Vendajes funcionales III
diciembre 3, 2010 por José Luis Godoy Muelas

1. Elección del vendaje
En general:
– para estabilizar
– reducir movilidad
– alteraciones capsulo-ligamentosa crónicas
– articulaciones grandes
– alteraciones musculares y tendinosas
– alteraciones capsulo-ligamentosas agudas
2. Nomenclatura
- Tiras: segmento que limita el movimiento
- Anclaje:
– permite mejorar el agarre de la tira activa
– evita la tracción excesiva de la piel
– reparte por la superficie las fuerzas de tracción
- Tira activa: misma función que las tiras
- Tiras de fijación: encima de las tiras activas a cumplir su función
- Cierre: forma de terminar el vendaje
Realizado por Verónica González Fernández. Fisioterapeuta
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado en Fisioterapia | Etiquetado Alto Rendimiento, Antiterapia, Atletismo, Botiquin, Carreras, cefaleas, contracturas, contracturas lumbares cronicas, contracturas por sobrecarga, Cuidados, Deportes, dolor lumbar, dolor lumbar agudo, dolores cervicales, dolores de cabeza, entrenador, entrenamiento, esguinces, fatiga muscular, Fisioterapia, hernia discal, inflamacion, inflamacion de codo, inflamacion del tendon de aquiles, inflamaciones, isquiotibiales, kinesio taping, Kinesiología, Kinesiología Aplicada, kinesiologia holistica, kinesiologia holistica Madrid, kinesiology tape manual, kinesioloy tape, lesiones, luxacion, luxaciones de hombro, Masajes, optimizacion, Osteopatía, pubalgias, rotura de fibras isquiotibiales, Salud, sobrecarga, tendinitis, tendinitis del aductos, tendon de aquiles, Terapia manual, venda elastica, venda elastica de colores, vendaje, vendaje funcional, vendaje neuromuscular, Vendajes funcionales, vendar, vendas | Deja un comentario
Deja una respuesta