¿A qué se dedica la Antiterapia en el Deporte?
- Reducir el tiempo de respuesta del sistema nervioso
- Mejorar la capacidad de respuesta
- Aumentar la capacidad y calidad de automatización
- Aumentar la capacidad de soportar estrés
- Mejorar la capacidad de relajación, mejorando así la capacidad de percepción y respuesta
- Reducir el gasto energético
- Buscar las lesiones más conflictivas que afectan a la globalidad del sistema
- Mejorar la biodinámica del sistema
En la toma de decisiones en cualquier acción, aunque sea de forma inconsciente, el estado del cuerpo es fundamental. El cuerpo es la vara de medir, por eso es fundamental revisar y mejorar todos los sistemas del cuerpo.
Ejemplo: al igual que no se compra lo mismo en un supermercado con hambre que con la tripa llena, mejorar el estado del cuerpo mejora la respuesta y reacción del cuerpo ante estímulos internos y externos.
¿Cómo?
- Tenemos unos tests que nos permiten individualizar y personalizar todos los aspectos del deportista y gracias a ellos se puede ayudar a los entrenadores, preparadores, dietistas y terapeutas.
¿A quién va dirigido?
A todos los profesionales del deporte que estén sometidos a alto estrés y requieran de una respuesta rápida, tanto en deportes individuales como de equipo.
Javier Velasco y Ivan Lorente. Equipo de Antiterapia.
Deja una respuesta