Para acceder a nuestra realidad debemos en primer lugar ser nosotros mismos sin tensión.
Esto que parece sencillo es el principio de todos los componentes que nos acompañan y que llamamos realidad. Cuando tenemos tensión siendo o aceptándonos siendo, la fluidez de nuestros actos se ve alterada con esta energía con lo que los resultados de nuestras acciones no son los que esperamos o necesitamos, recibiendo respuestas del entorno que condicionan nuestras vidas.
Aceptarse siendo en cada una de las facetas de nuestra vida es un tema necesario para tener una actividad que nos genere aprendizaje y ganancia, puesto que de otra manera generará tensión y perdida por adaptación.
El primer paso para conocer si tenemos tensión con la aceptación de ser, es nada mas sencillo que ponerse en situación y hacer un test con el dedo o frente a algún parámetro fijo para observar que responde el cuerpo.
El segundo paso es observarse haciéndolo hasta ponerse en la situación viendo la posibilidad de cambio por otro tipo de actitud en la que se encuentre uno más cómodo, con menos gasto y aprendiendo.
Descubrir donde no nos aceptamos siendo se puede realizar organizando las tareas donde nos encontramos distorsionados o donde terminamos cansados o excitados, también se pueden buscar en la monotonía de las adicciones, sería una forma de aprender a trabajar.
Otra forma consiste en observar cada chacra para podernos referenciar y aprender a sentir de una forma condicionada que poco a poco se puede transformar en un sentido para percibir estados internos y externos, vamos, la percepción que todos sabemos tenemos.
Descubrirse a uno mismo teniendo tensión con aceptarse siendo, es el principio de observar dinamismos que seguramente nos acompañen desde niñez. Formas de hacer que nos han hecho vivir nuestros momentos, pero que se hubiesen realizado sin tensión posiblemente nuestra vida hubiera cambiado.
En las terapias emocionales se debe tener en cuenta que las emociones se producen la mayoría de las veces por disposición del cuerpo incorrecta a la hora de procesar con el estado adecuado, lo que impide una elección sin tensión.
Lo que si es importante es saber de las tensiones que tenemos para hacerlas conscientes, valorar el gasto de energía que tenemos con ellas, cambiar la actitud si es posible y automatizar la elección para próximas ocasiones, lo que poco a poco hará que la tensión que se tiene con ser uno mismo cambiará en la dirección de las nuevas formas de hacer.
El gran centro de la estabilidad, donde nos sentimos seguros, desde donde se inician nuestras acciones y desde donde mantenemos nuestras ganancias es el centro base. La aceptación de este centro abre las puertas a elección de nuestras próximas acciones.
Jose Luis Godoy Muelas
Hola Mayte, creo que es mejor que pongas un punto fijo delate de ti y observa tu movimiento. Prueba con un hilo colgando que señale la verticalidad delante, un objeto colgado o sobre una estantería que marque el centro, etc.
Hola Jose luis, estoy de acuerdo por que así me llega o me resuena, para empezar a ganar tengo que aceptarme lo que soy y donde estoy y así con esta simple aceptación mis respuestas del entorno varian significativamente de entrada mi observacion de los que me rodean son distintas a veces reveladoras je,je… Tengo una duda, creo que lo comentas en el articulo , ¿ me puedo autochequear andando en el sitio y señalando con mi dedo a un punto fijo en la pared? Gracias y un saludo