidado personal, D. Francisco Vega, deporte, deportistas, dieta, Empresa, entrenadores, fitness, jacuzzi, kine, Kinesiología, kinesiologia España, kinesiologia holistica, kinesiologia holistica Madrid, kinesiologia Madrid, Malaga, Masajes, nueva presentacion de antiterapia en el castellana sports club, Nutrición, O Porto, parking, piscina de agua fría, Presentacion, relajación, rendimiento deportivo, rendimiento enseñanza, rendimiento laboral, sala de artes marciales, salas de exposiciones, sauna, squash, terapeutas, terapias, Terapias alternativas, terapias España, terapias madrid, TFH, tienda de nutrición, Valencia, Vigo, Zaragoza, zona termal on abril 26, 2011| 1 Comment »
D. Francisco Vega (director general del Castellana Sports) y David González (monitor de Antiterapia).
El Jueves 05 de Mayo a las 19:30h en el Castellana Sports Club realizaremos una nueva presentación, en la que mostraremos algunos de los tests que utiliza la Antiterapia en los diferentes campos en los que está siendo aplicada hoy en día: terapias, dieta, rendimiento deportivo, laboral, enseñanza, coaching, empresa, etc.: (más…)
Posted in Deportes, tagged Alto Rendimiento, Antiterapia, Antiterapia España, antiterapia madrid, antiterapia sport, aplicada, Biofeedback, Biorritmos, factores de rendimiento, kine, Kinesiología, kinesiologia España, kinesiologia holistica, kinesiologia holistica Madrid, kinesiologia Madrid, Malaga, O Porto, rendimiento deportivo, ritmos circadianos, terapias, Terapias alternativas, terapias España, terapias madrid, TFH, Valencia, Vigo, Zaragoza on marzo 13, 2011| 1 Comment »
Antiterapia Sport: los biorritmos y el rendimiento deportivo (2): ritmos y control de las funciones corporales.
Posted in Deportes, tagged Alto Rendimiento, Antiterapia, Antiterapia España, antiterapia madrid, aplicada, deporte, ejercicio, entrenamiento, ionización, kine, Kinesiología, kinesiologia España, kinesiologia holistica, kinesiologia holistica Madrid, kinesiologia Madrid, Malaga, O Porto, rendimiento, rendimiento deportivo, terapias, Terapias alternativas, terapias España, terapias madrid, TFH, Valencia, Vigo, Zaragoza on marzo 11, 2011| 1 Comment »
La ionización en el rendimiento deportivo.
Se ha comprobado a través de mediciones científicas que la ionización negativa aumenta la resistencia del organismo en el ejercicio físico. También incrementa la capacidad de alerta, así como la velocidad de reacción y la agudeza visual del deportista. (más…)