Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Biofeedback’

«Los tests de biofeedback identifican los problemas en el sistema de propiocepción manifestándolos a través cambios en la calidad y amplitud del movimiento»

El control de la postura y el movimiento requiere información que procede de diferentes receptores corporales que envían lo que captan a los centros de control. Esto es lo que se conoce como cinestesia o propiocepción: conjunto de información necesaria para el control de la postura y el movimiento.

Los receptores son:

  • Husos neuromusculares (se encuentran en el músculo). (más…)

Read Full Post »

El sistema nervioso es uno de los medios con el que procesamos información. Las informaciones que recibimos del exterior para procesarlas llegan desde las terminales de los sentidos y sistema de propiocepción para ser trasmitidas al cerebro en la llamada vía aferente. El cerebro procesa la información para posteriormente decidir una acción y ejecutarla mandando la orden correspondiente que se traducirá en una señal que activará el sistema correspondiente por vía eferente.

Comprender el recorrido de los nervios, su morfología y fisiología, hace posible buscar donde hay posibilidad de que existan restricciones que puedan entorpecer esta vía de comunicación tanto en recibir información que llega al cerebro como en procesarla y ejecutar el correspondiente movimiento o tener una actitud determinada.

Los test de los nervios permiten eliminar tensión en sus respectivos recorridos, por lo que ayudan a que los procesos de información sean más fluidos. Al entender la salud como una mejora en la capacidad de proceso, el profesional necesita valorar muchos planos antes de actuar, siendo los más importantes los que afectan al conjunto, es decir, no fijarse exclusivamente en donde el paciente trae el “síntoma”, que correspondería con una incapacidad de procesar cierto tipo de movimientos u acciones, sino que deberá dar valor a las incapacidades del propio proceso, iniciando un trabajo que abre las puertas a problemas crónicos donde el trabajo realizado en una parte del sistema alivia al resto.

La mejora en el sistema nervioso se puede llevar a cabo dependiendo de la necesidad que tenga este. El abordar la liberación física de los tejidos adyacentes facilita la labor del fisioterapeuta, osteopata o terapeuta manual, al comprender como se chequean y comprobar las posibles tensiones que oculta. Una restricción producida por aprendizajes que el cuerpo ha realizado al mantener una mala postura prolongada, lesiones crónicas o falta de ejercicio, se mantiene en el esquema corporal durante años formando parte de ese saco de adaptaciones que impide que la persona se encuentre bien en su cuerpo con restricciones de movilidad que le llevan a un mapa conocido de limitaciones que a su vez terminarán por darle una visión de la vida a la que tendrá que adaptarse con los consiguientes personajes mentales que le obliga a interpretar.

Ordenar las posibles carencias nutricionales, excesos, metales pesados, etc, da una apreciación importante que tener en cuenta al realizar los trabajos para poder ayudar tanto al tratamiento como a recuperar las funciones químicas a la vez que las físicas.

El sistema energético es una doble vía de trabajo, puesto que la energía controla la función y a su vez, esta hace una necesidad de energía, por lo que buscar cómo regular este bucle puede ser importante a la hora de establecer nuevas ganancias. Para ello el Antiterapeuta utiliza las herramientas encontradas en el primer curso de kinesiología:

La acupuntura, los sistemas reflejos, los trabajos de lateralidad y polaridad son muy importantes a la hora de abordar estructuras que son tan físicas como sutiles, puesto que necesitan que la información “vuele” por lo que si bien es importante que no tengan restricciones físicas, se contemple las posibles carencias o excesos, se valore si son producidos por estados emocionales prioritarios, lo más importante es buscar su función, la transmisión de datos, y este es uno de los objetivos de Kinesiología Avanzada.

El trabajo con imanes, o con la integración dinámica de los test de Antiterapia hace posible entrar en otra dimensión de trabajo, el trabajo en la capacidad del propio proceso del cuerpo, un trabajo donde cada acción tiene una ganancia en todos los demás procesos del cuerpo, por tanto, muy importante a tener en cuenta.

 

Jose Luis Godoy Muelas

http://www.kinesiologiaholistica.com

Read Full Post »

El sistema nervioso es uno de los medios con el que procesamos información. Las informaciones que recibimos del exterior para procesarlas llegan desde las terminales de los sentidos y sistema de propiocepción para ser trasmitidas al cerebro en la llamada vía aferente. El cerebro procesa la información para posteriormente decidir una acción y ejecutarla mandando la orden correspondiente que se traducirá en una señal que activará el sistema correspondiente por vía eferente. (más…)

Read Full Post »

Antiterapia Sport: los biorritmos y el rendimiento deportivo (2): ritmos y control de las funciones corporales.

(más…)

Read Full Post »

 

«Sólo porque alguien no te ame como tú quieres, no significa que no te ame con todo su ser».

Gabriel García Márquez.

Read Full Post »

El test de biofeedback específico para corredores.

Han sido muy interesante las preguntas que habéis hecho sobre el test y el uso para comprobar si vuestras zapatillas os daban estrés que os propuse el mes anterior. (más…)

Read Full Post »

 

ACTIVAR EL METABOLISMO

El metabolismo lo podrimos definir como la suma de todos los cambios químicos que ocurren en el cuerpo para mantenernos vivos. Esas funciones vitales o actividades metabólicas son muchas y diversas, las resumimos en: nutrición, trasporte, respiración, síntesis, regulación, crecimiento y reproducción. Todas estas actividades necesitan energía. Nuestros cuerpos utilizan el aire, el agua, la luz del sol y los alimentos (nutrientes). Los materiales que utilizamos son vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas etc. Cuando el cuerpo dispone de una cantidad de energía adecuada en todos los niveles: en las células, órganos, glándulas y sistemas, es posible un funcionamiento máximo, es decir la buena salud. (más…)

Read Full Post »

ROLLITOS DE VERDURA:

Ingredientes para 2 personas:

8 obleas de arroz.

1 puerro grande.

2 zanahorias.

300 gramos de acelgas. (más…)

Read Full Post »

Nueva presentación de Antiterapia.

Como con las cosas buenas, repetimos, y las compartimos.

Debido al éxito que tuvo la última presentación de Antiterapia, y a petición de algunos de los clientes del centro, y sus directoras Valentina barrera y Myriam Ros. Volvemos a realizar la presentación, para que todo el mundo tenga la oportunidad de asistir a esta. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »