El curso 2011-12 de Osteopatía a través de la Kinesiología se realizará también en Málaga este año.
Pueden asistir todas aquellas personas que quieran tener un conocimiento del cuerpo. Sus posibilidades, la capacidad de mejorar sus funciones, o la ayuda para que se restablezca la salud.
Un seminario dedicado a los que quieran conocer más sobre los campos de: masaje, osteopatía, fisioterápia, mejora deportiva, integración biomecánica y biodinámica para los terapeutas ocupacionales, o el trabajo con los niños y los problemas de dislexias de información debidos a traumas de nacimiento o crecimiento.
El curso está dividido en seminarios completos de fácil asimilación, por lo que no es necesario tener conocimientos previos.
Los seminarios cubren todos los trabajos de la parte física haciendo un recorrido por los diferentes sistemas de la osteopatía ortodoxa, incorporando el trabajo con la información del sistema, la manera de interactuar con él gracias a los test de kinesiología, los test dinámicos de Antiterapia y los protocolos de integración del movimiento con los test del comportamiento y láser.
La osteopatía clásica se ve incrementada con las posibilidades de trabajo del conocimiento de cómo se desarrolla la información que la estructura necesita, por lo que se incluyen en los seminarios las funciones, necesidades y relaciones de cada uno de los sistemas que se explican, aprendiendo el alumno a nutrir, drenar, trabajar con la energía o el sistema de emociones.
La holística abre un campo en el trabajo con el cuerpo cuyos resultados hablan por si solos. Incorporar en el trabajo físico los conocimientos de otras áreas y funciones del cuerpo mejora la visión y los resultados del terapeuta. La nutrición, suplementos específicos, zonas reflejas para el trabajo con magnetos, MTM meridianos tendino musculares para regular el flujo energético de la zona o la congestión energética de los sistemas sutiles y emocionales, son parte de cada seminario, dando al alumno una visión ampliada del cuerpo con la consecuente ganancia personal y profesional.
Los problemas psicosomáticos de adaptación se observan con mucha facilidad con los test de Antiterapia, dando al terapeuta nuevos caminos por descubrir.
Un aprendizaje sin handicaps y con posibilidad de crecer continuamente es lo que se obtiene con los protocolos y desarrollo de la comunicación que se han ido incorporando en los 15 últimos años en los que este curso se ha ido depurando para una fácil comprensión e integración.
Un año en que quedarán consolidados y ordenados los conocimientos de como interactuar con el cuerpo gracias a los lenguajes que él mismo utiliza, buscando que herramienta utilizar dentro de los conocimientos que tenga el alumno y para ello nada mejor que unos protocolos y estrategias que marcarán la consulta del profesional diferenciándole de los demás.
Los seminarios constan de clases teóricas y prácticas, con la posibilidad de hacer prácticas en campo.
Para más información:
Teléfono 914 352 826
Deja una respuesta