Los productos más recomendables en casos de urgencia.
Recuerda la conveniencia de haber practicado los test de Antiterapia para elegir el remedio apropiado entre los que se muestran a continuación.
PARA AYUDAR A DORMIR EN UNA LARGA TRAVESÍA O PARA COMBATIR EL ESTRÉS DEL VIAJE.
Planta: Valeriana
Propiedades. Sedante recomendado en caso de insomnio puntual o crónico, estrés, y estados leves de ansiedad.
Cómo llevarla: En cápsulas y comprimidos -combinada a veces con tila-, en extractos líquidos y en tintura alcohólica.
Planta: Pasiflora, flor de la pasión o pasionaria
Propiedades. Relajante muscular, antiespasmódica ayuda en los casos de ansiedad, irritabilidad nerviosa, taquicardias, tensión muscular, dolores menstruales, tos nerviosa, migrañas.
Cómo llevarla: Cápsulas, comprimidos, jarabe, extracto líquido y jugo de la planta fresca.
Complementos dietéticos: Se compran en herbolarios Sedaplan de Natysal, Melissa Composta, gotas de Forza Vitale
PARA GOLPES, CONTUSIONES, LUXACIONES, HEMATOMAS, RASGUÑOS Y ESCOCEDURAS.
Planta: Árnica
Propiedades: Es uno de los más potentes antiinflamatorios herbarios de uso externo. Es además analgésica, antiséptica, antimicrobiana, cicatrizante y alivia el dolor muscular.
Cómo llevarla: En pomadas o geles, en tintura y extracto líquido.
Planta: Romero
Propiedades: Estomacal, digestivo, carminativo, hipotensor, cardiotónico, antiespasmódico, dolores (reumáticos, de estómago, de cabeza con origen nervioso), antiséptico, usos externos en reumatismos articulares, heridas, úlceras y contusiones.
Como llevarla: Alcohol de romero, extractos y geles.
Coplementos Dieteticos: Se compran en herbolarios, Harpagofito Forte, crema de Natysal, Artrosan gel de árnica de A.Voguel
PARA RESFRIADOS Y ALGO DE FIEBRE.
Planta: Ulmaria
Propiedades: Se indica en catarros y gripe, pero también en dolores reumáticos y trastornos urinarios.
Cómo llevarla: En jarabe, frascos de tintura y extracto líquido -combinado a veces con sauce blanco, uña de gato y grosellero negro-, en cápsulas y comprimidos.
Planta: Sauce
Propiedades: La corteza de sauce blanco es la alternativa natural a la aspirina carece de efectos irritantes en el estomago. Es el analgésico por excelencia.
Como llevarla: Se puede comprar en herbolarios en extractos, capsulas y comprimidos. Está contraindicada para embarazadas.
Complementos dieteticos: Sauce Plus de Integralia, Salifyt de Bional
PARA REDUCIR LA INFLAMACIÓN DE LAS PICADURAS DE INSECTOS.
Planta: Caléndula
Propiedades: Las cremas y pomadas con caléndula son muy eficaces, y evitan además que se desarrolle la infección.
Cómo llevarla: En cremas o pomadas que la contengan, en tintura o extracto líquido.
Complementos Dietéticos: Crema de Caléndula de Weleda, Mosquito Remedy con aloe y tea tree de Trepat-Diet, Picaliv en Roll on de Tegor
PARA EL MAREO Y PARA PREVENIR LOS VÓMITOS.
Planta: Jengibre
Propiedades: Estimulante digestivo que previene mareos y vómitos y también es apto para embarazadas.
Cómo llevarlo: En cápsulas (hasta2 g al día en tres dosis), en tintura, extracto líquido y frascos de aceite esencial (se diluye en agua, 2-3 gotas).
Complemento dietético: Jengibre Forte, capsulas de El Granero
PARA QUEMADURA SOLARES.
Planta: Hipérico
Propiedades: El hipérico es excelente para, además de las quemaduras solares, en caso de urticarias, llagas o ampollas en los pies o como hidratante.
