Todas las reglas que se estudian en salud deben servir para cada parte del cuerpo. Todo está reflejado en todo.
Los profesionales de Antiterapia en su curso de clínica han desarrollado en este seminario un acercamiento a la holística comprendiendo este axioma.
Tensión = Gasto = perdida en capacidad de proceso o procesar = tiene un resultado de memorias con incapacidades aprendidas
En clínica hay una variedad de estudiantes que van desde directores de informática a Médicos. Cada uno debe saber utilizar las normas que se utilizan en los diferentes seminarios de kinesiología avanzada, y en este caso este mes se dedicaba la atención a los equilibrios dinámicos donde se ve la importancia de una postura correcta desde donde se pueda hacer un balance sin gasto para ver el mundo y moverse a través de él sin tensión.
Buscar reglas que sirvan para todo y todos es esencial permitiendo al que las utiliza tener un contacto con lo que ocurre tanto en su interior como en el exterior. Unas reglas que antaño se transmitían como refranes populares fáciles de recordar obteniendo un provecho que ha servido a todo el que lo transmitió. Unas reglas que cada cultura nos ofrece y que simplemente tenemos que recopilar.
Antiterapia utiliza las leyes de los dinamismos de la medicina china o los centros que nos han sabido transmitir como herencia la medicina hindú, así como los procesos de información del biofeedback o las técnicas de ordenar sistemas. Todas ellas herramientas potentes en manos del profesional experto en alguna actividad donde el cuerpo o la mente sean los protagonistas.
Lo que sirve para algo sirve para todo, podría ser el enunciado del arcón de herramientas poderosas, del arsenal que nos haga crecer en la comunicación con nosotros mismos y con los demás.
Reglas como:
- Donde hay tensión en exceso es el resultado de algún parámetro sin tono que obliga al resto de sistema a tener tensión para protegerlo mostrando una tensión que llega al dolor y por tanto a la adaptación. ¿Cual de los dos es prioritario? (para los terapeutas actuales exclusivamente donde hay dolor o exceso, no tienen en cuenta que un niño puede tener problemas de aprendizaje por una carencia de tono en un ojo que hace un exceso en su incapacidad de procesar tantas informaciones para poder integrar las imágenes que recibe).
- La regla de las heridas 3 días en los procesos cicatrizales o de adaptación de informaciones, indica la necesidad de hacer en ese tiempo todo lo necesario, ya sea emocional o de información antes de que la información se adapte en un plano más profundo donde sea difícilmente llegar después.
- Cuando algo se fibrosa, hay adaptaciones en varios sistemas no solamente en ese. Algo que comprendemos en el aspecto físico es necesario observarlo en el emocional o en el químico donde la forma de procesar las inmunoglobulinas EEG o EGG es diferente, por lo que aprendemos los mecanismos de las intolerancias alimentarias en otra dirección.
- Muchas informaciones no se muestran si no se está utilizando el estímulo adecuado. Las informaciones que el cuerpo no muestra con los test de kinesiología clásica se observan en los test dinámicos donde el movimiento es el protagonista. Para arreglar situaciones de coach es necesario implicar a la persona emocionalmente y resolver con las 4 fases del conocimiento hasta hacer consciente la información que esconde.
- Observar el EC (esquema corporal) y el cuerpo en movimiento aporta datos necesarios de tener en cuenta antes de meterse a trabajar horas con pocos resultados que no se mantienen en el tiempo. La observación de las jerarquías familiares o de empresa revelan datos que la razón no puede alcanzar.
- Si estoy centrado veo lo que se mueve, si me muevo …
Un nuevo seminario de clínica para los que quieren ser profesionales o simplemente … aprender a vivir.
Jose Luis Godoy Muelas
En este último curso aprendí realmente que significa holística que me han llevado a poder aprovechar lo aprendido durante años para una única acción y poder observar el resultado de las diferentes técnicas aprendidas. Sobre todo en estos últimos meses con las nuevas técnicas que me has enseñado y con la ayuda de las herramientas fundamentales de todo lo estudiado anteriormente.
Comprobar que todo se refleja en los resultados de un test o una prueba ortopédica y poder trabajar con tanta información que nos regala el cuerpo de nuestro cliente, es un regalo a tanto esfuerzo y trabajo empleado en poder servir y ayudar al otro.
Todo el mundo quiere evitar el gasto económicamente hablando pero no lo tiene en cuenta a nivel mental y emocional. Gracias por permitirme practicar y asimilar esto en cada seminario que realizo en los diferentes cursos. Poder luego utilizar esto con mis clientes amigos y familiares me está permitiendo invertir, que no gastar, mi esfuerzo en una ganancia personal que puedo utilizar en mi crecimiento y en ayudar a otros. Poder entregar esto en cada parcela de mi vida hace que el conjunto, que es mi vida, sea un reflejo de lo que he aprendido en Antiterapia, esto es a entender la holística.
Utilizar las tensiones, el dinero, el esfuerzo las relaciones, el trabajo y todo lo que tenemos para ganar, permitiendo recuperarme de tanto gasto empleado en intentos anteriores, me muestran un mundo muy diferente donde existen nuevas y diferentes opciones para vivir.
Para mi, poder comunicarlo es poder trasmitir esto a través del silencio, de la palabra, de los actos y de las relaciones personales, profesionales, de amor y de respeto. Es un proyecto interesante hacia el objetivo personal más elevado.
Es respeto a lo que funciona heredado de nuestros antepasados y técnicas anteriores es lo aprendido durante años en tus cursos que junto con los nuevos resultados me ha permitido el que ya no me de miedo la enfermedad, cuando entiendo que es un conjunto de adaptaciones y que esta ha mejorado al cambiar hábitos y comportamientos. Vivirlo y llevarlo a la práctica es lo que me has enseñado a hacer. También simplemente a confiar en alguien que me cuida, acompaña y está para lo que necesito.
Saber y conocer es más sencillo cuando estás centrado, acompañado y observando desde el silencio. Sucede sin ruido, y desde esta nueva forma de estar, se muestra la realidad como si se tratase de un esquema. Podría ser y es en las relaciones personales, familiares y de trabajo o en el esquema corporal.
Un nuevo seminario de clínica dónde la vida se muestra y me sirve para tener cada día mas ganas de aprender a vivir.
Es tiempo de renunciar al dulce néctar de las excusas, de los autoalagos o de las incapacidades propias para elegir continuar y para hacer el trabajo.
Jesús Ortega Espada