Metales pesados.
Un metal pesado es:
- Un elemento químico metálico.
- Con densidad mayor de 3,5 g/cm3
- Un peso atómico mayor al Na.
- Una masa atómica elevada.
- Tóxico o venenoso en concentraciones bajas.
Son elementos que tienden a bioacumularse en los seres vivos y en las cadenas alimentarias.
Algunos metales pesados destacables son el mercurio (Hg), cadmio (Cd), arsénico (As), cromo (Cr), talio (Tl), y plomo (Pb). Son elementos que no se degradan si se destruyen. Algunos como el cobre, selenio, zinc son necesarios para un correcto metabolismo, sin embargo, en concentraciones altas pueden ser venenosos.
Existen varias vías de intoxicación por metales pesados:
- Agua potable: por su distribución a través de tuberías de plomo y otros tóxicos que se encuentran suspendidos en el medioambiente que se depositan en ella.
- Aire: emisiones industriales, humos de vehículos, pinturas, esmaltes, etc.
- Alimentación: pesticidas, insecticidas, mareas negras. También por utensilios de cocina de aluminio como sartenes y cacerolas.
- Medicamentos: vacunas, como la del Tétanos. También medicamentos específicos para la regulación de la alta tensión, etc.
- Amalgamas dentales: por su combinación de 50% de plata con 50% de plomo (Pb) o mercurio (Mg).
Un estudio que se realizó poniéndoles empastes marcados con metales pesados a ovejas y monos, demostró que después de 4 semanas de realizar dichos empastes, se encontró metal tóxico en riñones, hígado, aparato digestivo, hipotálamo, hipófisis, sistema límbico, tiroides, ganglios espinales, médula espinal y cerebro.
Los metales pesados afectan la producción y utilización de los neurotransmisores y alteran gran parte de los procesos metabólicos del cuerpo.
Generan disfunciones en:
- El sistema cardiovascular.
- Sistemas de desintoxicación: colon, hígado, riñones y piel.
- Enzimas.
- Tracto gastrointestinal.
- Sistema autoinmune.
- SNC y SNP.
- Oxidación prematura y exponencial de tejidos.
Las consecuencias de un sistema tóxico por metales pesados son:
- Fatiga.
- Depresión.
- Inflamación de mucosa.
- Perturbaciones del sueño.
- Pérdida de memoria.
- Problemas de las articulaciones.
- Ansiedad.
- Falta de energía.
- Dolores de cabeza.
- Daños en hígado y riñones.
- Sistema inmunológico deficiente.
Gracias a los test de Antiterapia se obtiene un amplio abanico de posibilidades para detectar posibles intoxicaciones por metales pesados, como también de eficaces herramientas para minimizar los daños generados por ellos.
Un sencillo y útil test para detectar si alguna amalgama dental está filtrando metales pesados al organismo es:
- Con un bastoncillo de algodón frotar cualquier amalgama presente en la dentadura.
- Introducir el extremo del bastoncillo en el interior de la boca a modo de piruleta.
- Manteniendo el bastoncillo introducido en la boca, realizar cualquiera de los test que propone la Antiterapia (AR, test del láser, test muscular, test dinámicos, etc.) y observar la respuesta del cuerpo.
- En caso de existir saturación por metales pesados, cualquiera de los test ofrecerá una respuesta empírica clara: exceso, defecto o bloqueo total del sistema.
Una correcta desintoxicación de metales pesados del sistema, dando prioridad a las zonas más dañadas, genera en el 100% de los casos un mayor rendimiento físico e intelectual del individuo.
Detectar a tiempo una posible bioacumulación de este tipo de tóxicos permite evitar daños mayores e innecesarios tanto en el sistema físico, químico, emocional y energético, como posibles lesiones, enfermedades o depresiones, permitiendo en caso de haber sido diagnosticadas con anterioridad una pronta y óptima recuperación.
Pablo Ganuza González.
Te escribo para agradecerte por todo lo que me haces ganar, tu profesionalidad y dedicación es de admirar y por ello sigo tus pasos que para mí son la guía básica de mi vida: el manual del bienestar.Muchísimas gracias Pablo. Ya pronto nos vemos.