Empieza por hacer lo necesario, después lo posilble y de repente estarás haciendo lo imposible.
María Jesus Llanos Gallegos
Posted in Antiterapia, tagged coach, frase del día, gtd on junio 1, 2012| Leave a Comment »
Empieza por hacer lo necesario, después lo posilble y de repente estarás haciendo lo imposible.
María Jesus Llanos Gallegos
Posted in Antiterapia, Cursos, tagged Antiterapia, Autoayuda, Chacras, coach, curso antiterapia, dinamismo, estratégia, fases del conocimiento, gtd, herramientas para el cambio, nuevo curso, Paradigmas familiares, pnl, realidad ampliada, test, test láser on septiembre 15, 2011| 2 Comments »
El nuevo proyecto de Antiterapia empieza el 22 Octubre en la sala Bay (Madrid).
Un curso que ha dado muchas claves de cambio tanto en la vida personal como profesional a todos los anteriores alumnos. Pueden asistir todas las personas que quieran conocer más del ser humano. Aprender de sus capacidades y limitaciones, paradigmas. Vislumbrar los mundos que sabemos existen, que son para nosotros, que sentimos como nuestros pero no llegan a producirse en la historia personal. Descubrir las imposibilidades de comunicación que terminan por dejarnos una soledad desde donde es difícil salir. (más…)
Posted in Antiterapia, Clínica, Cursos, Kinesiología, Osteopatía, tagged Antiterapia, autorregularse, Bio-ordenador, clases prácitcas, clases teóricas, coach, Coaching, cuerpo, Curso de kinesiología avanzada, deporte, dinámica, emocional, Emociones, energético, enseñanza, equilibrio, equilibrio estable, estática, estrategias, estructura, físico, gtd, Herramientas, Herramientas y recursos, Hojas de ruta, kinesiologái Madrid, Kinesiología Aplicada, kinesiologia avanzada, kinesiologia clinica, kinesiologia holistica, lenguaje del cuerpo, leyes de adaptación, Lisboa, Malaga, Mente, MTC, Nutrición, Objetivos, Oporto, organizar, posibilidades de trabajo, postura antiálgica, prácticas reales, prioridad, Sacro craneal, Salud, sistema aferente, sistema eferente, sistema fluhídrico, test, test dinámincos, Valencia, Vigo, Zaragoza on julio 13, 2011| 3 Comments »
Curso de Kinesiología.
Los seminarios constan de clases teóricas, prácticas, prácticas reales.
El método se divide en varias asignaturas cuyo objetivo principal es formar al alumno holísticamente.
Cada día se contempla el tema principal con apartados que ayudan a la comprensión y posterior (más…)
Posted in Antiterapia, tagged Alto Rendimiento, Antiterapia, coach, comunicacion, conocimiento, Empresa, gtd, juego, juegos, negocio, negocios, paradigma, paradigmas, paradigmas madrid on diciembre 15, 2010| 5 Comments »
“Bien entendidos, los negocios no son otra cosa que un juego. El éxito en los mismos exige un pensamiento profundo e imaginativo, y cuanto mayor sea el disfrute de quien los lidera, más alta la fluidez y mejor su desempeño. De igual manera, a todos los asuntos que llenan nuestra vida podemos darles un enfoque lúdico. El hecho de jugar con lo que parece serio no menoscaba la actividad; por el contrario, la llena de sentido, aumenta el placer de su realización y, muy posiblemente, maximiza la eficiencia y el desempeño de la misma”.
