Stevia es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. Tiene 407 especies.
Son hierbas y arbustos de la familia del girasol (Asteraceae), nativa de regiones subtropicales y tropicales de América del sur y América central.
La especie Stevia Rebaudiana Bertoni, conocida comúnmente como dulce hoja, o, simplemente, stevia, es ampliamente cultivada por sus hojas dulces. Como un sustituto del azúcar, la stevia tiene un sabor más lento al comienzo y una duración más larga que la del azúcar, aunque algunos de sus extractos pueden tener un sabor amargo.
Con sus extractos, que tienen hasta 300 veces el dulzor del azúcar, stevia ha llamado la atención con la creciente demanda de bajos carbohidratos y alimentos bajos de azúcar en la alimentación alternativa.
La Stevia en la salud:
A la Stevia se le confieren propiedades para el control de la presión arterial, ya que tiene efecto vasodilatador, diurético y cardiotónico (regula la presión y los latidos del corazón).
La Stevia es importante para la gente que desea perder peso, no solo porque les ayudará a disminuir la ingesta de calorías, sino porque reduce los antojos o la necesidad de estar comiendo dulces.
No afecta los niveles de azúcar sanguíneo, por el contrario, estudios han demostrado su propiedades hipoglucémicas, mejora la tolerancia a la glucosa y es por eso que es recomendado para los pacientes diabéticos, a la vez que contribuye a regular la presión arterial, ya que tiene efecto vasodilatador, es un potente diurético y facilita la absorción de grasas. Así mismo, su consumo no modifica otros parámetros (lípidos, función renal y hepática).
Stevia consumida como un te de hierbas, la Stevia beneficia la digestión y la función gastrointestinal y alivia las molestias estomacales.
El consumo de Stevia ayuda a reducir la ansiedad por el tabaco y el consumo del alcohol.
La Stevia tiene actividad anticaries si al cepillarte añades unas gotitas del extracto a la pasta dentífrica.
La Stevia es bactericida, a las hojas se les ha encontrado acción contra Streptococos y hongos como la molesta Cándida. Los individuos que consumen Stevia tienen menor incidencia de resfriados y gripes.
La Stevia en la alimentación:
Las propiedades edulcorantes de la hierba dulce son ideales para satisfacer las necesidades de consumidores que deben controlar la ingesta de azúcares por padecer problemas de salud vinculados a desórdenes metabólicos como la diabetes. También para aquellas personas con dificultades para ingerir azúcar en exceso, ya sea por intolerancia o problemas vinculados a la obesidad.
Stevia puede usarse en infusión y beberse como cualquier té o bien utilizar el preparado para endulzar otras bebidas o alimentos.
El extracto obtenido de la Stevia es usado como edulcorante de mesa y como aditivo para endulzar diversos tipos de preparados tales como bebidas frías o calientes, gaseosas, confituras, repostería, salsas, productos medicinales, de higiene bucal, gomas de mascar y golosinas
Se puede utilizar en todo, como en el cereal, horneados, galletas, refrescos, en la preparación de cualquier alimento.
La Stevia se encuentra en las tiendas de productos naturales en forma de extracto (polvo), líquido (gotas), tabletas o en su forma natural.
Presentaciones:
La Stevia la podemos encontrar en varias presentaciones
– En hoja, en bolsitas como la de té o mezclada con otras hierbas como endulzante. Esta es la mejor forma para obtener todos los beneficios.
– En polvo: endulza 30 veces más que el azúcar. Puede disolver el polvo en agua y luego usarla por gotas o cucharadas o cucharaditas.
– En tabletas: Usar 1 ó 2 tabletas por taza
– En gotas: 1 ó 2 gotitas son suficientes para endulzar una taza. En esta presentación acuosa es 70 veces más dulce que el azúcar normal.
Desventajas:
El sabor de la stevia es diferente al del azúcar y de la misma forma que toma tiempo acostumbrarse a usar sacarina y otros, también toma tiempo acostumbrarse al sabor de la stevia.
Esther Pimentel
Presentadora de Thermomix
669006217
[…] 4 tabletas de Stevia […]
[…] 4 tabletas de Stevia […]
[…] 4 tabletas de Stevia […]
[…] 4 tabletas de Stevia […]
[…] 4 tabletas de Stevia […]
[…] 4 tabletas de Stevia […]
[…] 4 tabletas de Stevia […]
[…] Comentarios « Stevia […]