Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘dolor’

Antes de comenzar definiremos que es dolor y lo diferenciaremos de otro concepto íntimamente asociado, pero diferente, la nociocepción.

La nociocepción es la recepción de señales en el sistema nervioso central provocadas por la activación de receptores sensoriales específicos, denominados nocioceptores, los cuales proporcionan información sobre el daño tisular.

Según Sherrington, es un recurso psíquico adjunto a un reflejo de protección. (más…)

Read Full Post »

 

El dolor de espalda crónico

El sueco Alf Nachemson ha sido el mayor investigador de la espalda que ha habido hasta ahora, decía, sobre todo al final de sus días, que sólo entre el 10 y el 20% de los dolores de espalda, con suerte, se podía determinar una causa, que entre el 80 y 90% de los dolores de espalda son inespecíficos. Hizo estudios en población asintomática y observó que más del 40% tenían daños graves (sin síntomas). Según él, el 95% de las hernias discales son asintomáticas. Según él, en la mayoría de los casos no están justificadas las intervenciones quirúrgicas. (más…)

Read Full Post »


La sensación dolorosa comienza a nivel de los receptores del dolor, los cuales se estimulan por la acción de ciertas sustancias que se liberan al inflamarse los tejidos, o al sufrir un traumatismo o, por una quemadura, etc.

Los receptores transmiten el estímulo algógeno a la médula espina, ésta al tálamo y el tálamo a la corteza cerebral, en la cual la sensación dolorosa se hace consciente, en cuyo caso hablamos de percepción dolorosa. (más…)

Read Full Post »

Una de las principales razones por las que vamos a un terapeuta es para que nos alivie las tensiones del cuerpo. Estas a veces se tornan en dolores que nos acompañan durante mucho tiempo y por mucho que el cuerpo trata de buscar posturas anti-dolor, terminan haciéndose crónicos sin posibilidad de alivio incluso con la toma de suplementos para controlarlos. (más…)

Read Full Post »

Como la apropia palabra indica es un masaje que la propia persona trata de darse con el fin de aliviar una molestia o dolor. Pero ¿porque no conseguimos el mismo resultado que cuando nos lo da otro? (más…)

Read Full Post »

Plantas para el aparato locomotor:

 

Plantas para esquinces: Es preferible y más efectivo utilizarlas de forma externa. Utilizaremos árnica, romero y laurel en forma de aceites o en cataplasmas. (más…)

Read Full Post »

El espolón calcáneo es una excrecencia espiculada en la cara inferior del hueso calcáneo que también produce dolor en el talon. No es una enfermedad, sino un hallazgo radiográfico que puede aparecer en las talalgias.

Se trata de una osificación situada en la superficie del hueso calcáneo, que cuándo se complica con inflamación de la fascia (fascitis plantar) cursa con dolor.

Implica al sistema aquíleo-calcáneo-plantar, todo un sistema funcional con los siguientes factores: el músculo gemelo, por medio del tendón de Aquiles, se inserta en el hueso calcáneo, del que surgen, a su vez, otros músculos y la aponeurosis o fascia plantar, una especie de «cuerda de arco» que va desde el calcáneo hasta los dedos y da tensión a la bóveda del pie. Este sistema funcional entra en juego al caminar, saltar o correr. Puede formarse también en la parte superior (junto al tendón de Aquiles), pero no es tan habitual.

 

El crecimiento del espolón calcáneo es muy lento, de manera que cuando lo descubrimos en un paciente que acude a consulta por una talalgia lleva ya varios años desarrollándose.

 

 

 

 

Causas

 

A cada paso que damos, uno de nuestros dos talones tiene que soportar todo el peso del cuerpo.

 

Con la marcha, la carga que soporta el talón es 20 veces superior al peso corporal. Dicha carga se atenúa por una almohadilla adiposa (de grasa) por debajo del talón y por una fascia (vaina fibrosa que protege los tendones y músculos) por debajo de la planta del pie.

 

Se produce una sobrecarga de la musculatura de la pantorrilla o del tendón de Aquiles.

 

Estas estructuras se insertan en el talón (hueso calcáneo), en su parte posterior. Es por ello que cuando existe una sobrecarga de los músculos de la pantorrilla o del tendón de Aquiles se produce una mayor tensión sobre la fascia, tendones y músculos de la planta del pie, que se insertan en la parte anterior del hueso calcáneo. Esta sobrecarga por tracción puede producir inflamación e incluso pequeñas fisuras en la fascia en su punto de inserción sobre el hueso calcáneo.

 

Síntomas

 

  • Dolor intenso, como pinchazos en la parte interna del talón.

 

  • El dolor desaparece típicamente en reposo, pero empeora al ponerse de pie.

 

  • En general, el dolor es más intenso por la mañana.

 

  • El dolor empeora al caminar sobre una superficie dura, o al cargar con algún objeto pesado, como por ejemplo una maleta.

 

  • El dolor puede ser tan intenso que impida realizar las actividades diarias habituales.

 

¿Por qué resulta tan doloroso?

 

Contra la creencia generalizada, el espolón calcáneo en sí no duele. En realidad, lo que duele son las partes blandas que hay alrededor del espolón y que se inflaman: la bolsa serosa que hay bajo el talón (bursitis), la fascia plantar (fascitis plantar) o los músculos que lo rodean (entesitis); o, si es un espolón posterior (retrocalcaneo), el tendón de Aquiles (tendinitis).

 

Tratamiento

 

  • Anamnesis

 

  • Test ortopédicos, para valorar eficacia del tratamiento

 

  • Cadena ascendente o descendente, para saber por dónde debemos comenzar el tratameinto

 

  • Es un problema propio del pie o una adapatción?

 

  • Si es un problema propio del pie debemos quitar tensión a las estructuras del pie como de las que le rodean ya sean musculares, faciales como articulares
  • Si es una adaptación debemos buscar dónde se ha producido y trabajar sobre ella.

 

 

Realizado por Verónica González Fernández. Fisioterapeuta

http://www.veronicagonzalezfernandez.com

Read Full Post »

 

Será pronto un desafío ético, afirma el científico.

Imagine un mundo sin dolor. Un mundo en el que podamos elegir el carácter y la vocación profesional de nuestros hijos. Un mundo en el que los asesinos en serie se transformen en buenas personas y en el que podamos borrar nuestros recuerdos más traumáticos. Un mundo en el que los lesionados cerebrales recuperen sus conexiones neuronales y en el que las sensaciones de felicidad y placer sustituyan al malestar y la depresión. (más…)

Read Full Post »

El uso de los remedios o medicamentos homepáticos para el tratamiento de la fiebre, como forma de un tratamiento agudo y puntual suele ser tan sencillo o tan complicado como queramos hacerlo, así que, vamos a hacerlo fácil para que puedas elegir de forma sencilla, dejando unas pautas a seguir ante un episodio febril agudo, muy cortitas y muy sencillas: (más…)

Read Full Post »

Remedios para la época.

Llega la época de los catarros, las gripes y otros visitantes. Por lo que es muy positivo, tener una lista de posibles remedios que nos alivien. Por eso te voy a dar algunos muy efectivos, a la vez que respetuosos, por su suavidad con el cuerpo, sin que te puedan causar problemas posteriores*. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »