Frecuente, el síndrome del túnel carpiano es resultado de una combinación de factores que aumentan la presión en el nervio y los tendones que pasan por el túnel carpiano, en lugar de ser un problema del nervio propiamente dicho.
Otros factores que contribuyen a traumatismos o lesiones en la muñeca que causan hinchazón son:
- Torceduras o fracturas
- Hiperactividad de la glándula pituitaria
- Hipotiroidismo
- Artritis reumatoide
- Problemas mecánicos en el empalme de la muñeca
- Estrés laboral
- Uso repetitivo de musculatura del antebrazo
- Retención de líquidos durante el embarazo o menopausia.
- Desarrollo de un quiste o tumor en el propio túnel.
- La compresión del nervio en alguna parte de su trayecto, tales como:
- A nivel de la axila, donde se relaciona con el músculo pectoral
- En la fosa bicipital interna, donde cruza con la arteria cubital para colocarse por debajo del músculo flexor común superficial de los dedos de la mano
- En el carpo donde se sitúa sobre el tensón superficial del flexor del dedo índice y se ramifica en sus 6 terminaciones.
- En otros casos en imposible determinar la causa
Realizado por Verónica González Fernández. Fisioterapeuta
http://www.veronicagonzalezfernandez.com
[…] Autor:https://kinesiologiaholistica.wordpress.com/2011/04/07/sindrome-del-tunel-carpiano-ii-causas/ […]
Muchas gacias ,por vuestros formativos correos.