Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘equilibrio’

El equilibrio dinámico.

Los problemas de equilibrio afectan a todo el cuerpo. La postura sobre las dos piernas hace que cualquier tensión en el cuerpo se vea reflejada en un gasto constante para intentar conservar un “centro desde donde observar el mundo y movernos a través de él”. (más…)

Read Full Post »

En el primer nivel de kinesiología se estudia el equilibrio estático dando posibilidades de comprender los chequeos que se pueden hacer para comprobar las posibles tensiones que guardan nuestros centros como memoria, una información que maneja el sistema propioceptor.

Sistema vestibular, una necesidad para el equilibrio y la estabilidad desde donde recibir la información exterior. Kinesiología avanzada (más…)

Read Full Post »

En la formación de Antiterapia es imprescindible conocer los test que nos den un reflejo de las posibilidades de la estática, una información que requiere de mucha energía del sistema para procesar las miles de acciones que debe resolver mientras la persona mantiene su esquema corporal. (más…)

Read Full Post »

INTRODUCCIÓN

Las cadenas musculares representan las estructuras dinámicas que ponen en marcha la organización cinética del cuerpo.

La cadenas musculares representan circuitos en continuidad de dirección y de planos a través de los cuales se propagan las fuerzas organizadoras del cuerpo.

El cuerpo obedece a 4 leyes:

Equilibrio

Economía

Confort (no dolor)

No cambio

En el esquema fisiológico, el equilibrio, en toda su dimensión es prioritaria y las soluciones adaptativas son económicas. Con que el esquema de funcionamiento fisiológico, es naturalmente confortable.

(más…)

Read Full Post »

Curso de Kinesiología.

Los seminarios constan de clases teóricas, prácticas, prácticas reales.

El método se divide en varias asignaturas cuyo objetivo principal es formar al alumno holísticamente.

Cada día se contempla el tema principal con apartados que ayudan a la comprensión y posterior (más…)

Read Full Post »

El hombro, brazo y mano. Los componentes de la cintura escapular.

Un nuevo nivel de terapia manual donde el curso de Antiterapia nos enseña muchas de las funciones de un sistema que es absolutamente móvil con una sujeción sencilla soportada por unos músculos en la parte trasera y la articulación clavícula. (más…)

Read Full Post »

Conocernos nos da la posibilidad de conocer lo que nos complementa, conócete a ti mismo … a través de los demás.

Existen tres leyes que el cuerpo utiliza para regularse y vivir adaptándose al entorno: (más…)

Read Full Post »

«El estado neutro es el equilibrio que la persona muestra estando relajada, sin estímulos. Cada vez que se den las mismas circunstancias de relajación, se repetirá dicho estado. Cualquier cambio en el estado neutro, (la postura, el ritmo o el movimiento elegido), cuando la persona recibe un estímulo indica la tensión que el cuerpo manifiesta al procesar esa información. Ante un estímulo suave, el cuerpo es capaz de mantener la acción. Ante un estímulo fuerte, el cuerpo centra su atención en la acción. ante un estímulo brusco, el cuerpo olvida todo su entorno y se centra en él mismo».

Jose Luis Godoy Muelas. http://www.antiterapia.com

Artículo publicado en https://kinesiologíaholistica.wordpress.com

«Antiterapia. El poder del lenguaje (tomo 2)»

Read Full Post »

http://es.eurosport.yahoo.com/chorreo-digital/article/11907/

Read Full Post »