FAQ incompatibilidades
¿Qué pasa el primer día?
Al ver la lista de las incompatibilidades alimenticias por primera vez puede ser que parezca difícil e incluso imposible de seguir. La primera sensación suele ser la de sentirse abrumado, parece que no se puede comer de nada… pero eso es sólo el principio.
Lo normal es que las incompatibilidades coincidan con muchos de los alimentos que se consumen a diario, con los llamados alimentos básicos.
Hemos preparado una lista para que veas todas las alternativas y posibilidades. Hay mucho más de lo que parece. Es recomendable que te hagas una lista con lo que sí puedes comer, para así poder preparar recetas ajustadas a tus necesidades.
Descubrir que es lo que te sienta bien o no es cuestión de un tiempo, y las ganancias duran toda una vida puesto que terminarás aprendiendo cómo es tu cuerpo, sentirlo y cuidarlo.
Una cosa que tendrás que hacer y que probablemente no estás acostumbrado es estar una temporada pendiente de la comida:
- Leer todas las etiquetas de los ingredientes
- Cocinar a diario
- Beber mucha agua (1 litro y medio al día)
Si comes fuera de casa:
- En el trabajo tendrás que llevarte una tartera con comida
- En restaurantes pedir carne, pescado y verduras a la plancha (omitiendo los ingredientes que debas evitar)
¿Qué pasa el primer mes?
Al principio la comida sabe a poco, ya que probablemente le quites lo que sueles usar para darle sabor.
Una de las cosas que observarás es que no te sacia, no te satura y normalmente el cuerpo pide un poquito de algo para terminar saturado como hacías antes. Descubrir que sin un poquitín de pan, azúcar o lácteo no terminas de estar a gusto puede ser muy importante ya que te indicará el nivel de adicción que tienes a ese producto.
Poco a poco irás acostumbrándote a la rutina de la nueva comida:
- El paladar se va acostumbrando a sabores sencillos y suaves
- Parece que se come mucho, hay más apetito que antes, es como una sensación de que la comida no sacia.
- Se van encontrando y creando recetas con sabor agradable
- Se notarán cambios, es probable que se pierda peso, más probable aun que se pierda volumen (el cuerpo de deshincha)
- Se echen alimentos de menos
Al principio es importante hacerla lo más estricta posible. Se notarán mejor los cambios y dará fuerzas y ganas de seguir haciéndola.
volver
Revisiones
Cada 2 meses se revisa la dieta, incluyéndose poco a poco los alimentos que el cuerpo puede ir admitiendo, hasta que queden los prioritarios. Entre medias se hará un refuerzo con biorresonancia.
volver
¿Cuánto dura la dieta?
La dieta dura el tiempo que tú necesites. Si descubres algún alimento que te sienta mal… ¿Cuándo lo vas a comer?
Cada persona es un caso totalmente diferente. Hay personas que en poco tiempo limpian y entienden qué es lo que les sienta mal y personas que necesitan mucho tiempo hasta que se habitúan a sus nuevos hábitos.
Poco a poco se irán recuperando alimentos, de manera que podrás ir comiendo cada vez con más ingredientes, hasta que se localicen los alimentos que dan más problemas.
volver
¿Y después qué?
Una vez que localices los alimentos que tu cuerpo no asimila bien probablemente no te apetezca comer de eso, ya que notarás como “te cae mal”, y serás tu mismo el que tenga cuidado y se ponga sus propios límites.
¿Significa eso que nunca más podré volver a comer ese alimento que tanto me gusta?
Notarás e identificarás 4 tipos de alimentos:
- Los que puedes comer tanto como quieras y cuando quieras
- Los que puedes comer sólo en temporada
- Alimentos que puede comer de vez en cuando y con moderación. Hay cosas que si comes un bocado de más ya empieza a sentarte mal
- Alimentos a los que no debas acercarte nunca
Aun así, hay una idea que quizás te convenga valorar. Casi todo el mundo disfruta de una copa de buen vino, y eso no significa que un día, en una compañía especial y con unas condiciones interesantes no puedas beber más de una copa… incluso emborracharte, pero eso puede tener consecuencias: dolor de cabeza, malestar, gases, pesadez, no rindes en el trabajo, etc. Tu sistema está saturado y no gestiona bien los recursos.
¿Significa eso que nunca puedo emborracharme? ¿Cada cuánto me puedo emborrachar? ¿Antes de un evento importante me puedo emborrachar?
Esto son preguntas muy personales a las que sólo tú puedes responder. Lo mismo ocurre con los alimentos ¿Puedo comer ese alimento que tanto me gusta? ¿Cada cuanto puedo comerlo?
Si aprendes a escuchar a tu cuerpo y valorar tu alimentación, habrás ganado mucha salud y mucha capacidad de elección. Serás dueño de tu nutrición. Tú eliges cuando te vas a pasar, con qué, sabiendo el resultado.
Si no eres capaz de observar y elegir, es probable que tengas que pedir ayuda de vez en cuando para hacer una puesta a punto.
volver
¿Qué pasa si me la salto?
Cuando estés haciendo la dieta es seguro que tendrás tentaciones y ganas de saltártela con ciertos alimentos.
Cuando esto ocurra es muy interesante observar qué alimentos son los que apetece tomar y qué situaciones y circunstancias nos provocas esa necesidad. Después de la carne nos apetece un dulce, después de un dulce un café, después del café un licor, para acompañar ambos un cigarro, después del cigarro una siesta… Es un programa que empieza con… y termina con el resultado de siempre.
Cuanto mejor sigas la dieta mejores resultados tendrás, y al principio tendrás excusas constantemente para saltártela. Los cambios que sentirás son los que te darán fuerzas para seguirla, aun así debes tener en cuenta que siempre es mejor hacer parte que no hacer nada.
Si te la saltas pueden pasar 3 cosas:
- Al eliminar ciertos alimentos se ponen en marcha ciertos mecanismos de eliminación, haciendo el cuerpo más sensible y es fácil que un alimento con el que nunca habías sentido nada te pueda hacer daño o como mínimo causar malestar.
- De repente tienes la miel en la boca, lo que te lo va hacer más difícil volver a prescindir de ciertos alimentos (es como dejar de fumar fumando un cigarro de vez en cuando)
- Que no notes nada
Es interesante que si te la tienes que saltar no lo hagas de varias cosas no toleradas a la vez. Si es así, te da posibilidad de notar cual es el efecto de eso que “te has saltado”.
Si tomas varias cosas no sabrás cual es el causante de tus gases, incomodidad, estreñimiento o granitos que serán síntomas que conozcas de mucho tiempo.
Deja una respuesta