Un año intenso donde los participantes han tenido un recorrido por todas las terapias naturales ordenadas para su comprensión bajo un criterio holístico.
La medicina ortodoxa aporta una formación fruto de las experiencias reguladas y contrastadas de muchos especialistas que bajo el mismo prisma han observado como tratar un cuerpo. La medicina holística observa que todo puede tener relación con todo, causa por la cual, es necesario contemplar el cuerpo en todas sus manifestaciones por lo que el especialista poco tiene que anotar debido a que cada ser es absolutamente diferente, por lo que no puede hace una tabla de tantos por cien de casuística.
Es muy difícil aunar las dos tendencias por falta de medios y personal cualificado, estado por el cual los profesionales no saben donde buscar cuando quieren aprender todo aquello que intuyen pero no saben, y no pueden dedicar varios años a una búsqueda infructuosa de cursillos, cada uno con un profesor y una materia diferente, que no hacen otra cosa que enturbiar los resultados del alumno y agotar su búsqueda.
Ver el cuerpo de manera que el todo sea más que la suma de sus partes hace que un profesional formado en una especialidad concreta, reciba una información de cómo es la totalidad, como los conocimientos que posee se entrelazan con formas de observar los demás conocimientos de la persona.
La tensión que guarda el cuerpo fruto de incontables adaptaciones es el objetivo a descubrir, trabajar y observar la ganancia que tiene el cuerpo cuando se libera la energía que contiene y la liberación de hacer gasto al resto del organismo.
Descubrir tensiones en la forma de trabajo y protocolos que tiene el profesional es una ganancia incomparable. Gracias a los test el trabajo es sencillo y dirigido según la necesidad del paciente así como el objetivo trazado por el terapeuta.
Los test de Antiterapia y la forma de utilización son claves a la hora de protocolarizar el trabajo y objetivos. La observación instantánea de los resultados permite trabajar con una claridad que de otra manera requeriría años de experiencia.
La incorporación de otras formas de hacer, de aprender las necesidades de nutrición, el trabajo con las emociones y los sistemas chinos de tratamiento dan al profesional nuevas direcciones tanto de trabajo como de desarrollo profesional y personal.
Una iniciativa que parte del resultado de la experiencia de los 19 últimos años de formación a profesionales y que termina con un curso elevado a la categoría de Master por la calidad de formación de los participantes.
Un año en el que compartir, descubrir y anotar caminos a recorrer en la agenda de recorridos de la vida han sido las claves en todos los participantes. En el que el retorno de los datos reflejados en la salud de los pacientes será el pago para una profesión donde los importantes son las personas.
Un año donde ha reinado la expectativa de cada clase que se ha saldado con el aplauso que os merecéis.
A todos los profesionales gracias por vuestra asistencia.
Jose Luis Godoy Muelas
Deja una respuesta