Cómo llevarlo: en aceite o loción
Complemento dietético: Aceite de hipérico de Marnis
Planta: Caléndula
Propiedades: La caléndula calma irritaciones en axilas, zonas genitales, ingles, etc producidas por el calor o el sudor. También puede ser válida en caso de eccemas
Cómo llevarlo: en Aceite de Caléndula de Weleda
Planta: El Aloe vera o Sábila
Propiedades. Demulcente, dermoprotector, antiinflamatorio, laxante, purgante a dosis altas ayuda a pieles irritadas o envejecidas, llagas, arañazos, quemaduras leves, despigmentación, picaduras de insectos, eccemas secos, granos, acné, aftas, encías sangrantes, inflamación de los párpados
Cómo llevarlo. Gel de aloe, natural o diluido en agua, gel pulverizado, polvos, cápsulas, extracto líquido, tintura, zumo de aloe.
Complementos dietéticos: Gel de Aloe Vera de Trepat- Diet; Aloe Vera Dermomineral crema de Rhatma, Aceite de Chiapas de Belsola
PARA LOS PARÁSITOS INTESTINALES.
Fruta: Papaya
Propiedades: Es diurética, laxante, nutritiva, y tiene cualidades vermífuga (expulsa parásitos intestinales),
Cómo llevarlo: La mejor forma es comerlo al natural, cocido, en licuado de leche o en conserva. También se vende en herbolarios comprimidos y extractos de papaya.
Complementos dietéticos: Papayaforte de A.Voguel
Fruta: Pomelo
Propiedades: El extracto de semilla de pomelo puede ser muy indicado para evitar la mayoría de parásitos intestinales (también podría funcionar el extracto de ajo o el ajo crudo). Al mismo tiempo el extracto de semilla de pomelo nos sirve para combatir resfriados y la mayoría de infecciones (anginas, otitis, cándidas, cistitis, etc…).
Cómo llevarlo: Extracto líquido Citri-Plus de Sura Vitasan; Citrobiotic de Sanitas este ultimo los niños lo toman mejor.
PARA LAS DIARREAS
Baya: Arándano Azul
Propiedades: Ayuda a calmar los trastornos digestivos con propiedades antiespasmódicas (retorcijones).
Como llevarlo: Se vende en herbolarios en forma de Zumo de Arándano Azul de A.Voguel.
Fruta: Manzana
Propiedades: Se utiliza sin pelar para el estreñimiento, rallada y bañada en zumo de limón es una buena solución para la diarrea. Estando madura estimula la secreción de saliva y de los jugos gástricos.
Como llevarlo: En fruta natural.
Complementos dietéticos: Capsulas de Olmo Rojo Americano de Now, Composor 30- Lythrum complex de Soria Natural.
Es muy útil tener ciertos remedios homeopáticos en casa con el fin de poder comenzar un tratamiento en caso de ciertos problemas menores (picaduras de insecto, contusiones o hematomas, etc.).
Esta lista puede servir para preparar un “botiquín de base” para tener siempre en caso de necesidad o de urgencia mientras se dirige al centro donde le puedan atender. No obstante, es indispensable una consulta con un médico en caso de fiebres que persistan, traumas importantes, alergias, etc.
En caso de duda o persistencia de los síntomas, consulte con su médico de confianza.
Recuerda que todos los remedios vibracionales como la homeopatía se pueden chequear con los test de kinesiologia, por lo que te recomiendo que los practiques para saber hacerlos antes de que tengas necesidad de utilizar tu botiquín con lo que podrás elegir mejor los remedios apropiados si no tienes un profesional al lado.
Por supuesto que los puedes utilizar «a la vieja usanza», es decir, pruebas según los síntomas que se presentan, pero cualquier ayuda es siempre es conveniente, por lo que te recomiendo aprender los test para practicarlos en caso de necesidad.
Sabes que constantemente estamos haciendo demostraciones gratuitas de cómo realizarlos en toda España, por lo que si quieres saber cuando y donde no tienes más que responder a este post abajo en deja un comentario para mandarte información.
Los remedios homeopáticos son muy sencillos de usar y los que te proponemos no tienen ninguna contraindicación, por lo que puedes probar durante 2 – 4 horas para ver su resultado, si no se produce, puedes cambiar de remedio y comparar.
