El test de biofeedback específico para corredores.
Han sido muy interesante las preguntas que habéis hecho sobre el test y el uso para comprobar si vuestras zapatillas os daban estrés que os propuse el mes anterior.
En esta ocasión vamos a utilizar el test justo antes de la carrera para saber si una u otra bebida isotónica o complemento de los que utilizamos nos puede ir bien o de lo contrario crearnos una tensión que pondrá en peligro los logros que esperamos obtener de ese día esperado que es nuestra meta.
Os recuerdo la forma de hacerlo para los que teníais dudas. Es muy sencillo y solo tenemos que observar estos simples pasos:
- Imitamos la carrera haciéndola sobre el sitio con los ojos cerrados y los pies descalzos apuntando mentalmente hacia el frente y guardando una referencia visual.
- Se corre sobre el sitio durante un minuto sin avanzar.
- Se abren los ojos y se comprueba que se sigue mirando al frente en la misma posición de donde empezamos. En este momento pueden ocurrir dos cosas:
- Si estamos de frente al mismo sitio podemos utilizar nuestro cuerpo como banco de pruebas para los test que proponemos en esta sección.
- Si no es así, hay que preguntar al terapeuta que corrija esa pequeña desviación hacia uno u otro lado, puesto que indica que vuestro tren posterior no está correctamente equilibrado, lo que indica que hay una tensión constante en cada pisada que hace que derivemos en la dirección que marca el test, por lo que habrá una adaptación en alguna parte de nuestro sistema y por lo tanto una perdida de energía como mínimo.
Una vez hemos comprobado que seguimos mirando al frente de donde partimos al principio podemos utilizar este test que es ESPECIFICO PARA CORREDORES.
En esta ocasión lo vamos a utilizar para comprobar los suplementos que utilizamos, ese pequeño “secreto extra” que nos han recomendado o que hemos copiado de algún campeón y que estamos esperando nos sirva igualmente a nosotros.
El poder saber si es para nosotros en especial o no, si es el día que tenemos esa carencia o si por el contrario tenemos intolerancia a ese producto va a ser la diferencia de resultado que obtengamos. Todos sabemos que nuestro cuerpo no está igual todos los días, que las temporadas cambian, que las estaciones hacen que nuestros cuerpos estén diferentes y que según las condiciones metereológicas vamos a tener una u otra necesidad, pero pocos sabemos decidir que complemento utilizar por lo que tenemos que “fiarnos de lo que nos cuentan” o de los resultados que ha tenido el producto en otras personas.
Pues bien, empecemos a especificar nuestras necesidades y aprendamos más de nosotros mismos, bienvenidos a la máquina perfecta de pregunta, los test de respuesta del cuerpo, los sistemas de biofeedback, los sistemas de pregunta y respuesta. Un test que podemos utilizar siempre que queramos y que es absolutamente fiable: nuestro cuerpo
Como hicimos el día anterior para probar el estrés de las zapatillas, ahora sencillamente ponemos un poco de los suplementos que vamos a utilizar en la boca y corremos sobre el sitio con los ojos cerrados comprobando en un minuto al abrir los ojos si seguimos de frente en la misma posición de donde partimos.
Si seguimos mirando al frente el resultado es neutro o correcto, mientras que si tenemos una inclinación en una u otra dirección el cuerpo nos está indicando varias posiblidades:
- Que tiene intolerancia al producto
- Que nos pone tensos
- Que nos relaja en exceso
Esto entre otras cosas. Lo que nos indica en realidad es que nos genera una tensión que como explicamos, el cuerpo deberá adaptar, drenar y procesar, por lo que el producto que estamos chequeando es cuando menos, poco recomendable en ese día.
Espero que os sirva en vuestra próxima carrera y que me sigáis indicando vuestros resultados.
Jose Luis Godoy Muelas
Deja una respuesta