Extracto del libro ¡No te vuelvas loco! de Edward M. Hallowell. |
Posted in Antiterapia, tagged Alto Rendimiento, Antiterapia, Coaching, Coaching Madrid, comportamiento, comunicacion, conocimiento, creencias, desempeño, empres, gtd, Kinesiología, kinesiologia España, kinesiologia holistica Madrid, optimizacion, paradigmas, promesas, proposito, talent foundation, valores on diciembre 13, 2010| Leave a Comment »
Hay cuatro aspectos de una persona que, cuando convergen, pueden dar lugar a lo que entendemos por talento. Son los siguientes:
– Creencias y valores: las convicciones más arraigadas de una persona; aquello en lo que cree. (más…) |
Posted in Antiterapia, Cursos, tagged Autoayuda, coach, comunicacion, constelaciones, Crecimiento, Cursos, gtd, Kinesiología, Kinesiología Aplicada, kinesiologia España, kinesiologia holistica, kinesiologia holistica Madrid, kinesiologia Madrid, lenguaje corporal, pnl, rcu maria cristina, Salud, terapias, thuban on octubre 3, 2010| Leave a Comment »
Un nuevo año de Antiterapia donde desarrollaremos el lenguaje para ampliar nuestra realidad y nuestro mundo conocido.
El año pasado con el libro Antiterapia el método, di a conocer las posibilidades de trabajo con las técnicas de pregunta respuesta (biofeedback), las posibilidades de preguntar, que preguntar, la importancia de las preguntas y el saber decir SI a todo para descubrir un mundo afirmativo que las últimas tendencias nos habían impedido.
Este año con el libro “El lenguaje corporal crea tu realidad” que aparecerá en breve, descubrimos toda una forma de descifrar los límites de nuestro mundo conocido.
Un año para aprender nuestros fallos en la comunicación puede ser tan importante que cambie todos los resultados de nuestros actos, por lo que podremos cambiar nuestros presentes y acercarnos a ser el que sentimos que somos. (más…)
Posted in Antiterapia, tagged Alto Rendimiento, Antiterapia, Coaching, complutense, Crecimiento, Cuidados, econat, emagister, gtd, kinesiologia holistica, lenguaje corporal, master, master fisioterapia, master sanitarios, paradigmas, rcu, terapias, thuban, uem on septiembre 19, 2010| Leave a Comment »
Os dirijo a una entrevista realizada a Matt Richtell, redactor del New York Times. Se encuentran en fase de investigación de diversos estudios sobre las afecciones de la tecnología y el uso de dispositivos sobre la capacidad de concentración y de decisión del ser humano. Aspectos fundamentalmente asociados al lobulo frontal del cerebro, el que desarrolla los aspectos diferenciadores del ser humano frente a otros animales (como la creatividad). (más…)
Posted in Antiterapia, tagged Alto Rendimiento, Antiterapia, Biofeedback, Coaching, Crecimiento, David Allen, gtd, Kinesiología, kinesiologia holistica, psicoterapia, remo, Salud, terapias on agosto 4, 2010| Leave a Comment »
Los remeros tienen una palabra para este estado sin fricción: balanceo (swing)…Recuerda la pura satisfacción de columpiarte en un patio: un ciclo fluido de movimiento, el impulso proveniente del balanceo en si mismo. El balanceo te lleva, no lo forzamos. Estiramos nuestras piernas para describir nuestro arco aún más alto, aunque la gravedad hace la mayoría del trabajo. No nos estamos balanceando tanto como siendo balanceados. La embarcación te balancea. El casco quiere moverse rápido: la velocidad canta en sus líneas y naturaleza. Nuestro trabajo consiste en simplemente trabajar con el casco, de parar la retención de nuestros esfuerzos vanos de querer ir más rápido. Demasiado esfuerzo sabotea la velocidad de la embarcación. La intención se convierte en esfuerzo y el esfuerzo se deshace en si mismo. Los escaladores sociales se esfuerzan en ser aristócratas pero sus esfuerzos les demuestran no ser tales. Los aristócratas no se esfuerzan, ya han llegado. El balanceo es un estado de ya haber llegado.
Extracto y traducción de «Getting Things Done» de David Allen.
Extracto original proveniente de «Mind over water» de Craig Lambert
Iván Lorente Salas
Consultor Tecnología
Equipo Antiterapia