“Bien entendidos, los negocios no son otra cosa que un juego. El éxito en los mismos exige un pensamiento profundo e imaginativo, y cuanto mayor sea el disfrute de quien los lidera, más alta la fluidez y mejor su desempeño. De igual manera, a todos los asuntos que llenan nuestra vida podemos darles un enfoque lúdico. El hecho de jugar con lo que parece serio no menoscaba la actividad; por el contrario, la llena de sentido, aumenta el placer de su realización y, muy posiblemente, maximiza la eficiencia y el desempeño de la misma”.
Extracto del libro ¡No te vuelvas loco! de Edward M. Hallowell. |
Gracias por acompañarme a ti también Jesus, y por permitirme hacer lo mismo contigo y con tu familia.
Gracias por acompañarme.
«Lo único que hace falta para que triunfe el mal es que la gente diga: ‘Es un buen negocio'».
Alan Shore
Hacer del trabajo algo obsesivo y que nos bloquea por el desgaste que produce la preocupacion impide los fines del trabajo en si mismo que para mi son :supervivencia ,aprendizaje y evolucion .La vida no deberia pasar sin haber disfrutado de ella y el trabajo ocupa muchas horas que tendrian que contibuir a ese fin.
Muy interesante, y es la verdad. Pues si todo el mundo utilizara como un juego,( pero trabajando ). Habría menos depresiones , malas caras y malos gestos. Y habría mas ilusión, alegría y ganas de trabajar, pues cada uno lo haría en el sitio que más la gustase y mas rindiese, porque estarían tan a gusto, como cuando se está jugando. Un saludo.