Cada verano ocurre lo mismo, tras un invierno tranquilo, coges la maleta y te vas de viaje fuera de la ciudad, y entre otras cosas, te encuentras con un elemento inesperado: los mosquitos.
He aquí una selección de remedios que pueden ser de ayuda para diferentes tipos de picaduras o «sucesos indeseados”. Estos remedios son recomendaciones para picaduras leves, en caso de necesidad, no excluyen la visita al médico.
Remedios de la abuela:
1.- Frotar 1/2 cebolla recién cortada en la picadura (válido para tábanos, avispas, mosquitos…)
2.- Una opción es aplicar una moxa (en su defecto vale un cigarrillo, ya que siempre alguien tiene uno a mano) durante 3 a 5 minutos (se trata de acercar-alejar la brasa a la picadura (se acerca hasta 1,5 cm, se mantiene hasta que empiece a quemar y se aleja hasta que enfríe, y se repite el proceso)). Después aplicar un algodón empapado en jugo de limón.
3.- En el momento de la picadura se puede frotar amoniaco o vinagre (en caso de urgencia y estar en un sitio sin medios recordar que como amoniaco vale la orina (muy útil en caso de medusas)).
4.- Aceite esencial del árbol de té: remedio natural para todo tipo de picores, incluidas las picaduras de mosquito. Aplicar sin miedo, varias veces al día
5.- Un remedio muy útil puede ser cubrir la zona con arcilla verde (sobretodo para avispas o abejas (en este último caso habría que sacar el aguijón)). Una variante muy útil de esto es hacer emplastos de yeso molido (machacar el mineral puro, no el de construcción) mezclados con infusión de caléndula o manzanilla (limpian y ayudan a supurar, a la vez que alivian). Dejar hasta que se seque.
Homeopatía:
Recordar que la homeopatía se toma siempre de acuerdo a la similitud de los síntomas. Cuanta más similitud haya con el conjunto total de los síntomas, más efectiva será. En estos casos se debe tomar el remedio a la 5CH, 2 bolitas entre 5 a 10 veces al día, según necesidad, y espaciar las tomas según mejoría.
1.- Picadura dolorosa, dura y como con hematoma: Árnica Montana
2.- Hinchazón, color rosado y dolor punzante, que mejora con la aplicación de frío: Apis
3.- Hinchazón local, mucho picor y ardor, no tolera el calor: Urtica Urens
4.- Hinchazón local, picor que se agrava rascando y después empeora, de mosquito: Culex Musca
5.- Hinchazón local, la zona está fría y dormida con sensación subjetiva de calor, para picaduras de medusas: Ledum Palustre
Fitoterapia (pueden ser útiles ya que puede que haya alguna planta si se está en casa de alguien). Se pueden tomar en infusión o remedio concentrado y hacer emplastos con una infusión:
– Diente de León
– Alcachofa
– Ortiga
Repelentes:
S iempre es mejor prevenir que curar.
1.- Se puede elaborar un repelente natural con los siguientes elementos: dos cucharadas de clavo de olor, 6 cucharadas de tilo y un litro de agua. Hervir el clavo durante 5 minutos, retirarlo del fuego y añadir el tilo. Filtar la coción y guardar en una botella. Impregnar con un algodón las zonas expuestas del cuerpo.
2.- Colocar al pie de la cama un recipiente con una mezcla de esencias de lavanda, toronjil y geranio (estas plantas repelen a los insectos).
3.- Aceite de eucaliptus limón: considerado por los expertos como el aceite esencial que mejor repele a los mosquitos. De hecho un reciente estudio llevado a cabo por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos comparó 4 ahuyentadores sintéticos con 8 naturales, y el más eficaz resultó ser el aceite de eucaliptus limón.
4.- Citronella: Aceites y velas de citronella también son repelentes naturales contra los mosquitos (también las avispas y otros insectos voladores). Se pueden comprar velas que encendidas ayudan a mantener a distancia los mosquitos.
5.- Lavanda: Por razones inexplicables, parece que a los mosquitos no les hace ninguna gracia el olor a lavanda. Se pueden utilizar velas de lavanda, flores secas o aceite esencial para mantenerles lejos.
6.- Sorprendentemente la Vitamina B1 tomada genera un olor que repele a los mosquitos. Consulte con su farmacéutico su forma de tomar.
- Javier Velasco Valido
Fisioterapeuta
Deja una respuesta