El estudio del cuerpo en forma holística es un reto que dura toda una vida. Comprender todas las partes del ser humano, los diferentes sistemas y su interacción requiere un cambio en la forma de ver el conjunto, acercarse a un todo en el que se amplían las posibilidades dependiendo de la formación del terapeuta. Esta es nuestra forma de presentar el Método.
El lenguaje, las posibilidades de conocerlo, utilizarlo y ampliarlo permiten tener una comunicación más amplia con el cuerpo, por lo que dependiendo de los resultados que se busquen, la capacidad y estrategias de planificar el encuentro con el cuerpo van a ser diferentes y con resultados más concretos.
La kinesiología te enseña la forma de realizar un lenguaje (los test), las diferentes medicinas (China, Tibetana, Occidental, Ayurvédica) revelan como han conseguido y depurado durante cientos de años sus formas de lenguaje y por último, las recopilaciones del trabajo de Antiterapia, el desarrollo de la comunicación, la incorporación de los conocimientos de coach, pnl y desarrollo de objetivos, son el principio de un buen trabajo, la forma de elaborar proyectos con objetivos claros valorables, medibles, alcanzables y realizables que podrás descubrir en cada una de las acciones donde la comunicación sea posible.
Entrenar los test en sus diferentes modalidades (Estáticos, vasculares, dinámicos) permiten valorar las posibilidades del lenguaje que el cuerpo pueda interpretar, cada estructura o sistema requiere el suyo, y una vez decidido el objetivo mantener una comunicación que permita tener una ganancia en donde el cuerpo muestre sus límites (para los deportistas), mejorías (para los dietistas), aprendizajes distorsionados (profesores o coach) o desbloqueos para los que se dediquen a la salud.
En un primer nivel que ponemos como nombre Kinesiología holística (con los datos que aprendí hace muchos años) se desarrolla una forma general de tratar al cuerpo comprendiendo de forma ampliada todos sus sistemas, pudiendo después dedicarlo a una profesión específica (deportes, salud, dieta, estética, coach, etc.) o como suele pasar, descubrir nuevas partes del ser humano que decanten el interés en alguna dirección no descubierta anteriormente.
Los niveles de comunicación con el cuerpo dependen de la claridad en la utilización del lenguaje, por lo que dividimos las asignaturas o temas a tratar dándoles la importancia que tienen, puesto que la persona que se forma debe tener la posibilidad de aumentar sus capacidades de comunicación en el terreno que elija y para ello deberá tener una formación que le fomente la creación de nuevos lenguajes, diferentes formas de test, las herramientas y estrategias necesarias para el desarrollo del objetivo que vaya buscando bien sea lúdico o de salud, y lo más importante, que lo pueda hacer él mismo, autónomo con sus propios datos, dándole la capacidad de dejarlos ordenados y con la posibilidad de integrar todo lo nuevo que le llegue a su vida.
En Antiterapia doy absoluta prioridad a la formación del terapeuta, tanto en conocimientos como en salud interna. Los conocimientos le dan herramientas como profesional para actuar en el campo elegido, mientras que la salud y su ganancia en nuevas formas de recibir datos, interpretar e interactuar le incrementarán su capacidad de comunicación con lo que sus resultados tanto en percibir que necesita la otra persona, saber que capacidad tiene de procesar información y cómo buscar la forma de que la integre, serán prioridades que seguramente integrará en su nueva forma de hacer y por tanto en su vida personal.
Es por esto que son tan importantes las asignaturas de Coach (formación del profesional) hojas de ruta (descubrir como interactúa para un crecimiento efectivo) lenguaje, test, herramientas, biordenador, MTC, se hacen indispensables en una formación que busque el objetivo de hacer autónomo a la persona que la haya realizado con éxito.
Los resultados obtenidos en estos años han sido tan evidentes en las personas que he tenido el gusto de acompañar que me hacen seguir buscando nuevas y sencillas formas de transmitir el Método descubriendo cómo los demás lo utilizan en su vida y en su profesión. Me sorprende incluso que muchos de los que venían buscando una meta, hayan descubierto muchas de las posibilidades que antes no contemplaban con lo que sus elecciones de acción han cambiado sorprendentemente al igual que su salud y la de los suyos.
Un Ganar – Ganar que me permite seguir en la acción.
Jose Luis Godoy Muelas
con tanto estress creo que es necesario buscar alternativas, esto es un interes que he buscado y creo que la kinesiología me lo brinda.
gracias por su articulo
maria