Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘psicoterapia’

Los chacras. Aprende a decir SI a todo

Los chacras son los centros energéticos que nos permiten recibir la vibración de la vida y exteriorizar nuestras energías, la forma en la que vibramos en cada acto de nuestra vida. La tradición nos habla de 7 centros mayores ubicados en los plexos y zonas energéticas del cuerpo, indicando unas propiedades vibratorias que en la actualidad podemos incluso medir su frecuencia y posibles distorsiones con bioordenadores. (más…)

Read Full Post »

El que tiene un amigo verdadero puede decir que posee dos almas. ARTURO GRAFF

Puede parecer un tópico, pero es verdad: la mejor manera de tener amigos es serlo. Muchas personas no están dispuestas a ser generosas sin contrapartidas. Los que no suelen dar nada son los primeros que se sorprenden si luego, les niegan un favor.
La amistad es algo más que un intercambio de conveniencias. La verdadera amistad es una cualidad tanto o más profunda que el amor de pareja, ya que se produce entre personas independientes con finalidades distintas. La amistad que no es desinteresada, sencillamente, no es amistad. Cuando tiene lugar una crisis sentimental, laboral o personal, no hay mejor refugio que un buen amigo. Y sin embargo, es difícil encontrarlo. (más…)

Read Full Post »

Actúa con honor. El honor no se negocia. Es un requisito omnipresente. 

Actúa con coraje y con espíritu guerrero. Cuando sepas qué se necesita hacer, hazlo. (más…)

Read Full Post »

  1. Acepta
  2. Aprovecha
  3. Asume
  4. Comprometete
  5. Ocúpate
  6. Agradece
  7. Confía
  8. A Ganar

Read Full Post »

Si puedes ver la obra de tu vida y perder en un instante cuanto ganaste y mas, y ahogando hasta el suspiro del alma dolorida, y sin lamentaciones volverla a comenzar (más…)

Read Full Post »

¿Porque a veces nos acordamos de ciertas cosas y de otras no?¿Tenemos memoria selectiva? ¿Tiene algo que ver con nuestros gustos, atención, preocupaciones?¿Vemos lo que realmente vemos? ¿Elegimos nosotros o es nuestra mente la que elige sin que podamos evitarlo? (más…)

Read Full Post »

Ahora que sabemos que la memoria depende de los procesos de aprendizaje, de un contexto, del tipo de pensamientos, de la manera en como integramos e interiorizamos las nuevas informaciones, de nuestra herencia genética ¿Por qué fases pasa la memoria?  ¿Cuantos tipos de  memoria tenemos? ¿Dónde recordamos más? (más…)

Read Full Post »

Hay veces que nos gustaría tener mas memoria de la que tenemos, aprender rápido y acordarnos de todos los detalles, sobretodo en momentos puntuales donde necesitamos probar o demostrar algo, en los dichosos exámenes, aquellos cumpleaños que se nos olvidan y siempre quedamos fatal. Pero ¿De que depende? ¿Por qué a veces nos acordamos de lo que paso hace años y no de lo que comimos antes de ayer? ¿qué hay en la memoria que la hace tan sibarita o selectiva? (más…)

Read Full Post »

Los remeros tienen una palabra para este estado sin fricción: balanceo (swing)…Recuerda la pura satisfacción de columpiarte en un patio: un ciclo fluido de movimiento, el impulso proveniente del balanceo en si mismo. El balanceo te lleva, no lo forzamos. Estiramos nuestras piernas para describir nuestro arco aún más alto, aunque la gravedad hace la mayoría del trabajo. No nos estamos balanceando tanto como siendo balanceados. La embarcación te balancea. El casco quiere moverse rápido: la velocidad canta en sus líneas y naturaleza. Nuestro trabajo consiste en simplemente trabajar con el casco, de parar la retención de nuestros esfuerzos vanos de querer ir más rápido. Demasiado esfuerzo sabotea la velocidad de la embarcación. La intención se convierte en esfuerzo y el esfuerzo se deshace en si mismo. Los escaladores sociales se esfuerzan en ser aristócratas pero sus esfuerzos les demuestran no ser tales. Los aristócratas no se esfuerzan, ya han llegado. El balanceo es un estado de ya haber llegado.

Extracto y traducción de «Getting Things Done» de David Allen.

Extracto original proveniente de «Mind over water» de Craig Lambert

Iván Lorente Salas

Consultor Tecnología

Equipo Antiterapia

Read Full Post »

Las emociones es la energía que generamos para poder tener direcciones de acción en nuestras vidas. Las emociones alimentan nuestro estado. Si aprendemos a utilizarlas en nuestra acción, serán las impulsoras y generadoras. Por contra, si las utilizamos en retención para mantener estados, las emociones posiblemente terminarán convirtiéndose en juicios por incapacidad de su realización; ya sean hacia nosotros o hacia los demás.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »