Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Nutrición’

El curso 2011-12 de Osteopatía a través de la Kinesiología se realizará también en Málaga este año.

Pueden asistir todas aquellas personas que quieran tener un conocimiento del cuerpo. Sus posibilidades, la capacidad de mejorar sus funciones, o la ayuda para que se restablezca la salud. (más…)

Read Full Post »

Curso de Kinesiología.

Los seminarios constan de clases teóricas, prácticas, prácticas reales.

El método se divide en varias asignaturas cuyo objetivo principal es formar al alumno holísticamente.

Cada día se contempla el tema principal con apartados que ayudan a la comprensión y posterior (más…)

Read Full Post »

D. Francisco Vega (director general del Castellana Sports) y David González (monitor de Antiterapia).

El Jueves 05 de Mayo a las 19:30h en el Castellana Sports Club realizaremos una nueva presentación, en la que mostraremos algunos de los tests que utiliza la Antiterapia en los diferentes campos en los que está siendo aplicada hoy en día: terapias, dieta, rendimiento deportivo, laboral, enseñanza, coaching, empresa, etc.: (más…)

Read Full Post »

Masaje, Osteopatía, kinesiología, nutrición. Terapias para recuperar la salud y cuidar el cuerpo.

Mejorar el cuerpo, quitarle un dolor o darle placer es el fin que persiguen las terapias manuales. Los terapeutas cada vez más formados cuentan en sus centros con muchas personas que se acercaron un día para alguna de estas tres funciones y terminaron por ser clientes regulares para recibir ese tipo de cuidados y atenciones. (más…)

Read Full Post »

 

ACTIVAR EL METABOLISMO

El metabolismo lo podrimos definir como la suma de todos los cambios químicos que ocurren en el cuerpo para mantenernos vivos. Esas funciones vitales o actividades metabólicas son muchas y diversas, las resumimos en: nutrición, trasporte, respiración, síntesis, regulación, crecimiento y reproducción. Todas estas actividades necesitan energía. Nuestros cuerpos utilizan el aire, el agua, la luz del sol y los alimentos (nutrientes). Los materiales que utilizamos son vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas etc. Cuando el cuerpo dispone de una cantidad de energía adecuada en todos los niveles: en las células, órganos, glándulas y sistemas, es posible un funcionamiento máximo, es decir la buena salud. (más…)

Read Full Post »

Los antioxidantes han pasado del laboratorio a la despensa de cualquiera, se han hecho populares. Hoy prácticamente todo el mundo toma antioxidantes, los productos del supermercado de toda la vida ahora son ricos en antioxidantes, pero ¿Cuando se inventaron los antioxidantes? ¿Qué son? Realmente ¿Los necesitamos? (más…)

Read Full Post »

Si quiere adelgazar, tiene que desayunar.

Un buen motivo para desayunar es el beneficio intelectual que aportamos a nuestro organismo. Otra importante razón es evitar el daño que infringimos al cuerpo cuando no comemos por la mañana. Muchas personas piensan que adelgazarán si no desayunan, pero se sorprenderían si supiesen cual es el proceso que se pone en marcha cuando dejamos de tomar nuestro desayuno.

El proceso es el siguiente: (más…)

Read Full Post »

Hay varios mitos que tratan del vegetarianismo, tales como los de la proteína, el hierro y la vitamina B12. Yo creo que el mito de la proteína se pone menos problemático aunque todavía hace un gran papel, pero el mito más destacado actualmente es el del calcio. Parece que casi todos los expertos en nutrición todavía recomiendan una dieta que contenga muchos productos lácteos, muchas veces en grandes cantidades, para asegurar una buena absorción del calcio. Muchas personas creen que se tiene que consumir muchos lácteos para obtener calcio y que los productos lácteos son la mejor defensa contra la osteoporosis, una condición de pérdida de calcio u otros minerales alcalinos del esqueleto que resulta en huesos frágiles. La mayoría cree que esto ocurre sólo cuando hay poco calcio en la dieta, pero no es cierto. (más…)

Read Full Post »

OLIGOELEMENTOS

Los oligoelementos son cofactores de muchas enzimas que intervienen en las reacciones químicas de nuestro metabolismo. Algunos son esenciales para el buen funcionamiento de nuestras células.

El zinc, el potasio y el hierro son oligoelementos, pequeños elementos químicos que intervienen en el metabolismo del organismo para nutrir nuestro sistema inmunológico. (más…)

Read Full Post »