Kinesiologia Clínica curso 2010
febrero 13, 2010 por José Luis Godoy Muelas
El grupo de clínica de este año comparte sus diferentes profesiones en un mismo equipo de trabajo.
1 Medico, 3 fisioterapeutas, 2 diplomados en INEF,3 acupuntores, dos masajistas y dos entrenadores personales han sido los protagonistas que forman este año el equipo de clínica.
Un objetivo común: crecer y compartir, nos une durante el año que estamos compartiendo conocimientos.
Un día al mes nos reunimos todos para desarrollar protocolos, formas de trabajo y compartir lo que cada uno domina con los demás. Un curso que repetiremos cada año.
Nuestras fotos http://gallery.me.com/antiterapia#100323
Un placer. Gracias.
Jose Luis Godoy Muelas
Artículo publicado en https://kinesiologiaholistica.wordpress.com
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado en Clínica, Cursos | Etiquetado acción reacción, accion, adaptar, adaptarse, Antiterapia, Antiterapia España, antiterapia madrid, aplicada, Aprender, aprendizajes, clínica, clinica antiterapia, clinica medica, consulta, CURSO, curso clínica, Cursos, dinamismo, emocional, Empresa, estímulos, experiencia, flores de bach, impronta, kine, Kinesiología, kinesiologia clinica, kinesiologia España, kinesiologia holistica, kinesiologia holistica Madrid, kinesiologia Madrid, maestros, Malaga, O Porto, osteopatia clinica, paciencia, pacientes, pasivo, profesionales, reacción, reactivo, Salud, terapeutas, terapias, Terapias alternativas, terapias España, terapias madrid, TFH, Valencia, Vigo, Zaragoza | 3 comentarios
Lo que yo saqué de la consulta de clínica es que no hay que decirle, convencerle ni venderle al paciente nada, lo importante es saber mirar que necesita y ayudarle a conseguirlo. Doy las gracias por tener la suerte de estar en Antiterápia Clínica.
Obrigado a todos os meus companheiros de curso a ao nosso mestre José Luis, o curso de Clinica foi das eleições mais importantes da minha vida, de um momento para o outro a Antiterapia deixou de ser um recurso para passar a ser uma maneira de estar na vida, no trabalho, no consultório, com os amigos, em família.
A receita mágica, foi juntar as técnicas aprendidas ao longo de anos, com a experiência clínica do José Luis, um crescimento enorme para todos os participantes.
Praticar, praticar, praticar…só assim afinamos as nossas ferramentas na consulta.
Todos los monitores presentes volvemos a tener una nueva ganancia en el curso de Clínica. Aprendemos a saber escuchar para descubrir el hilo conductor de los sintomas del paciente para descubrir sus posibles adaptaciones prioritarias.
Entre los varios tratamientos, uno de los monitores experimenta una nueva ganancia en su capacidad de vivir.
A través de una buena interpretación del anamnesis, se observa como el paciente presenta síntomas de desorden con exceso de trabajo y una deceleración del ritmo en familia, estando por debajo de la capacidad personal. Repitiendo los mismos síntomas que 18 meses antes, y que tras tiempo de tratamiento siguen mantenidos; sigue repitiendo ciertos hábitos de dieta con exceso de dulce.
Ésta se convierte en la clave por la cual establecer el hilo conductor de la terapia, descubriendo un estrés con el estar sano y/o el ganar; llevándonos finalmente a un estrés emocional aprendido desde los 11 meses que han condicionado la proyección de vida del paciente y repitiendo el estado familiar de aquel momento con su propia familia (mujer e hija). Una flor de Bach (Grose) y una homeopatía (Arsenicum Album) aporta la información necesaria para que paciente libere una energía (comienza con sudores). Tras chequear, todo el estrés de fondo que tenía con estas dos sencillas técnicas, llega de lleno a la información mantenida por el cuerpo.
Pero hay una cosa que un buen antiterapeuta no deja de hacer al final de una terapia. Tras recuperar esta información, el paciente sigue mostrando una debilidad al querer ser ordenado y tener un buen estado de salud. Hay que honrar y poner en positivo todo lo vivido. Tras honrar y agradecer todo lo vivido y aprendido de los padres, que le han permitido llegar a ser quien es; el paciente gana una nueva capacidad para tener otras conductas y aprendizajes. Hoy ha podido ser un día donde esta persona gane una nueva capacidad de vida.
Un placer haber estado presente.