Es preferible utilizar un solo remedio cada vez, por lo que si decides tomar dos o más productos, espera a que se deshaga en la boca el primero para introducir el segundo, con lo que aumentaras el resultado.
Enviado por David Saugar
Muchas gracias otra vez, quedo a la espera de tus noticias al respecto.
Saluud y más abrazos.
Angel
Si eres profesional es difícil desde aquí en pocas palabras contarte cómo sacar rendimiento a tus conocimientos.
Estaré encantado de comunicarte las presentaciones que estén cerca de tu zona para que puedas acudir y preguntar lo que necesites al monitor correspondiente. Hace dos meses se hizo una en Barcelona que se volverá a repetir en breve.
Próximamente saco un libro sobre la sencillez de los test donde podrás aprender la utilización de la herramienta que es el test. La herramienta es muy sencilla, pero lo importante es saber donde, para que, como utilizarla y que se busca con ella, puesto que de otra manera es como tener un ordenador con múltiples posibilidades y no saber si estamos utilizándola correctamente.
El conocimiento y dominio de la herramienta hace que el resultado sea diferente a como se puede utilizar sin conocerla. De hecho los resultados dependen de la utilización: utilización simple – resultados escasos, utilización selectiva = resultados acordes a los conocimientos de la persona que realiza el test.
He visto todo tipo de utilizaciones que van desde chequear con un producto para comprobar que pasa si lo quitan acto seguido, hasta decir que si te pone «fuerte» el brazo es el remedio que debes utilizar, por lo que no creo se deba intentar escribirlo en cuatro líneas algo que puede ser luego «poco o núlamente interpretado». Este es el motivo por el que los monitores con gusto realizan las demostraciones para que los que estéis interesados saquéis provecho de ver las posibilidades que esconde.
Con gusto te enviaré información para que puedas asistir. También intentaré escribir más cosas en el blog, pero estamos con la programación de los próximos cursos del año que viene y … Ya sabes como andamos de tiempo en estos días.
Prefiero que tengas poco pero bueno. Cuando nos conozcamos comprenderás porqué digo que si tu Ganas … yo gano.
Un saludo
– Soy naturópata y paso consulta.
– No se chequear -de ahí mi intereés-, por eso pedia información de como ralizar los test.
Quando y donde se hacen cursos, o quando y donde hacen presentaciones gratuitas los monitores?
Te recuerdo que estoy cerca de Barcelona.
Muchas gracias i un saludo
Àngel
Hola Angel.
En este botiquín se mezclan remedios fitoterapeuticos, homeopáticos y normas de higiene.
Atendiendo a tu pregunta te podría indicar:
– Si no eres profesional te recomiendo que lo utilices a la vieja usanza, es decir, prueba y error. Por la sencillez de los remedios y la efectividad verás que no es complicado.
– Si sabes chequear, dependiendo del test que sepas hacer debes saber que estás preguntado:
1 puedes estar preguntando por el remedio apropiado
2 por la sensibilidad o intolerancia al remedio
3 por los síntomas que vas a intentar aliviar, por lo que tendrás que saber hacer la pregunta correcta
4 por la posibilidad de mejoría que busques
5 …
– Si sabes chequear, podrás elegir que tipo de test, cómo es la evaluación correcta, que pretendes obtener etc., que como puedo imaginar no es tu caso.
No te preocupes, puesto que es muy sencillo como está expuesto. Sencillamente pruébalo, no tienen contraindicaciones generalmente.
Como ves es un tema bastante amplio el tema del chequeo. Cada vez que hago un curso me sorprende como utilizan a la ligera los test las personas que han visto alguna vez un testaje o han hecho un curso. No es nada complicado, pero requiere, como todo, unos principios, que con gusto te contarán los monitores en alguna de las presentaciones que hacen gratuitamente por diversos sitios.
Un saludo.
Quisiera información de como realizar los test para chequear los remedios con kinesiologia. Estoy cerca de Barcelona.
Muchas gràcias.
Àngel