Nueva presentación de Antiterapia.
Como con las cosas buenas, repetimos, y las compartimos.
Debido al éxito que tuvo la última presentación de Antiterapia, y a petición de algunos de los clientes del centro, y sus directoras Valentina barrera y Myriam Ros. Volvemos a realizar la presentación, para que todo el mundo tenga la oportunidad de asistir a esta.
Durante una hora y media, compartiremos con todo el que se acerque, los test de Antiterapia. Tests diseñados para comunicarnos con nuestro cuerpo. Lo que nos permite mejorar los resultados de nuestra terapia, dieta, deporte, aprendizaje, objetivos, etc.
La cita será este miércoles 15 de Diciembre a las 19:30h, en el Herbolario Kanuka, que como dicen sus directoras, es más que un herbolario, y por lo tanto, a demás de la actividad propia como tal, se añade la de centro de terapias. Entre las que podemos encontrar:
Acupuntura, fisioterapia, osteopatía, kinesiología, T.F.R., reiki, reflexología podal, masaje metamórfico y masaje sensitivo, entre otras.
A demás, en su objetivo de divulgación y acercamiento a la gente, realizan conferencias, charlas-coloquio, presentaciones, talleres, clases de yoga y de meditación. Disponiendo también de alquiler de salas.
Fecha y hora de la presentación:
Miércoles 15 de Diciembre a las 19:30h
Dirección:
Herbolario Kanuka. C/ Raimundo Fernández Villaverde, Nº 10.
Presentación a cargo de:
David González Valderrey.
Monitor del equipo de Antiterapia.
Las personas que acudieron a la presentación, pudieron informarse sobre como, a lo largo de los últimos años, varios investigadores pertenecientes a diferentes campos de estudio del cuerpo humano: fisioterapia, quiropráxia, biodinámica, etc. Han ido creando una amplia variedad de formas de comunicarse con este. Todas basadas en procesos de biofeedback. Cada una tiene sus propios protocolos, todos ellos orientados a alcanzar los objetivos particulares de cada campo y disciplina.
Conocieron como se había creado el método de Antiterapia. Y como este, por primera vez, recoge y ordena todos estas maneras de comunicarse con el cuerpo. Ordenándolas desde unos conceptos y criterios, que nos permiten una comunicación con el cuerpo, con la que se pueden mejorar las capacidades de cada persona, al igual, que los resultados en los campos de estudio relacionados con el cuerpo y la mejora de sus respuestas (terapias, deporte, coaching, formación, etc.).
Pudimos entender, como el cuerpo procesa la información que recibe de su entorno. Y en consecuencia, las claves que nos da un sencillo tests. A lo largo de la presentación y con la práctica de los tests. Vimos como el cuerpo cambia constantemente con cada estímulo que le damos. Estímulos que a diario pasan desapercibidos para nosotros, pero que para el cuerpo tienen una gran importancia. Y como estos, influyen drásticamente en como vivimos un acontecimiento. Lo que se llama, tener una experiencia a raíz de un suceso.
Descubrimos que la capacidad de proceso del cuerpo, determina nuestras adaptaciones, influyendo en nuestras capacidades, y por lo tanto, en nuestros resultados y experiencias.
Gracias a todas las personas que fueron. Fue un placer compartir la tarde con vosotras.
Esperamos vuestros comentarios y preguntas.
Un saludo.
David González Valderrey.
Miembro del equipo de monitores de Antiterapia y Osteópata.