Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘crecimiento madrid’

El secreto para progresar es empezar por algún lugar. El secreto para empezar por algún lugar es fragmentar tus complejas y abrumadoras tareas de tal manera que queden convertidas en pequeñas tareas que puedas realizar y entonces, simplemente, comenzar por la primera”.

Mark Twain

Read Full Post »

“¿Cual es el primer deber del hombre? La respuesta es breve: Ser uno mismo.”

Henrik Ibsen

Read Full Post »

Me encanto descubrir este video donde se muestra como entrenan ciertos pilotos de carreras la automatización de respuestas, dándole valor a lo globalidad del entorno para tomar decisiones. Y como los sentidos a dicha velocidad están alterados o distorsionados. Si te fiases de la vista para tomar una curva llegando a 300 km/h, llegarías tarde a trazarla; al menos por la trazada óptima. (más…)

Read Full Post »

  • «Un hombre tiene la edad de la mujer a la que ama»
  • «Apúrate lentamente»
  • «Cuando te inunde una enorme alegría, no prometas nada a nadie”
  • “Cuando te domine un gran enojo, no contestes ninguna carta»
  • «Dime y olvidaré, muéstrame y podría recordar, involúcrame y entenderé» (más…)

Read Full Post »

Un equipo de Antiterapia se desplazó a Sotillo (Avila) para acompañar a David Saugar en la presentación que reunió un grupo de 18 personas.

El acto se celebró en la Escuela de danza y música Dunkan, c/ la fuente, nº 3 –telf  918660560, regentada por Virginia y Cristina.

Los asistentes venían de diferentes profesiones todos ellos atraídos por los test o los resultados que habían tenido en sus terapias anteriores. (más…)

Read Full Post »

PROVERBIOS AFRICANOS

  • «El mal que hace un gran personaje brota siempre sobre la cabeza de su hijo.»
  • «La maldad es un león que comienza por saltar primero sobre su amo.»
  • «Cuando los elefantes luchan, la hierba es la que sufre.»
  • «Siéntate a la orilla del río y verás pasar al cadáver de tu enemigo»
  • «Si tu madre africana te regaña, tu madre!!»
  • «El cuchillo demasiado afilado desgarra su propia vaina».

Enviado por Elysabeth García

Read Full Post »

La crisis: estuviste adaptado al cambio

Es la palabra de moda, pero:

¿Hay tanta crisis como se dice?

  • ¿Porque nos influye tanto la palabra crisis?
  • ¿Es una herramienta política?
  • Si lo es, ¿porque las masas son tan susceptibles a estas?
  • ¿Siempre el culpable es el sistema, el político, el poderoso?

(más…)

Read Full Post »

Dos dias, dos grandes sesiones de coaching dirigidos por José Luis Godoy a los monitores de antiterapia.

Para ello se requiere las hojas de ruta de cada uno de los monitores de las charlas, donde los objetivos y las ganancias obtenidas frente a las expectativas, permiten que todos los presentes nos nutramos de los aprendizajes de otros en los que nos vemos reflejados. Pequeñas claves que a través de los demás nos ayudan a descubrir necesidades o como abordar estas. (más…)

Read Full Post »

A menudo dejamos de ser conscientes de la importancia que nuestro trabajo tiene en el día a día, en nuestra vida,  en algunas ocasiones, la rutina se apodera de nuestra labor diaria sin dejarnos tomar conciencia de ello.

Y siendo importantes las rutinas para resolver de manera eficiente tareas repetitivas, la revisión constante de todos los procesos, la capacidad para imaginar soluciones que mejoren, la atención a las expectativas de lo que se necesite en cada momento –que seguro que aportan claves para mejorar nuestro servicio-, son elementos que deben formar parte imprescindible de nuestro trabajo diario. (más…)

Read Full Post »

“El tamaño de los retos es igual al tamaño de oportunidades. Vivimos un gran reto. Ante esto la empresa tienen que tener la suficiente inteligencia estratégica para adaptarse hacia un escenario diferente. Las crisis son oportunidades para actuar, para salir de la zona de confort en la que estamos. Hay que percibir qué está pasando y tener capacidad para afrontar el cambio. Aunque la crisis está afectando a todos no todos responden igual ante ella se trata de un desafío. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »