¿Qué necesito tomar para mejorar mi rendimiento físico?, ¿Qué cantidad y cuántas tomas debo realizar?, ¿Cuánto tiempo uso cada suplemento?, ¿Los días que no entreno también lo uso?
Estas son algunas de las preguntas que deportistas y neófitos del tema se realizan ante el amplio mundo de la suplementación deportiva. Y es que informaciones sobre dosis, tomas, marcas, tiempo de consumo, y más, son moneda de cambio en cualquier centro deportivo.
Pero, ¿cómo saber de forma real y a tiempo presente qué suplemento es el más óptimo para un aumento de rendimiento deportivo adecuado?
Es por esto y por todas esas preguntas que me hacéis los que os encontráis en la búsqueda de un mayor rendimiento deportivo personal o de vuestros deportistas, este artículo, con el que obtendréis una respuesta a tiempo presente de cuál es el suplemento que mejor procesa, integra y elimina vuestro cuerpo, permitiendo un aumento de rendimiento real, óptimo, eficaz y sin daños.
Y es que la suplementación deportiva no siempre es concomitante con el aumento de rendimiento deportivo.
Tras haber valorado con un profesional cuál es el suplemento más adecuado para tus necesidades y objetivos deportivos, y con la ayuda de tu entrenador o de un compañero/a:
- Ponte a andar en el sitio.
- Mientras andas en el sitio, a tu espalda, tu entrenador o compañero con el brazo extendido señalará con el dedo índice en la línea media existente entre tus homóplatos (puede ayudarse con un puntero láser).
- Observar como el movimiento es armónico, de unos 2 a 3 centímetros a cada lado.
- Una vez comprobado que tu cuerpo se encuentra en un estado neutro, podemos proseguir con este test dinámico. De no ser así, debido a que tu cuerpo se desequilibre más a un lado que a otro, te aconsejo informar a tu entrenador o terapeuta. Existe actualmente un problema en alguna de tus cadenas musculares que no te permite disponer de un equilibrio correcto y por consiguiente un alto riesgo de lesión.
Tras ello, volver a realizar el test para observar la corrección del problema. - Por tanto, una vez comprobado que existe una armonía homogénea de 2 a 3 cm en tu andar,toma una muestra del suplemento a testar y mientras sigues andando en el sitio introduce y mantenla en tu boca.
En ese instante el cuerpo se comportará de una de las siguientes maneras:
- Armonía.
No hay cambio representativo de la cadencia respecto a la valoración inicial, manteniéndose la referencia de 2 a 3 centímetros como al principio.
En este caso el cuerpo no sufre ninguna tensión añadida debido a la ingesta del suplemento testado, por ahora.
Es conveniente realizar el test cada 2 semanas y observar si existen cambios en la respuesta del cuerpo.
- Tensión.
El cuerpo muestra un cambio real y representativo respecto a la referencia tomada al principio, yéndote a un lado más que al otro, ya sea a izquierdas o a derechas.
Esta respuesta del cuerpo ante la ingesta del suplemento testado, revela las tensiones añadidas e innecesarias que el suplemento genera, alterando el desarrollo saludable del cuerpo y de sus capacidades deportivas.
- Rigidez.
En este caso, el dedo o puntero láser se queda clavado o con muy poca armonía en el centro de los homóplatos, manifestando una fuerte rigidez corporal.
En esta ocasión el suplemento testado bloquea al sistema corporal por completo, generando una incapacidad total del cuerpo para procesarlo.
Valorar los suplementos deportivos mediante los test de Antiterapia·Sport directamente sobre el cuerpo del deportista, usando el lenguaje correcto que nos acerque a él y obtener así a tiempo presente una respuesta real de como afectan al conjunto del cuerpo; permite dar al deportista lo que necesita por encima de lo que el profesional correspondiente quiera recomendarle, o el deportista quiera tomar según modas o costumbres.
Evitar errores de criterio mentales que puedan estropear cualquier sistema del cuerpo, todos ellos imprescindibles para un rendimiento eficaz del cuerpo, es una tarea prioritaria para todos los profesionales que trabajan con el cuerpo de pacientes y deportistas. Por ello realizar este test siempre que se quiera integrar algo en el camino del deportista, en este caso suplementos deportivos, revertirá de forma directa en su carrera profesional y en sus resultados.
Pablo Ganuza González
Deja una respuesta