Sólo vivimos lo que nuestro lenguaje nos permite experimentar, interpretar, expresar, reconocer y procesar de las informaciones externas.
La comunicación es la capacidad de expresar e interpretar el lenguaje.
(Articulo revista Universo Holístico Septiembre)
El lenguaje es un conjunto de signos corporales y verbales. Cualquier limitación o fallo en la tensión corporal o la programación verbal, generará que el lenguaje sea distorsionado impidiendo que podamos comunicarnos correctamente.
Por tanto cualquier tensión corporal o verbal impide tener una correcta comunicación con los demás, siendo esto una de las mayores causas por la que no vivimos lo que sentimos que necesitamos vivir, no entienden lo que necesitamos expresar o no comprendemos lo que nos comunican.
Una tensión en el cuerpo provoca un lenguaje verbal determinado. El mismo cuerpo en estado relajado, es decir, sin tensión, produce un lenguaje verbal diferente, por tanto la misma persona tiene una comunicación distinta dependiendo de su tensión corporal.
Una expresión verbal que guarde una tensión aprendida, una emoción pasada o una incapacidad conocida, provocará un determinado estado en el cuerpo que se repetirá cada vez que utilicemos dicha expresión, incluso, cuando se evoca mentalmente.
Asimismo, la falta de armonía, cuando el cuerpo y el lenguaje verbal no expresan lo mismo, provocará una comunicación incorrecta, pudiendo ser incompleta o errónea.
En cualquiera de los tres casos los demás van a recibir una información que posiblemente no sea la que queremos expresar, o bien, podemos no entender lo que nos están comunicando, por lo que:
“Un fallo de comunicación marca los límites de nuestras experiencias.”
El lenguaje corporal y verbal es el resultado de miles de experiencias que se han automatizado para poder hacer una comunicación rápida entre las informaciones que recibimos y las respuestas que emitimos. De ello, depende muchas veces la seguridad física, el mantenimiento de nuestra actitud en las relaciones y de nuestro equilibrio interior.
El lenguaje, está condicionado por la suma de tensiones que el cuerpo ha ido aprendiendo, almacenando y adaptándose. Tensiones físicas, químicas, emocionales o energéticas obligaron al cuerpo a adaptarse en su momento. El lenguaje es el reflejo de esas adaptaciones. De igual manera, esas adaptaciones quedan reflejadas en el lenguaje.
Los límites de nuestro mundo están marcados por el lenguaje.
Dolor, enfermedad, operaciones, limitaciones, lesiones o formas de ser, son causas cotidianas de adaptación que influyen en nuestra forma de expresión, y condicionan la forma de vivir nuestros mundos cotidianos.
Las tensiones en el lenguaje son el fruto de las emociones no resueltas o de las tensiones corporales que el cuerpo adaptó como pudo (en el caso de enfermedades).
Antiterapia nos permite encontrar las tensiones corporales y los fallos de programación de nuestro lenguaje gracias a su «Método». Antiterapia utiliza trabajos sencillos que permiten ser objetivos con nuestro cuerpo (en los casos terapéuticos) y con nuestra expresión (en los casos personales, de búsqueda de aprendizaje, coach o empresa). La individualidad con la que trabaja en cada caso, posibilita actuar en un decisivo nivel de profundidad en los campos en que se aplica.
Las terapias naturales han potenciado la eficacia de sus tratamientos gracias a la inclusión de los protocolos que recoge la Antiterapia mejorando la comunicación directa entre lo que indica el cuerpo y el terapeuta que sabe de su lenguaje. Kinesiólogos, osteópatas, naturistas, acupuntores, tienen ahora una forma de aplicar su test de forma optima, aprendiendo a usar sus herramientas una vez conocen como ”comunicarse mejor” por encima de las limitaciones de su técnica, aprendiendo a profundizar donde sus test no llegan.
La aplicación en deportes, enseñanza, coach o toma de decisiones en empresa se ha demostrado absolutamente eficaz, siendo el testimonio de las personas que han accedido a ello. (Ver comentarios en https://kinesiologiaholistica.wordpress.com).
Descubrir nuestras incapacidades de lenguaje y las tensiones que el cuerpo mantiene escondidas u ocultas es el primer paso para liberarnos de sus viejas tensiones, dolores y ataduras.
Libertad es la capacidad de vivir las experiencias por encima de las limitaciones de nuestro lenguaje.
Jose Luis Godoy Muelas
Deja una respuesta