Pan de espelta y trigo sarraceno sin levadura
en Thermomix TM31
Esta es un pan de masa blanda que tendremos que hacer en molde, pues no se puede amasar.
Ingredientes:
350g de espelta
150g de trigo sarraceno
2 cucharaditas de postre de Bicarbonato
350g de agua
3 tapones de Molkosan (unos 35-40g)
40g de aceite
aceite o margarina para engrasar el molde
copos de avena para espolvorear el molde
Preparación:
- Si la espelta es en grano poner 250g en el vaso, y moler durante 1min/Vel. 10. Retirar y reservar. (En este paso empleé harina de espelta semi integral que ya tenía molida y me salté este paso)
- Poner el resto de espelta que queda por moler y el trigo sarraceno en el vaso y moler 1min/Vel. 10.
- Añadir al vaso la espelta reservada y el Bicarbonato junto con el trigo sarraceno, mezclar 20seg/Vel. 7, reservar en un bol.
- Vierta el agua, el Molkosan y el aceite en el vaso y calentar 3min/70º/Vel. Cuchara.
- Emulsionar 1min/Vel. 7.
- Añadir la mezcla de harinas, amasar 4min/Vaso cerrado/Vel. Espiga.
- Precalentar el horno a mínima temperatura 50º, 70º según el horno.
- Unte un molde de 30x12x10 aprox. con aceite o margarina y espolvoree con los copos de avena. Introducir la masa en el molde y espolvorear con mas copos. Dejar reposar en el horno durante 1 hora para que suba, poner sobre el molde papel vegetal para que la corteza se haga lentamente.
- Retirar el papel vegetal y subir la temperatura del horno a 220º. Hornear durante 40min. aprox. (Vigilarlo. Pinchar como si fuese un bizcocho, en mi horno estuvo hecho con 30-35min)
- Pasado este tiempo apagar el horno, abrir la puerta y dejar otros 10-15min, antes de desmoldar sobre una rejilla dejaremos que se enfríe en el molde durante 15min.
El pan estará cocido cuando al golpearlo suene a hueco.
Este pan queda húmedo por dentro, permanecerá fresco durante varios días.
Sugerencia: Podéis acompañarlo con compota de manzana. Pelar y trocear las manzanas, poner en una cacerola junto con un palo de canela y un chorrito de agua hasta que las manzanas queden blanditas, triturar con un tenedor.
Y listo para comer ¡¡¡ Está buenísimooooo!!!
Mª Esther Pimentel Andrés
Presentadora Oficial Thermomix
669 00 62 17
esther.pim.thermomix@gmail.com
No, realmente el Molkosan lo utilizamos como sustituto del limón, al contener ácido láctico combinado con el bicarbonato hace el efecto levadura, al igual que el el limón o la gaseosa, con el beneficio de que no es un gas, evitamos flatulencia y mal sabor si nos pasamos de cantidad.
Ademas, así, nos beneficiamos de las propiedades del Molkosan:
– estimula las funciones del metabolismo (degradación de grasas)
– favorece la flora intestinal en caso de acidez gástrica, ardores de estomago, flatulencia y transtornos bacterianos
– es un desinfectante natural, ayuda a asimilar el calcio y a la digestión
– también ayuda a desintoxicar eliminando toxinas
De todas formas, en caso de que seáis alérgicos a la lactosa, podéis utilizar el zumo de medio limón, o provar sólo con bicarbonato.
Un saludo y buen provecho.
Mª Esther Pimentel Andrés.
Yo no puedo tomar molkosan porque tengo intolerancia a todo lo que sea lácteo! puedo hacerlo sin molkosan?
Hola Mª Jesus.
El Molkosan tiene unas propiedades fantásticas. Prueba a hacerlo sin Molkosan y verás la diferencia, nada que ver, lo notarás…
¿el molkosan es para compensar el efecto del trigo?